Archivo de la categoría: Haití
¿Alguien duda de la participación de Estados Unidos en el asesinato del Presidente de Haití?
Por Ryan Grim, publicado en The Intercept.
En una audiencia poco notada del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representes e Estados Unidos en marzo de 2021, titulada “Recomendaciones de política sobre Haití para la administración Biden”, una exembajadora en Haití recomendó que la forma de lidiar con el problemático presidente Jovenel Moïse era “dejarlo a un lado” y abrazar algo que ella llamó “la opción del primer ministro”.
EE. UU. no estaba satisfecho con Moïse y, a medida que se acercaban las nuevas elecciones en medio del deterioro de la situación sobre el terreno, quería una transición más rápida.
“Sería bueno que renunciara, pero no creo que eso vaya a suceder”, dijo la ex embajadora Pamela White en la audiencia , al ser interrogada por el representante demócrata de Florida Ted Deutch. White fue funcionaria del servicio exterior en Haití de 1985 a 1990 y se desempeñó como embajador de 2012 a 2015. “Así que creo que si lo dejamos de lado, en el mejor de los mundos, y tenemos un primer ministro designado que no sea corrupto, que no sea del sector político, que no sea del sector privado — hay varios candidatos realmente buenos. No los voy a nombrar, pero hay varios”.
Una vez más extranjeros imponen a un líder en Haití.
Por Yves Engler, publicado en Cover Action Magazine.
Es un deja vu de nuevo.
El día 17 Julio, el Grupo Central (Estados Unidos, Canadá, Francia, España, Alemania, Brasil, la ONU y la OEA) publicó una nota diciendo Ariel Henry era el primer ministro de Haití.
En 48 horas, la otra persona que reclamaba el puesto se alineó detrás de Henry, que era miembro del «Consejo de los Sabios» creado por Estados Unidos, Francia y Canadá, que nombró al primer ministro después de que el presidente Jean-Bertrand Aristide fuera derrocado en 2004. Lee el resto de esta entrada
Mercenarios: el nuevo producto de exportación colombiano

Haití. Un régimen autoritario apoyado por el crimen se instala en el país
Por François Bonnet, publicado en Resumen Latinoamenricano
Masacres, secuestros, asesinatos de opositores: Haití se está hundiendo bajo los golpes de una alianza entre el poder y las bandas criminales. Washington acaba de sancionar a dos personas cercanas al presidente Jovenel Moïse que construye un aparato represivo bajo su mando. Las instituciones del país están paralizadas y las manifestaciones se están multiplicando.
Los Estados Unidos, rey y protagonista principal de la política en Haití, ha decidido finalmente hacer algo. Desde 2016, Washington ha estado apoyando contra vientos y mareas al presidente Jovenel Moise y su clan, a pesar del colapso del país. Esta vez, la advertencia es severa. El 10 de diciembre, el Departamento del Tesoro anunció sanciones contra tres actores claves, dos funcionarios del régimen y un líder paramilitar. Incluidos en el Acta Magnitski, sus activos en los Estados Unidos han sido congelados y se les prohíbe todo visado.