Archivo de la categoría: Pandora papers

Pensamiento crítico. Algunas reflexiones sobre el escándalo de “Pandora Papers”

Por Geraldina Colotti, publicado en Resumen Latinoamericano

Cinco años después de la investigación de los Papeles de Panamá, que reveló los activos ocultos de muchas personas ricas en las empresas offshore de Panamá, ahora viene el escándalo de los Papeles de Pandora. Lo completó la misma red de 280 periodistas de investigación de más de 100 países, el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ). Se trata de una organización sin fines de lucro con sede en Estados Unidos y que incluye diversos periódicos como el New York Times o The Guardian.

Hace cinco años fue una fuente anónima quien entregó millones de documentos confidenciales del bufete de abogados panameño Mossack Fonseca al diario alemán Süddeutsche Zeitung. En esta ocasión, el ICIJ muestra el rostro sombrío del capitalismo globalizado y de las finanzas, sus mecanismos ocultos, sus herramientas, sus intermediarios; o sea la red de blanqueo de capitales multinacional y sus beneficiarios.

Lee el resto de esta entrada

El Club Antiglobalista: Pandora Papers, chantaje y control social

Por Mauricio Escuela, publicado en CubaSí

La más reciente filtración de documentos comprometedores -más de 12 millones de papeles- implica un sesgo geopolítico que va más allá del análisis acerca de la corrupción y el lavado de dinero. ¿Qué peso tiene en medio de la pandemia del coronavirus la filtración Pandora Papers, realizada por el Consorcio Internacional de Periodistas? Por sus dimensiones, se trata de la investigación más ambiciosa, profunda y detallada de la historia, en la cual participaron varios medios globales y fueron señalados más de 330 políticos con tratos secretos y dinero lavado en más de 90 países. La demostración de poder de los medios mainstream pone en jaque a la política tradicional, los canales de flujo del capital y las relaciones propiamente del sistema que han funcionado por décadas.

Con más de 600 periodistas de 117 países, Pandora Papers plantea una redimensión del plano de la moralidad en mandatarios, dirigentes intermedios, empresarios, figuras de la moda y la cultura de masas. Nadie queda al salvo. Y es que ese resulta el mensaje principal de estas filtraciones que se vienen sucediendo cada cierto tiempo: el sistema, que conoce los manejos de cada quien, elige el momento en el cual no conviene determinado grupo de personas y entonces revela lo que pudiera perjudicarlas. Esta ingeniería tiene sus raíces en la estructura del capital financiero global, basado en el flujo descontrolado y la especulación. Se trata, al final, de un ajuste de cuentas interno, en el cual la banca decide quitarse de arriba a aquellos que le parecen incómodos de una u otra forma, ya sea por sus decisiones políticas, ya por intereses particulares.

Lee el resto de esta entrada

El Heraldo Cubano

En busca de la verdad

Entérate cubano

Actualidad de Cuba para los cubanos en el exterior.

Ven-Cuba

MIRO CUBA DESDE VENEZUELA CHAVISTA.

cubaconamalia.wordpress.com/

“La palabra no es para encubrir la verdad, sino para decirla” José Martí

La Santa Mambisa

Promoviendo la FE de nuestra cubanísima Revolución

RE-EVOLUCIÓN

Combatiendo al neofascismo internacional

Cuba por Siempre

"Cuba es pueblo que ama y cree, y goza en amar y creer." José Martí

yurisander

Teconolgía, periodismo y vida

Fundación País Digno

Abriendo espacios de diálogo y debate entre actores sociales, políticos e intelectuales orgánicos del movimiento popular

Lindero Norte

Periodismo sin Fronteras

Herencias Culturales

Herencias Culturales Guantánamo