Archivos Mensuales: diciembre 2022

Tema de archivos de Twitter: Los espías que aman Twitter

Por Matt Taibbi, publicado en TK News

Avatar de Twitter para @mtaibbi

Matt Taibi@mtaibbi
1.HILO: Los Archivos de Twitter TWITTER Y «OTRAS AGENCIAS GUBERNAMENTALES»
  1. Después de semanas de informes de «Twitter Files», el FBI emitió un comunicado el miércoles.

    No refutó las acusaciones. En cambio, denunció a los «teóricos de la conspiración» que publicaron «información errónea», cuyo «único objetivo» es «desacreditar a la agencia».

Lee el resto de esta entrada

Migración en Cuba: cambiar el rumbo

Aeropuerto José Martí Cuba

Por Laura Amelia Álvarez, publicado en Cubahora

Cuba es el país más envejecido de América Latina con un 21, 8 por ciento de su población por encima de los 65 años. Diversas proyecciones prevén que para 2050 Cuba se ubique en las primeras posiciones de la lista de países más longevos del mundo. A esta perspectiva se añaden otras estimaciones que refieren que el grupo etario por encima de las seis décadas alcanzará el 30 por ciento de la población.

La Isla atraviesa una situación demográfica compleja que impide el reemplazo generacional, pero ¿qué factores están determinando el envejecimiento? En primer lugar, el comportamiento reproductivo de la población; como segundo elemento: las migraciones.

La migración internacional ha dejado un saldo negativo durante más de 50 años. Este tema merece un estudio profundo y un desarrollo inmediato de políticas de atención a la población adulta. En los últimos años el gobierno ha otorgado protagonismo a la problemática demográfica pero los esfuerzos aún resultan insuficientes.

Lee el resto de esta entrada

Los cambios vienen llegando

Por Arthur González, publicado en El Heraldo Cubano

Los recientes acontecimientos en los Estados Unidos, indican que los cambios en ese régimen vienen llegando y quizás más pronto de lo que muchos pudieran especular.

El pueblo de ese país está cansado de ver como cada día los ricos son más ricos, mientras la pobreza avanza a pasos agigantados.

Crecen por horas los miles de personas que duermen en las calles, por no tener dinero para pagar los altos precios de las rentas, al igual que quienes se ven obligados a buscar comida y otros artículos en los contenedores de basura.

¿Qué está pasando en el país de las maravillas, ese que vendían como el sueño americano y donde los pobres de Latinoamérica luchan por alcanzar su frontera?

Es cierto que la pobreza en Estados Unidos es menos aplastante que la que enfrentan los países subdesarrollados, donde impera el terror de las mafias traficantes de drogas y la posibilidad de morir masacrados por bandas paramilitares, pero lo que encuentran hoy en el país más poderoso del mundo, no es lo que pintan los filmes de Hollywood.

Lee el resto de esta entrada

Lecciones desde Argentina y Perú

ANÁLISIS | El intento de asesinato contra Cristina Fernández de Kirchner es  el ataque más grave contra una figura política en Argentina desde 1991

Omar Rafael García Lazo, publicado en Al Mayadeem

América Latina y el Caribe es una región en permanente disputa. Frente a los avances de las izquierdas en diversos países y las nuevas perspectivas integracionistas que se asoman, los sectores conservadores y proestadounidenses no se han quedado cruzados de brazos.

Lecciones desde Argentina y Perú.

En Argentina, el liderazgo político de Cristina Fernández sigue siendo un obstáculo para la derecha. Su eliminación física o político-judicial se ha convertido en una prioridad para los conservadores.

En Perú, la victoria electoral de Pedro Castillo resultó intolerable para una casta neoliberal y ultraconservadora que enfiló toda su artillería contra el docente y sindicalista, devenido presidente.

Lee el resto de esta entrada

Jóvenes de EE. UU. dan una mirada interna a cómo funcionan las elecciones cubanas

Jóvenes de EE. UU. dan una mirada interna a cómo funcionan las elecciones cubanas

Por Calla Walsh, publicado en People´s World.

Cuba celebró elecciones para sus órganos de gobierno local, las Asambleas Municipales del Poder Popular, el 27 de noviembre. Una delegación de jóvenes de los Estados Unidos observó la votación de primera mano como parte del Encuentro de Amistad Juvenil entre Estados Unidos y Cuba.

Viniendo del imperio estadounidense fundamentalmente antidemocrático, fue la primera vez que muchos participantes vieron un sistema electoral funcional en el que las masas realmente participan y en el que la mayoría realmente gobierna.

Observamos la votación en La Corbata, un barrio de La Habana en proceso de transformación.

El sitio de votación estaba dentro de un centro cultural y tecnológico recién construido, que también alberga programas de arte, clases, un laboratorio de computación, graduaciones escolares y eventos comunitarios. Lee el resto de esta entrada

El Heraldo Cubano

En busca de la verdad

Entérate cubano

Actualidad de Cuba para los cubanos en el exterior.

Ven-Cuba

MIRO CUBA DESDE VENEZUELA CHAVISTA.

cubaconamalia.wordpress.com/

“La palabra no es para encubrir la verdad, sino para decirla” José Martí

La Santa Mambisa

Promoviendo la FE de nuestra cubanísima Revolución

RE-EVOLUCIÓN

Combatiendo al neofascismo internacional

Cuba por Siempre

"Cuba es pueblo que ama y cree, y goza en amar y creer." José Martí

yurisander

Teconolgía, periodismo y vida

Fundación País Digno

Abriendo espacios de diálogo y debate entre actores sociales, políticos e intelectuales orgánicos del movimiento popular

Lindero Norte

Periodismo sin Fronteras

Herencias Culturales

Herencias Culturales Guantánamo