Archivo de la categoría: Rusia
La NED, una agencia del gobierno de los EE. UU. que otorga premios por engañar al público
NED Democracy Award, una réplica a pequeña escala de la Diosa de la Democracia que se construyó en la Plaza de Tiananmen en Beijing, China, durante el movimiento estudiantil por la libertad y la democracia en 1989. [Fuente: ned.org]
Por Jeremy Kuzmarov, publicado en Covert Action Magazine
Vea los “Premios a la Democracia” de este año entregados por National Endowment for Democracy. Fueron presentados a ONG ucranianas que se especializan en crear «operaciones psicológicas» manipuladoras y «pornografía de atrocidades» falsas diseñadas para inflamar a la opinión pública contra Rusia.
El 8 de junio, el National Endowment for Democracy (NED) otorgó su “Premio a la Democracia” anual a “organizaciones asociadas” cuyo propósito es movilizar a la opinión pública en apoyo de una escalada de la participación militar estadounidense en Ucrania.
Las 16 mentiras más grandes que el gobierno de EE. UU. le dice a Estados Unidos sobre la guerra de Ucrania
[Fuente: eurasiareview.com]
Por Richard Ochs, publicado en Covert Action Magazine
En cualquier guerra, la primera víctima es la verdad. Aquí están las mentiras más grandes:
1. “Ucrania es una democracia”
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, prohibió todos los partidos de oposición y prohibió el uso del ruso como segundo idioma estatal. ¿Por qué violó su promesa de campaña de 2019 de detener el asesinato genocida de miles en Donbas, a pesar de que votaron por él? ¿Mintió porque los neonazis amenazaron con matarlo si no hacía lo que querían? [*] ¿O tiene miedo de la CIA, que ha asesinado a otros líderes, convirtiéndolo en su títere? ¿Debemos confiar en el juicio de un hombre que exige una zona de exclusión aérea que podría causar un holocausto nuclear global? Zelensky supervisa la tortura y el asesinato de disidentes políticos.[*]
Recuerde el Maine: la supuesta atrocidad rusa en Bucha parece otra más en una larga lista de falsos pretextos para la guerra
Por Jeremy Kuzmarov, publicado en Covert Action Magazin
La masacre no probada por parte de las tropas rusas en Bucha se utilizó para obligar a la aprobación de la Ley de Préstamo y Arriendo para la Defensa de la Democracia de Ucrania de 2022 y escalar la intervención militar de EE. UU.
Desde el hundimiento del USS Maine hasta el infame incidente del golfo de Tonkin y los ataques con armas químicas en Siria que fueron falsamente atribuidos al líder sirio Bashar al-Assad, el público estadounidense ha recibido rutinariamente desinformación en un esfuerzo por lograr que apoyen las guerras. de agresión sobre el principio de que se combaten en defensa propia.
La supuesta masacre de las tropas rusas en Bucha, una ciudad a 63 kilómetros al norte de Kiev, luego de una retirada rusa el 30 de marzo, parece ser el último incidente de este tipo diseñado para obtener apoyo para una guerra más amplia de Estados Unidos contra Rusia.
Estados Unidos exige enjuiciamiento por crímenes de guerra en Rusia, mientras descuida su propia responsabilidad
Familiares y amigos lloran durante el funeral de los 10 civiles, en su mayoría niños, que fueron asesinados por el ejército estadounidense en un fallido ataque con drones en Kabul, Afganistán, el 30 de agosto de 2021. Foto: Marcus Yam/Los Angeles Times vía Getty imagen
Por Sara Sirota, publicado en The Intercept
Cuando suigieron acusaciones de atrocidades rusas contra civiles ucranianos en los Estados Unidos, el Congreso y la Casa Blanca se pusieron manos a la obra. Desde entonces, se han dedicado a explorar las vías legales para responsabilizar al Kremlin: tribunales de crímenes de guerra, incautaciones de activos y sanciones , incluido el castigo colectivo del pueblo ruso.
Las denuncias de atrocidades estadounidenses durante la llamada guerra global contra el terrorismo difícilmente han evocado los mismos llamados desesperados por justicia. Durante mucho tiempo, el gobierno de EE. UU. ha respondido con hostilidad a las demandas internacionales de rendición de cuentas. A fines del año pasado, las explosivas investigaciones del New York Times sobre las muertes de civiles en los fallidos ataques aéreos estadounidenses en el Medio Oriente llegaron apenas unas semanas antes de que comenzara la invasión rusa de Ucrania. No se escucharon solicitudes para un tribunal de crímenes de guerra del senador Lindsey Graham, RS.C., ahora el mayor defensor del Senado para una investigación de la Corte Penal Internacional, o CPI, sobre Rusia. Y una nueva iniciativa de reforma que lanzó el Departamento de Defensa a raíz de la exposición se retrasa con un mínimo rechazo del Congreso.
Chomsky: «Arrecian las guerras de propaganda mientras se extiende la guerra de Rusia contra Ucrania»
Por C.J. Polychroniou, publicado en Al Mayadeeen.
Desde la Primera Guerra Mundial, la propaganda ha desempeñado un papel crucial en la guerra. La propaganda se utiliza para aumentar el apoyo al conflicto entre los ciudadanos de la nación que libra la guerra. Los gobiernos nacionales también utilizan campañas de propaganda específicas en un intento de influir en la opinión pública y en el comportamiento de los países con los que están en guerra, así como para influir en la opinión internacional.
Esencialmente, la propaganda, ya sea que se difunda a través de medios de comunicación controlados por el Estado o privados, tiene que ver con técnicas de manipulación de la opinión pública basadas en información incompleta o errónea, en mentiras y engaños. Durante la Segunda Guerra Mundial, tanto los nazis como los aliados invirtieron mucho en operaciones de propaganda como parte del esfuerzo general de cada bando por ganar la guerra. Lee el resto de esta entrada
Las operaciones de terror estatal en Ucrania vs la imagen santa de Zelensky promovida en los medios estadounidenses
Por Jeremy Kuzmarov, publicada en Covert Action Magazine
La imagen de santidad del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky en los medios de comunicación se contradice con las operaciones de terrorismo de Estado que se llevan a cabo bajo sus órdenes contra disidentes políticos y civiles ucranianos acusados de colaborar con Rusia.
Associated Press informó la semana pasada que casi 400 personas en la ciudad nororiental de Kharkiv han sido detenidas en virtud de las leyes contra la colaboración promulgadas por el parlamento de Ucrania y firmadas por Zelensky después de la invasión rusa del 24 de febrero.
Guerra de propaganda de Ucrania: 150 Multinacionales de Relaciones Públicas, Lobbys de DC y Materiales de la CIA
Por Pablo Heraklio, tomado de Kaos en la Red
Examen de la maquinaria publicitaria que encubre las operaciones de guerra entorno al conflicto de Ucrania y que actúa mundialmente coordinada a través de agentes de enlaces. El resultado es el que vemos: una Guerra Local Convencional usada para esconder un trasfondo de Guerra Mundial Híbrida creado por las corporaciones trasnacionales y desarrollada por su máquina militar, la OTAN.
Desde que comenzó la ofensiva rusa en Ucrania el 24 de febrero, el ejército ucraniano ha cultivado la imagen de ser un pequeño ejército valiente que se enfrenta al Goliat ruso. Para reforzar la percepción del temple militar ucraniano [y ocultar su nazismo a la vista de todos], Kiev ha producido un flujo constante de sofisticada propaganda destinada a despertar el apoyo público y oficial de los países occidentales.
A propósito de la guerra de Ucrania, por qué Clinton justifica su decisión de ampliar la OTAN
Por Jeremy Kuzmarov, publicado en Covert Action Magazine
Con la expansión de la guerra de Ucrania y el aumento de la amenaza de una catástrofe nuclear, Bill Clinton ha escrito un artículo en El Atlántico revista tratando de defender lo que muchos ven como indefendible: el apoyo de su administración a la expansión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en marzo de 1999 a Polonia, Hungría y la República Checa contra una promesa de la administración Bush a Mikhail Gorbachev de que La OTAN no se expandiría “una pulgada hacia el este”.
Clinton había sido advertido en ese momento por el presidente ruso Boris Yeltsin (1991-1999) de que la expansión de la OTAN resultaría en “nada más que humillación para Rusia” y podría provocar una nueva Guerra Fría.
Yeltsin le dijo a Clinton: “¿Cómo crees que nos parecería si un bloque [de la Guerra Fría] siguiera existiendo cuando se aboliera el Pacto de Varsovia? Es una nueva forma de cerco si el único bloque sobreviviente de la Guerra Fría se expande hasta las fronteras de Rusia”.[*]
«Rusia no quiere remplazar a nadie en ningún punto del mundo, sólo queremos mantener buenas relaciones con El Salvador»
Alexander Khokhólikov, embajador de Rusia en Nicaragua, concurrente en El Salvador y Honduras. Embajada de Rusia en Nicaragua
Por Roberto Valencia, publicado en Rusia Today
Alexander Khokhólikov, embajador concurrente para El Salvador, confirmó a RT que el país centroamericano ha adquirido un millón de dosis de la vacuna Sputnik V.
El Salvador es un territorio de poco más de 20.000 kilómetros cuadrados y 6,8 millones de habitantes, ubicado en América Central. En las últimas semanas, se está hablando cada vez más de este país por el progresivo deterioro de las relaciones entre los gobiernos salvadoreño –encabezado por Nayib Bukele– y estadounidense –liderado por Joe Biden.
Las tensiones con Washington arrancaron desde que asumió la administración Biden, en enero de 2020, pero los tonos escalaron tras el golpe legislativo del 1º de mayo, cuando los diputados afines al bukelismo destituyeron en cuestión de horas la Sala de lo Constitucional y la Fiscalía General de la República.
Estados Unidos condenó lo sucedido, y el presidente Bukele respondió con un viraje sin precedentes hacia otras potencias mundiales; China en primera instancia, pero también Rusia.
Coordenadas para comprender las tensiones geopolíticas entre Rusia y Ucrania.
Publicado en Misión Verdad, Venezuela.
Pareciera que es costumbre que los navíos de la Armada de los Estados Unidos ingresen al Mar Negro, con intenciones de provocar a Rusia o de hacer ver que mantienen su presencia en espacios de otras latitudes, y con más razón en esa zona.
Después del golpe de Estado de 2014 en Ucrania, bajo la figura de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) o de Estados Unidos propiamente, los buques de guerra y exploración han visitado, en repetidas ocasiones, la zona del Mar Negro. Lee el resto de esta entrada