Archivo de la categoría: Rusia
Campaña contra la Sputnik V: denuncian subordinación de medios latinoamericanos a intereses ajenos
Por Víctor Ternovsky, publicado en Sputnik
La vacuna anticoronavirus rusa Sputnik V puso de relieve el dominio sobre el espacio mediático latinoamericano —y como consecuencia de muchas mentes— de actores ajenos, concretamente EEUU. Así se desprende de las declaraciones a Radio Sputnik del historiador ruso Alexander Deméntiev, gran conocedor de la actualidad de América Latina.
Deméntiev —quien vivió 8 años en Buenos Aires y hoy es el director de Rusia.Studio, una escuela online de historia y cultura de Rusia— calificó como “rara” la cobertura que hacen de la Sputnik V muchos medios latinoamericanos que la enfocan de una manera que evoca los tiempos de la Guerra Fría.
El también analista internacional denunció la intención de implantar la idea de una “carrera” por la vacuna, donde Rusia supuestamente busca adelantar a sus ‘rivales’ occidentales. En este contexto, indicó que se remarca el hecho de que el fármaco ruso fuera bautizado como Sputnik, en ‘evidente’ alusión a la carrera espacial entre la URSS y EEUU, donde el lanzamiento del satélite homónimo en 1957, marcó el liderazgo de la entonces Unión Soviética en este campo.
IMPERDIBLE. Lo que usted debe saber de la vacuna rusa contra la Covid19.

Desde que se lanzó el 11 de agosto la vacuna Sputnik V contra el COVID-19, desarrollada por los científicos del Centro Gamaleya, Rusia vio el interés y la esperanza de muchos países del mundo y recibió solicitudes para 1.000 millones de dosis de la vacuna. Sin embargo, también se ha enfrentado a críticas y preguntas de algunos países y compañías, especialmente de aquellos que desarrollan sus propias vacunas, a menudo basadas en tecnologías cuya seguridad y eficacia aún no ha sido probada, como el ARNm o las plataformas de vectores de adenovirus de monos.
Después de la publicación de los resultados de los ensayos clínicos de la fase 1 y 2 de la Sputnik V en The Lancet, nos gustaría resumir las respuestas a estas preguntas y plantear las nuestras.
The Lancet publica que vacuna rusa contra COVID-19 produjo respuesta de anticuerpos.
La vacuna rusa Sputnik-V contra la COVID-19 produjo una respuesta de anticuerpos en todos los participantes de las primeras etapas de los ensayos clínicos, según los resultados publicados este viernes por la revista médica The Lancet. Lee el resto de esta entrada
DENUNCIA: El 75% de los ciberataques en el mundo provienen de….. Estados Unidos.
Rusia tiene la fama de ser uno de los países que más ciberataques perpetran. Una de las voces que más alto acusan a Moscú de esto es la de Washington, pero el vicesecretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Oleg Jrámov, opina que es precisamente EEUU quien más tiene que esconder.
El ámbito de la información y el espacio cibernético son el campo de batalla de las grandes potencias en los tiempos en que vivimos. Los principales jugadores de este gran tablero se cruzan acusaciones continuamente cuando lo que deberían hacer, en opinión de Oleg Jrámov, es construir un diálogo internacional fluido.
DENUNCIA: sitio Web dedicado a difamar periodistas anti guerra fría estadounidenses es financiado por la NED.
Por Ben Norton, tomado de The Gray Zone, EE.UU.
Un oscuro sitio web neoconservador llamado Coda Story ha lanzado una campaña de difamación contra los periodistas estadounidenses que desafían la nueva propaganda de la guerra fría. Pero lo que esta publicación no ha revelado es que está financiada por el gobierno de los Estados Unidos, respaldada por la Unión Europea, vinculada a la alianza de guerra de la OTAN y parte de una red más grande de equipos de cambio de régimen financiados por gobiernos occidentales y oligarcas corporativas. .
Lanzada en 2016, Coda Story se comercializa como un valiente contrapeso a la “desinformación” respaldada por el estado chino y ruso. Esto es bastante irónico, porque el sitio web está financiado por los brazos de cambio de régimen del gobierno de Estados Unidos y la Unión Europea, y vende desinformación propia en apoyo de la nueva guerra fría de Washington en Beijing y Moscú . Lee el resto de esta entrada
MUY INTERESANTE ¿Cómo Rusia creó la primera vacuna contra el COVID-19?
Denís Logunov es miembro de la Academia Rusa de Ciencias y lidera el grupo de desarrolladores de la primera vacuna rusa contra el COVID-19, que ya se ha inyectado a sí mismo. Sputnik ha hablado con el vicedirector del Centro Gamaleya para saber cómo logró ser el primero en el mundo en producir una vacuna y por qué está seguro de su eficacia.
— Usted entregó los resultados de los ensayos clínicos al Ministerio de Salud ruso el 9 de agosto. Sin embargo, no se han publicado todavía. ¿Puede decirnos cuáles son los principales hallazgos de estos estudios?
— Realizamos un conjunto completo de estudios preclínicos sobre la seguridad y eficacia de la vacuna, seguido de dos estudios clínicos en los que se estudiaron los indicadores de seguridad e inmunogenicidad —la capacidad de proporcionar una respuesta inmune— con la participación de voluntarios sanos. La vacuna mostró un buen perfil de seguridad y alta inmunogenicidad, basado en estos estudios. Si tomamos los indicadores y las cifras específicas que se lograron, el título geométrico medio de los anticuerpos en los voluntarios alcanzó casi 1 en 15.000. Y la seroconversión se observó en el 100% de los voluntarios. La seroconversión significa que una persona tiene un nivel de anticuerpos que es más de cuatro veces mayor que el inicial.
Rusia: El creador de la primera vacuna contra el Coronavirus denuncia intentos de sobornos desde el exterior.
Los científicos del Centro Gamaleya, creadores de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, han denunciado intentos de sobornos desde el exterior. Así lo afirma el director del centro, el microbiólogo Alexandr Guíntsburg.
En sus palabras, los trabajadores más competentes del centro han trabajado ahí desde los últimos 10 años, así que los que intentan sobornarlos para que abandonen su labor a favor de otras farmacéuticas “no lo lograrán”, aseveró Alexandr Guíntsburg en comentarios al canal ruso Rossiya 1.
“Este grupo de científicos es la envidia de cualquier universidad estadounidense y europea”, agregó el director del centro.
A mediados de agosto, el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció la primera vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2, patógeno que provoca el COVID-19, a la que llamaron Sputnik V. Fue creada por el Centro Gamaleya en colaboración con el Fondo de Inversión Directa de Rusia. Las dos primeras etapas de la prueba, las más rigurosas, culminaron con éxito y en condiciones de emergencia el Ministerio de Salud ruso autorizó su uso inmediato de manera extraordinaria.
La OMS se convierte en vulgar sucursal de la Fundación Bill y Melinda Gates ante la vacuna rusa contra la COVID19.
La OMS se volvió una vulgar sucursal de la controvertida Fundación Bill & Melinda Gates, su primer donante. La globalista Microsoft, fundada por Bill Gates, ostenta una capitalización de mercado de 1,36 billones de dólares frente al raquítico presupuesto de la OMS que, con la salida de EEUU, posee 4. 760 millones: ¡30 veces menos que Microsoft!
El momento Sputnik y el momento Putin sobre la primera vacuna del mundo contra el COVID-19 despertó la envidia y la furia de los medios multimedia anglosajones, adscritos al globalismo y sembrados en la carrera geopolítica y farmacológica de las vacunas.
Cabe señalar que la hazaña farmacológica rusa, en caso de ser efectiva, deja rezagadas tanto a la vacuna británica AstraZeneca de la Universidad de Oxford como a la vacuna china CanSinoBio.
EEUU rechaza ayuda de Rusia contra COVID-19 por política.
Aun siendo primero en la lista de la pandemia de COVID-19, Estados Unidos niega cooperar con Rusia para el desarrollo de vacunas y medicinas contra la enfermedad.
“Existe un sentimiento general de desconfianza hacia Rusia del lado estadounidense y creemos que las tecnologías, incluidas las vacunas, las pruebas y los tratamientos, no se están adoptando en Estados Unidos debido a esa desconfianza”, indicaron unos funcionarios de alto rango rusos, según ha publicado este viernes la agencia de noticias local Sputnik, citando a la cadena estadounidense CNN.
La parte rusa, que habló bajo condición de anonimato, reveló que Moscú ofreció anteriormente “una cooperación sin precedentes” con la asociación Operation Warp Speed, destinada por el Gobierno de EE.UU. a estudiar sobre vacunas y remedios de la COVID-19, y todavía está listo a colaborar con las compañías farmacéuticas estadounidenses y compartir información sobre la primera vacuna que ha producido en el mundo contra la COVID-19.
Occidente toma la vacuna Sputnik V como una “bofetada a su prestigio” y pasa a atacar a Rusia.
“Dudosa”, “ineficaz” y hasta “Ternovsky,peligrosa”. Es así como califican los medios ‘mainstream’ a la primera vacuna del mundo contra el coronavirus, Sputnik V, elaborada por Rusia. Una campaña de desinformación a nivel global que se está saldando con un gran fracaso.
Este útlimo hecho también tiene su confirmación en la mencionada página, algo que invalida las acusaciones lanzadas por varios países occidentales de que la Sputnik V es producto de haberles “robado” los datos necesarios para su creación.
“Las investigaciones que permitieron crear la vacuna se remontan a hace seis años, algo que puede encontrarse en la web. Constatamos que algunas grandes empresas farmacéuticas y algunos políticos están atacando Rusia, sin ni siquiera querer conocer qué hacemos en la lucha contra el coronavirus. No nos sorprendería si nos acusan de haber robado esta vacuna a extraterrestres o algo por estilo. Estamos acostumbrados a ello y seguimos adelante, porque nuestro objetivo es salvar a nuestra gente, así como las vidas humanas alrededor del mundo. No obligamos a nadie a usar nuestra vacuna. Si hay países interesados en nuestra oferta, estamos felices. Si hay quienes prefieren esperar hasta que aparezcan vacunas alternativas, no tenemos nada en contra”, apuntó.