Archivo de la categoría: #Genocidio

La resistencia palestina enlaza lo que fue dividido por “Oslo”

Se ha derrumbado la ecuación sobre la cual el estado profundo estadounidense construyó su estrategia a lo largo de los diez años desde el inicio de la “Primavera Árabe”

Por Hoda Rizk, publicado en Al Mayadeen

Netanyahu creía que el asunto relacionado con al Sheikh Jarrah llegó en su debido momento y trató de demostrar a los israelíes que él es el hombre que puede controlar las cosas, pero cayó en la trampa que él mismo preparó.

Como parte de los cálculos regionales relacionadas con la lucha por el poder librada por “Israel” en la región tras la aprobación del “Acuerdo del Siglo”, mediante el cual Estados Unidos reconoce a al Quds (Jerusalén) como la capital del ente sionista, los líderes del enemigo israelí pensaron que la escalada en al Quds (Jerusalén) conduciría al afianzamiento de las políticas de judaización y de asentamientos en la ciudad.

A la luz de las conversaciones con Irán lideradas por Estados Unidos para volver al acuerdo nuclear, los israelíes querían barajar más cartas en la región; los acontecimientos en al Quds parecían ser un mensaje israelí que señalaba que “Israel” puede incrementar la tensión, dado que disfruta de una cobertura política árabe después de los acuerdos de normalización que concluyeron con más de un país árabe.

Lee el resto de esta entrada

Del desalojo en Sheikh Jarrah al asalto a la mezquita de Al Aqsa: el porqué de la escalada violenta entre Palestina e Israel

Todo lo que tienes que saber sobre la escalada del conflicto entre Israel y  Palestina - 12.05.2021, Sputnik Mundo

Por Alberto Rodríguez García, publicado en Rusia Today

Para entender por qué ha estallado la violencia entre Israel y Palestina debemos remontarnos a febrero de 2021, cuando la corte israelí permitió a los colonos judíos apropiarse de las casas de seis familias palestinas, 58 personas y 17 niños, de Sheikh Jarrah; un barrio de Jerusalén Este. Si las familias debían quedarse tendrían que pagar un alquiler a los propietarios judíos, o de lo contrario, las desalojarían. ¿Y por qué es tan importante Sheikh Jarrah? Porque es un barrio especialmente simbólico: en este lugar viven los descendientes de 28 familias de refugiados alojadas por la ONU tras la guerra del Sinaí e Israel lleva desde 2002 vaciando el lugar de árabes, habiendo expulsado ya a decenas de familias del lugar.

Flagrante es también que el desalojo de Sheikh Jarrah está respaldado por la legislación israelí gracias a la Ley de Asuntos Administrativos de 1970, gracias a la cual todo colono judío puede reclamar las propiedades perdidas en 1948 tras la división establecida por Naciones Unidas para crear el nuevo Estado independiente de Israel. Una legislación digna de un apartheid, ya que no permite a los árabes cristianos y musulmanes que perdieron sus hogares entonces reclamar sus propiedades.

Lee el resto de esta entrada

Chomsky: Israel sigue la estrategia de terror y expulsión

El reconocido politólogo y lingüista estadounidense Noam Chomsky.

Tomado de Hispantv

El politólogo Noam Chomsky reafirma que la política israelí, con el respaldo de EE.UU., utiliza estrategias de terror y expulsión, que incluyen matanzas.

“Las políticas sionistas son oportunistas, es decir, cuando es posible, Israel adopta estrategias de terror y expulsión y, cuando las circunstancias no lo permiten, utiliza medios más suaves, como construir una cerca”, denunció el miércoles el reconocido politólogo estadounidense.

Lee el resto de esta entrada

Cuba contra el genocidio

Cuba contra el genocidio

Por José Valentín Rodríguez Pérez, publicado en Cubahora

En la historia reciente de numerosas naciones de casi todos los continentes han ocurrido actos de genocidio, “limpiezas étnicas”, exterminio de poblaciones, asesinatos masivos y selectivos, acciones de conquista y las víctimas, como siempre ocurre, son seres humanos inocentes.

Tuvieron que pasar más de 70 años para que la Organización más numerosa de la comunidad internacional, la ONU, reaccionara y condenara estos crímenes de lesa humanidad. A partir del 9 de diciembre de 2015 se convirtió esta fecha en el Día Internacional para la Conmemoración y Dignificación de las Víctimas del Crimen de Genocidio y para la Prevención de ese Crimen, en recuerdo de la Convención firmada en 1948 sobre este delicado tema.

Pero, más que una acción de condena, su objetivo supremo es generar conciencia sobre las normas pautadas en la Convención para la prevención del crimen de genocidio y para honrar a sus víctimas.

Lee el resto de esta entrada

El Heraldo Cubano

En busca de la verdad

Entérate cubano

Actualidad de Cuba para los cubanos en el exterior.

Ven-Cuba

MIRO CUBA DESDE VENEZUELA CHAVISTA.

cubaconamalia.wordpress.com/

“La palabra no es para encubrir la verdad, sino para decirla” José Martí

La Santa Mambisa

Promoviendo la FE de nuestra cubanísima Revolución

RE-EVOLUCIÓN

Combatiendo al neofascismo internacional

Cuba por Siempre

"Cuba es pueblo que ama y cree, y goza en amar y creer." José Martí

yurisander

Teconolgía, periodismo y vida

Fundación País Digno

Abriendo espacios de diálogo y debate entre actores sociales, políticos e intelectuales orgánicos del movimiento popular

Lindero Norte

Periodismo sin Fronteras

Herencias Culturales

Herencias Culturales Guantánamo