Archivo de la categoría: Reino Unido
El complot de la CIA para secuestrar o matar a Julian Assange en Londres es una historia que está siendo ignorada por error
Fuente de la fotografía: Jeanne Menjoulet – CC BY 2.0
Por Patrick Cockburn, publicado en Counter Punch
Hace tres años, el 2 de octubre de 2018, un equipo de funcionarios saudíes asesinó al periodista Jamal Khashoggi en el consulado saudí en Estambul. El propósito del asesinato era silenciar a Khashoggi y asustar a los críticos del régimen saudí mostrando que los perseguiría y castigaría como si fueran agentes de una potencia extranjera.
Esta semana se reveló que un año antes del asesinato de Khashoggi en 2017, la CIA había planeado secuestrar o asesinar a Julian Assange , el fundador de WikiLeaks, quien se había refugiado cinco años antes en la embajada de Ecuador en Londres. Un alto funcionario de contrainteligencia de EE. UU. Dijo que los planes para la entrega forzosa de Assange a EE. UU. Se discutieron «en los niveles más altos» de la administración Trump. El informante era uno de los más de 30 funcionarios estadounidenses, ocho de los cuales confirmaron los detalles de la propuesta de secuestro, citado en una investigación de 7.500 palabras de Yahoo News sobre la campaña de la CIA contra Assange.
La inexcusable transgresión de Julián Assange
Por Consuelo Ahumada, publicado en La Bagatela
La no aprobación de la extradición a Estados Unidos del australiano Julián Assange por parte del Tribunal Penal Central de Londres el pasado 4 de enero fue un triunfo de la libertad de prensa y de la defensa de los derechos fundamentales en el mundo entero. Un hecho trascendental en una época en que estos se arrasan sin medida ni contemplación, en medio del manejo mediático y la legitimación de las prácticas fascistas.
La jueza Vanesa Baraitser, quien tomó la decisión, no aceptó los argumentos de los abogados en cuanto a que el periodista estaba siendo perseguido y procesado por su actividad profesional y por motivaciones políticas. Pero señaló que su dictamen se basaba en las condiciones inhumanas que este afrontaría en su lugar de destino, y en su deteriorada salud mental y el riesgo que corría de suicidarse.
Sin embargo, el caso no está todavía ganado, como afirmó la jueza ayer cuando negó la solicitud de libertad condicional para Assange. Argumentó que este podría escapar después de que AMLO le ofreciera gestionar su asilo en México. Por fortuna, el proceso de apelación anunciado por Estados Unidos, de llegar a concretarse, podría tardar años.
¿Por qué no deberíamos celebrar la sentencia de Julián Assange?
Por Carol Proner, publicado en Nodal
Este 4 de enero de 2021, movimientos políticos y sociales de todo el mundo recibieron con asombro la respuesta de la justicia británica en el juicio contra Julián Assange en un caso emblemático por la libertad de prensa. Un proceso ya épico que ha llegado al cuerpo y al alma de un ciudadano australiano obstinado en eludir trucos políticos disfrazados de razones legales con el objetivo de incriminar al periodismo de investigación y construir un nuevo marco punitivo internacional contra la prensa libre.
Aquí, la jueza Vanessa Baraitser sorprende con su decisión en los últimos minutos del juicio: por el delicado estado de salud mental y el riesgo de suicidio en prisión estadounidense, condena en contra de la extradición del periodista.
Victoria, alivio, un buen augurio para el 2021, fueron algunas de las reacciones inmediatas tras conocer la decisión, pero -y dado que la batalla aún será larga- es necesario prestar mucha atención, separar las cosas, separar el aspecto personal de otros derechos y libertades. en juego y analizar cuidadosamente las consecuencias de la decisión.
Assange: Depresión severa, deficiencias cognitivas, riesgo de suicidio…
Tomado de doctorsassange.org
DECLARACIÓN DE DOCTORES PARA ASAMBLEA (22/11/2020)
El domingo 22 de noviembre de 2020 marcaron 12 meses desde que los médicos de todo el mundo escribieron al ministro del Interior británico , Priti Patel, pidiendo el fin inmediato a la tortura y la negligencia médica de Julián Assange.
Desde entonces, Médicos por Assange ha advertido repetidamente que el abuso documentado de los derechos humanos de Assange, incluida su detención en la prisión de Belmarsh de Londres, es perjudicial para su salud y supervivencia. Nuestras advertencias han tomado la forma de cartas a los gobiernos; amplia cobertura de los medios ; declaraciones públicas y entrevistas ; y dos apelaciones en la principal revista médica, The Lancet . Han sido ampliamente referenciados en los medios de comunicación, por defensores y por políticos de conciencia.