Forbes dijo que las ganancias de Jackson fueron impulsadas por un nuevo álbum de grandes éxitos, un espectáculo de Cirque du Soleil en Las Vegas y una participación en el catálogo musical de EMI.
Lee el resto de esta entrada
Archivos Mensuales: octubre 2017
“No hay peor sordo que el que no quiere oír”.(+ Video)
No hay peor sordo…
En el final de la Mesa Redonda, el director y conductor del programa, Randy Alonso, afirmó que lo investigado exhaustivamente hasta ahora muestra que no hay evidencia alguna de ataques sónicos ni de ningún otro tipo contra funcionarios estadounidenses destacados en su embajada en La Habana.
Estados Unidos no ha podido aportar hasta ahora ninguna prueba concreta que evidencie tales hechos y lo que sí está claro es que hay una evidente manipulación política de sectores en los EEUU interesados en sabotear las relaciones entre los dos países, encabezados por el senador Marco Rubio.
Como diríamos en buen cubano: “No hay peor sordo que el que no quiere oír”.
En Video detalles de la investigación
Michael Jackson es el artista muerto más lucrativo.
Parlamentarios caboverdianos rechazan el bloqueo contra Cuba
Tomado de Cuba vs bloqueo
El Dr. Alejandro F. Díaz Palacios, Embajador de Cuba, se reúne con miembros del Grupo de Amistad Parlamentario Cuba-Cabo Verde. A la actividad asistieron los Excelentísimos Diputados Nacionales Filipe Alves Gomes dos Santos, Diputado del MpD y Presidente del Grupo de Amistad, y los miembros: Eva Ortet, Diputada del PAICV y Vicepresidenta de la Asamblea Nacional, y David Gomes, Diputado Nacional del MpD; así como la Sra. Maria do Ceu Santos, Coordinadora de la Asociación de Amistad Cuba-Cabo Verde.
La verdad sobre los supuestos Ataques Acústicos (+Video)
Razones de Cuba publicó el material “Presuntos Ataques Acústicos” en el que se resumen aspectos esenciales sobre la exhaustiva investigación desplegada por Cuba para el esclarecimiento de los supuestos incidentes sónico contra diplomáticos estadounidenses en La Habana. En el material queda evidenciado que:
Condenan en Irlanda al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba
Miembros de los grupos de solidaridad, sindicatos y fuerzas políticas, así como residentes cubanos en Dublín y representantes de medios de comunicación, se encontraron en el Liberty Hall, sede de SIPTU (Services Industrial Professional and Technical Union) para condenar el criminal bloqueo que por más de 50 años Estados Unidos impone al pueblo cubano.
Las palabras centrales de la actividad estuvieron a cargo de la diputada Maureen O Sullivan, quien denunció los daños que el injusto y arbitrario bloqueo impuesto por la Administracion de los EE.UU. contra Cuba inflige al pueblo cubano y las trabas que impone a su desarrollo económico y social. Con cifras elocuentes fundamentó su declaración e insto a continuar la lucha con toda la intensidad posible hasta que este flagelo sea eliminado.
Frank Connolly, director de Comunicaciones de SIPTU se refirió a la continua solidaridad con Cuba y aprovechó la ocasión para despedir en nombre de su organización y de los presentes al Embajador y la Consejera de la Embajada de Cuba que finalizarán próximamente su misión en este país.
El Embajador Hermes Herrera agradeció las muestras de solidaridad de las organizaciones representadas en el acto y del pueblo irlandés a través de mas de medio siglo y refirió que nuevamente se votará en ONU la resolución 71/5 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, titulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”.
Tomado de: Cuba vs Bloqueo