Archivo del sitio

Organización de Estados Americanos, una rémora de Washington.

 

 

 

 

 

 

 

Por Pablo Jofré Leal, publicado en Rebelión

Recuerdo, que al ver los programas sobre fauna marina, solía sorprenderme la visión de un pez, considerado una especie de parásito de los mares, que solía utilizar a los tiburones como medio de transporte, adhiriéndose a su cuerpo. Así viaja gratis, se alimenta de sus sobras, actuando al ritmo de la vida de los escualos.

Esa es la imagen que tengo de la denominada Organización de Estados Americanos (OEA) a la cual considero como una institución caduca, decimonónica, destinada a desaparecer. Un organismo sometido a los designios de la Casa Banca, sujeta cual rémora y cuya sede institucional, donde radica la oficina del secretario general y sesiona el consejo permanente, se distancia por apenas por un par de cientos de metros de la sede del ejecutivo estadounidense, cruzando los jardines traseros, simbolizando, con esta imagen, esta noción imperial de considerar a nuestros países como parte de su propiedad. El mayordomo de la OEA, el jardinero fiel de este patio es el más incondicional de los secretarios generales que haya tenido la Organización de Estados Americanos: el camaleónico político y diplomático uruguayo, recientemente reelecto secretario general, Luis Leonardo Almagro Lemes.

Lee el resto de esta entrada

El hecho y la noticia del antiviral cubano en China

Por Rosa Miriam Elizalde tomado de Cubadebate

La noticia: el antiviral cubano Interferón alfa 2B recombinante (IFNrec) está entre los medicamentos escogidos por China para tratar el coronavirus, la enfermedad que ya ha provocado al menos 1 800 muertos en ese país y para la que todavía no existe una vacuna específica.

El hecho: el interferón lleva en Cuba 39 años y el país comenzó el desarrollo de esa proteína con propiedades antivirales en el mismo momento en que se inventaba la industria biotecnológica, en 1981.

Lee el resto de esta entrada

Fidel, el más preclaro hijo de Cuba en el siglo XX

Los 25 de noviembre en la vida de Fidel

Fidel, el 25 de noviembre de 1976.

El 25 de noviembre, en la vida del Comandante en Jefe, Fidel Castro, ha estado marcado por disímiles acontecimientos, entre los que destacan, por ejemplo, la partida hacia Cuba a bordo del yate Granma en 1956 y, cuando veinte años después, le fue entregada la primera medalla “XX Aniversario de las Fuerzas Armadas Revolucionarias”. Cubadebate y el sitio Fidel Soldado de las Ideas le invitan a un recorrido por esta fecha.

25 de noviembre de 1955

  • María Antonia González viaja desde Ciudad México a encontrarse con Fidel en Tampa. Le lleva comunicación de Raúl, Montané y Melba. Le cuentan de los últimos acontecimientos en México y sobre informes recibidos desde Cuba acerca de la posibilidad de un atentado contra él.

25 de noviembre de 1956

  • Junto a Raúl Castro, Camilo Cienfuegos, Ernesto Guevara y otros 78 expedicionarios parte hacia Cuba desde el puerto mexicano de Tuxpan a bordo del yate “Granma”, con la intención de reiniciar la lucha armada en las montañas de la Sierra Maestra.

Lee el resto de esta entrada

Hoy quiero gritarte, Padre mío, no te sueltes de mi mano, aún no sé andar bien sin ti.

Dicen que en la Plaza en estos días

se les ha visto cabalgar a Camilo y a Martí

y delante de la caravana, lentamente sin jinete,

un caballo para ti.

Vuelven las heridas que no sanan

de los hombres y mujeres

que no te dejaremos ir.

Hoy el corazón nos late afuera

y tu pueblo aunque le duela

no te quiere despedir

Lee el resto de esta entrada

Destaca Díaz-Canel palabras de Fidel sobre José Martí.

Resultado de imagen para fidel y marti

Tomado de: Cubasi

Miguel Díaz –Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, evocó hoy en su cuenta en la red social de Twitter palabras del Comandante en Jefe Fidel Castro sobre José Martí y su sueño de conquistar una Patria Grande, desde el río Bravo hasta la Patagonia.

Fidel: “Nada perturbó tanto la vida de Martí, …, como la anexión a Estados Unidos. Desde 1889 venía tomando conciencia de que ese era el mayor peligro para América Latina. Soñó siempre con la Patria Grande, desde el río Bravo hasta la Patagonia; por ella y por Cuba dio su vida”, escribió el mandatario cubano.

En sus escritos el Héroe Nacional cubano reflejó su visión sobre Estados Unidos, país donde vivió por más de 14 años y cuya forma de vida e intenciones hegemónicas contra América Latina avizoró desde aquellos años.

“Las leyes americanas han dado al Norte alto grado de prosperidad, y lo han elevado también al más alto grado de corrupción. Lo han metalificado, para hacerlo próspero. ¡Maldita sea la prosperidad a tanta costa!”, escribió el Apóstol.

Lee el resto de esta entrada

#FidelCastro y la juventud

“Canción a Fidel” de Carilda Oliver Labra.

Rindió Raúl homenaje en Santa Ifigenia a los Héroes y Mártires de la Patria

Por Leticia Martínez

Tomado de:  La Santa Mambisa

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, General de Ejército Raúl Castro Ruz, rindió tributo este martes en el cementerio Santa Ifigenia a los mártires de la Revolución Cubana, en el día escogido desde el propio año 1959 para honrar a todos aquellos que ofrendaron sus vidas por el bien mayor de la nación.

Poco después de las cuatro de la tarde y frente al Mausoleo al Apóstol comenzó el homenaje con la ceremonia del cambio de guardia, que sucede cada media hora, pero no por habitual dejan de estremecer las notas de la Elegía a José Martí, compuesta por el Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, y la marcialidad de los jóvenes soldados.

Lee el resto de esta entrada

Cuba llama a ratificar compromiso de paz en Foro de Sao Paulo

Cuba llama a ratificar compromiso de paz en Foro de Sao Paulo

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, convocó hoy a fuerzas de izquierda y progresistas a ratificar en el Foro de Sao Paulo el compromiso con la paz, frente a la acometida del capitalismo neoliberal.

Convoquémonos todas las fuerzas de izquierda y progresistas al Foro de Sao Paulo, en el que ratificaremos el compromiso con la paz, frente a la acometida del capitalismo neoliberal vs. nuestros pueblos y el desafío q representa la aplicación de la Doctrina Monroe en Nuestra América, escribió en su cuenta de Twitter @BrunoRguezP.

Lee el resto de esta entrada

El Heraldo Cubano

En busca de la verdad

Entérate cubano

Actualidad de Cuba para los cubanos en el exterior.

Ven-Cuba

MIRO CUBA DESDE VENEZUELA CHAVISTA.

cubaconamalia.wordpress.com/

“La palabra no es para encubrir la verdad, sino para decirla” José Martí

La Santa Mambisa

Promoviendo la FE de nuestra cubanísima Revolución

RE-EVOLUCIÓN

Combatiendo al neofascismo internacional

Cuba por Siempre

"Cuba es pueblo que ama y cree, y goza en amar y creer." José Martí

yurisander

Teconolgía, periodismo y vida

Fundación País Digno

Abriendo espacios de diálogo y debate entre actores sociales, políticos e intelectuales orgánicos del movimiento popular

Lindero Norte

Periodismo sin Fronteras

Herencias Culturales

Herencias Culturales Guantánamo