Archivo de la categoría: Virus

Rusia: El creador de la primera vacuna contra el Coronavirus denuncia intentos de sobornos desde el exterior.

Alexandr Guíntsburg, director del Centro Gamaleya

Los científicos del Centro Gamaleya, creadores de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, han denunciado intentos de sobornos desde el exterior. Así lo afirma el director del centro, el microbiólogo Alexandr Guíntsburg.

En sus palabras, los trabajadores más competentes del centro han trabajado ahí desde los últimos 10 años, así que los que intentan sobornarlos para que abandonen su labor a favor de otras farmacéuticas «no lo lograrán», aseveró Alexandr Guíntsburg en comentarios al canal ruso Rossiya 1.

«Este grupo de científicos es la envidia de cualquier universidad estadounidense y europea», agregó el director del centro.

A mediados de agosto, el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció la primera vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2, patógeno que provoca el COVID-19, a la que llamaron Sputnik V. Fue creada por el Centro Gamaleya en colaboración con el Fondo de Inversión Directa de Rusia. Las dos primeras etapas de la prueba, las más rigurosas, culminaron con éxito y en condiciones de emergencia el Ministerio de Salud ruso autorizó su uso inmediato de manera extraordinaria.

Lee el resto de esta entrada

Otra buena noticia: Brigada médica cubana arribará próximamente a Honduras.

Una brigada médica cubana llegará a Honduras para ayudar a combatir el coronavirus, que ha infectado a 426 personas y causado la muerte de 35 en el país centroamericano, dijo el jueves la ministra de Salud, Alba Flores.

La brigada estará integrada por cuatro especialistas en urgencias, dos epidemiólogos, seis enfermeras intensivistas y cuatro técnicos biomédicos, y reavivará la presencia médica de Cuba en Honduras suspendida hace un año, luego de que Tegucigalpa no renovó un convenio de cooperación con La Habana.

“(La brigada) va a apoyar en los trabajos de contención (de la epidemia)”, dijo Flores en una conferencia de prensa junto al presidente Juan Orlando Hernández, sin precisar la fecha de llegada.

Lee el resto de esta entrada

Aprueba China ensayos clínicos de vacuna contra el nuevo coronavirus, aumentan cifras de casos de la COVID-19 en el mundo

China autorizó este martes el inicio de ensayos clínicos de la primera vacuna desarrollada por científicos de ese país para combatir la nueva cepa de coronavirus, en una jornada en la que se ha conocido sobre nuevos cierres de fronteras, impactos de la emergencia en la economía y los reportes de la pandemia de COVID-19 han escalado a 180 090 enfermos y más de 7 060 fallecidos en unos 145 países y territorios.

El periódico People’s Daily reportó que las autoridades chinas han autorizado el inicio de los ensayos clínicos del candidato vacunal, a cargo de un equipo de investigadores encabezado por Chen Wei, de la Academia Militar de Ciencias Médicas del país asiático.

El lunes, investigadores del Instituto de Investigación de Kaiser Permanente en Seattle, Estados Unidos, aplicaron la primera vacuna experimental contra el coronavirus a voluntarios saludables, con lo que iniciaron la primera fase de un estudio para una posible vacuna contra la enfermedad.

Lee el resto de esta entrada

Crean en Suiza un virus artificial para combatir el cáncer

Tomado de: Miradas Encontradas

Investigadores de la Universidad de Basilea (Suiza) diseñaron un virus artificial capaz de estimular al sistema inmune para combatir el cáncer, según un estudio.

Los autores lograron esa innovación a partir de la coriomeningitis linfocítica (LCMV), capaz de infectar tanto a los roedores como a los seres humanos, apunta el trabajo divulgado en la revista Nature Communications.

Para ello, le agregaron algunas proteínas específicas que solo se encuentran en las células cancerígenas.

 

Lee el resto de esta entrada

Vacuna contra el zika

zikaUna vacuna de dosis única basada en ARNm muestra resultados positivos en la farmacología experimental contra el zika, según una investigación publicada hoy en la revista Nature. Observamos una inmunidad protectora rápida y duradera sin eventos adversos. Pensamos que este candidato a vacuna constituye una estrategia prometedora en la lucha contra el virus del Zika, explicó Drew Weissman, autor principal del estudio.

Esperamos comenzar los ensayos clínicos en los próximos 12 a 18 meses, tras los estudios preclínicos en ratones y monos vaticinó el también profesor de Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Medicina Perelman, en la Universidad de Pensilvania, Estados Unidos, líderes de esta investigación.

El virus del Zika, identificado por vez primera en 1947 en el bosque de Zika, en Uganda, reapareció con fuerza a mediados de 2015 en Brasil y desde entonces las autoridades sanitarias buscan una vacuna para combatirlo, además de las labores de prevención contra el mosquito transmisor.

En el artículo, los científicos explican que las vacunas víricas tradicionales contienen una versión atenuada o muerta del virus o bien proteínas virales aisladas.

Esta, por el contrario, utiliza pequeñas hebras de ácido ribonucleico (ARN) que contienen los códigos genéticos para fabricar las proteínas virales.

Estas moléculas son versiones modificadas de los llamados ARN mensajeros (ARNm) que llevan información de los genes y sirven para la fabricación de proteínas dentro de las células.

En este caso, los ARNm, producidos y purificados en un laboratorio o una planta de producción biotecnológica, se administran como una vacuna normal mediante una inyección, explican.

Nuestro trabajo sugiere que esta nueva estrategia de vacuna induce un nivel de neutralización del virus aproximadamente 25 veces mayor, después de una dosis única, comparada con las tradicionales, destacó Weissman.

El método del fármaco de ARNm tiene otras ventajas, subrayó. Si una vacuna es eficaz después de una sola inmunización, la infraestructura necesaria para administrarla será mucho más simple.

Su producción es también más fácil y menos cara, en comparación con las tradicionales inmunizaciones basadas en virus o proteínas de este tipo, señaló.

El Heraldo Cubano

En busca de la verdad

Entérate cubano

Actualidad de Cuba para los cubanos en el exterior.

Ven-Cuba

MIRO CUBA DESDE VENEZUELA CHAVISTA.

cubaconamalia.wordpress.com/

“La palabra no es para encubrir la verdad, sino para decirla” José Martí

La Santa Mambisa

Promoviendo la FE de nuestra cubanísima Revolución

RE-EVOLUCIÓN

Combatiendo al neofascismo internacional

Cuba por Siempre

"Cuba es pueblo que ama y cree, y goza en amar y creer." José Martí

yurisander

Teconolgía, periodismo y vida

Fundación País Digno

Abriendo espacios de diálogo y debate entre actores sociales, políticos e intelectuales orgánicos del movimiento popular

Lindero Norte

Periodismo sin Fronteras

Herencias Culturales

Herencias Culturales Guantánamo