Tomado de: Miradas Encontradas.https://miradasencontradas.wordpress.com/2017/06/16/crean-el-frente-quintanarroense-por-la-soberania-de-nuestra-america/
Archivo de la categoría: Cumbre OEA
Quién es Rosa María Payá y su secreto para viajar gratis en avión.
Tomado de: Santa Mambisa.https://lasantamambisa.wordpress.com/2017/06/16/quien-es-rosa-maria-paya-y-su-secreto-para-viajar-gratis-en-avion/#more-22870
Me gustaría conocer a Rosa María Payá. La nueva cara del anexionismo cubano que habla de dictadura totalitaria, con esa mirada perdida, acondicionador en el pelo y su ‘outfit’ urbano de tacones, jeans y maleta en mano. Presiento que es toda una disidente de nuevo tipo; quizá es la neo-revolucionaria posmoderna que el mundo sediento de democracia y memes, esperaba.
Esto es una buena noticia porque, enfrentarse a una dictadura es una cosa, pero hacerlo sin maquillaje, es muy de los barbudos cubanos del 59. Y estos son otros tiempos. Las revoluciones de hoy debe tuitearse desde aeropuertos y recibir financiamiento del gobierno de los Estados Unidos. Puede que no liberen a un pueblo, pero los objetivos cambian: un día tendrás tu propio documental en Netflix y la gloria será toda tuya, siendo recordada como una mártir de la libertad.
“El decreto de Obama contra Venezuela lo aisló por completo”
INVESTIG’ACTION – Del 9 al 11 de abril se celebró en Panamá la séptima Cumbre de las Américas, que reunió a los líderes del continente americano. Por primera vez desde su creación, la República de Cuba participó. Mientras tanto, las organizaciones de derechos humanos, sociales, indígenas, se reunieron en la Cumbre de los Pueblos. Muchos temas fueron tratados allí, como el bloqueo económico contra Cuba, el decreto imperial del presidente Obama contra Venezuela, o la la invasión de los Estados Unidos a Panamá en 1989. Les ofrecemos una entrevista con Olmedo Beluche, periodista, sociólogo y profesor de la Universidad de Panamá, quien aborda para nuestros lectores/as el papel de la Cumbre de los Pueblos y las numerosas luchas que anima en su seno.
La experiencia de una cumbre
Esteban Morales
Cuando nos encontrábamos apenas a cuatro meses de celebrarse la VII Cumbre de las Américas, el presidente Obama declaró como fracasada la política seguida hacia Cuba durante los últimos más de cincuenta años y aceptó que en definitiva, con tal política, el aislado había resultado ser Estados Unidos.
Conclusiones: Latinoamérica después de Panamá
Por: Juan Manuel Karg
Primera conclusión: el bloque de 33 países que componen la Celac —Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños— quedó fortalecido tras la reunión de Panamá. Una imagen puede dar cuenta de esto: tras escuchar a Raúl Castro, y antes de que hablaran Cristina Fernández de Kirchner y Nicolás Maduro, Obama se retiró de la plenaria de jefes de Estado en una actitud muy cuestionable. Esta imagen, que algunos analistas conservadores buscaron hacer pasar como una derrota de los países de la Unasur, supone más bien lo contrario: EE.UU. no puede dirigir un espacio que creó con ese fin, allá por 1994, lo que queda graficado con claridad en la salida de Obama del recinto. Así, el país que en décadas previas fue “amo y señor” de este tipo de encuentros, ni siquiera escuchó los discursos de buena parte de los presidentes de la región, en una actitud arrogante pero también defensiva.
Panameños denuncian conspiración contra Cuba y Venezuela
Organizaciones sociales panameñas denunciaron hoy que contrarrevolucionarios venezolanos y cubanos pretenden utilizar a la nación istmeña como plataforma para conspirar contra esas naciones durante la VII Cumbre de las Américas.
En carta abierta enviada a la Canciller Isabel de Saint Malo, miembros de 15 agrupaciones sindicales, estudiantiles, populares y de solidaridad manifestaron su profunda preocupación por “las reuniones, actividades y movilizaciones de protestas convocadas por sectores de oposición y disidencias de las repúblicas de Cuba y Venezuela”.
El texto también hace referencia al diálogo iniciado entre Cuba y Estados Unidos para el posible restablecimiento de sus relaciones diplomáticas, “proceso que ve con buenos ojos toda la comunidad internacional y que espera, por fin, el levantamiento del ignominioso bloqueo económico contra Cuba”. Lee el resto de esta entrada
Preparan en México decenas de “opositores cubanos” para Panamá
MEXICO – EL Directorio Democrático Cubano (DDC)*, con vínculos al terrorismo, y sus organizaciones, así como la Organización Demócrata de América (ODCA), con tradición en acciones contra Cuba, prepararon a opositores cubanos para realizar acciones provocadoras contra la Delegación Cubana en Panamá.
Fuentes con acceso a grupúsculos opositores en Cuba confirman que la Asociación Cívica Cubano Mexicana liderada por Eduardo Matías López Ferrer, dio a conocer que la ODCA de conjunto con el DDC, instruyeron en México a opositores cubanos que viajarán a Panamá en el contexto de La Cumbre de las Américas.
Precisan las fuentes que el pasado domingo se reunieron en México, DF, López Ferrer y Rolando Rodríguez Lobaina, opositor cubano residente en Cuba y representante de una desconocida “Alianza Democrática Oriental” (ADO); recientemente aparecieron en Internet denuncias y testimonios que vinculan a López Ferrer con actividades de tráfico de cubanos en México, asociado a carteles profesionales en esta materia que operan en Cancún. Lee el resto de esta entrada
Piden expulsión del asesino del Che de Panamá: Declaración de la OCLAE
CARTA PÚBLICA DEL PRESIDENTE DE LA ORGANIZACIÓN CONTINENTAL LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DE ESTUDIANTES (OCLAE) A LOS ORGANIZADORES DEL FORO DE LA SOCIEDAD CIVIL DE LA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS
Señores:
Me dirijo a ustedes a partir de una noticia que está circulando desde ayer en medios digitales. El conocido terrorista Félix Rodríguez Mendigutía se encuentra en estos momentos en Panamá para participar en un llamado “Simposio por la Unidad Cubana”, junto a algunos de los mercenarios acreditados en el Foro de la Sociedad Civil y a politiqueros de la ultraderecha cubanoamericana de Miami.
Planifican operaciones contra Venezuela y Cuba en Cumbre de las Américas (+Audio)
