El avance de la Covid-19 ha reforzado la necesidad de promover la cooperación sanitaria. China, país donde se desató la pandemia se ha destacado por su colaboración médica internacional, sobre todo como centro desde donde se han articulado múltiples iniciativas que van desde el desarrollo científico en busca de una vacuna u otro tipo de medicamentos que permitan inmunizar y combatir el virus, hasta el envío de ayuda médica y material a diversos países. Pero el Gigante Asiático no ha estado aislado en esta carrera.
Archivos Mensuales: septiembre 2020
Estados Unidos escala en su campaña contra la cooperación médica internacional de Cuba
Declaración del MINREX Cuba, publicada en sitio oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba
El pueblo de Cuba y la comunidad internacional conocen la campaña deshonesta que desde 2019 ha desatado el gobierno de Estados Unidos para desacreditar a la cooperación médica internacional de Cuba, presionar a los gobiernos que la reciben y privar a los pueblos de esos servicios de salud.
El Ministerio de Relaciones Exteriores denuncia que, como parte de esa ofensiva, el gobierno estadounidense ha desatado presiones y chantajes contra la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Bajo la amenaza de no desembolsar la contribución financiera que corresponde realizar a Estados Unidos como principal contribuyente al presupuesto de la Organización, la Secretaría de la OPS fue obligada a aceptar lo que llaman “una revisión externa del papel de la OPS en el Programa Más Médicos en Brasil”, en el que miles de profesionales cubanos tuvieron la oportunidad de participar a solicitud expresa del gobierno popular del Partido de los Trabajadores, y que ha sido objeto de la más grosera campaña de difamación por parte de los Estados Unidos y del actual gobierno brasileño.
Cómo las historias personales pueden combatir el negacionismo climático.
Cooper, un fotógrafo profesional que ha documentado los efectos del calentamiento global durante dieciséis años, había reservado una expedición a Svalbard, un archipiélago ártico noruego, con la esperanza de tomar fotografías de osos polares en su hábitat natural.
El gran fraude de Trump: evasión de impuestos, bancarrota y una operación de marketing.
Por Eva Golinger, tomado de Rusia Today.
Setecientos cincuenta dólares. Esa es la cantidad de dinero que el presidente Donald Trump pagó en impuestos personales durante su primer año en la presidencia. Y pagó lo mismo también en su segundo año. Y en diez de los quince años anteriores, pagó cero. Cero. El presidente más rico de la historia del país -supuestamente un multimillonario- pagó menos en impuestos que una persona ganando el salario mínimo trabajando en un McDonalds. Lee el resto de esta entrada
Los impuestos de Trump: mil escándalos en uno.
Por Jon Schwarz, tomado de The Intercept, EE.UU.
Los impuestos del Presidente Donald Trump, revelados finalmente por el New York Times el domingo, no son un escándalo.
En cambio, son una explosión de muchos escándalos, como una gran exhibición de fuegos artificiales el 4 de julio. Escándalos gigantescos, pequeños escándalos, escándalos de tamaño mediano, tantos escándalos que es difícil hacer un seguimiento de cada acto individual de mala conducta.
Gobierno de Áñez no es legal, ni legítimo y menos de transición constitucional.
A menos de un mes del acto electoral del 18 de octubre de 2020, es importante tener presente y guardar en la memoria histórica los acontecimientos que marcan hitos en la política boliviana desde que se produce el golpe de Estado hasta la fecha, porque a este le acompañan otras prácticas antidemocráticas, excluyentes y violatorias de los derechos humanos propias de la nueva forma en que se ejerce el poder por parte de los actores políticos que prepararon, organizaron y ejecutaron el golpe de Estado que produjo la ruptura institucional en el país.
¿Qué será derrotado el 6D en Venezuela?
Por Irán Aguilera, tomado de Telesur.
Las fuerzas revolucionarias bolivarianas y chavistas se preparan para construir, con la abnegada entrega que las caracteriza, una gran victoria popular el próximo 6 de diciembre. Las orientaciones están dadas y el despliegue en marcha: recuperaremos para la Patria la Asamblea Nacional.