Archivos Mensuales: enero 2013
Ignacio Ramonet critica “nivel miserable” de la prensa occidental
Publicado el 1/30/13
El intelectual español Ignacio Ramonet se refirió a la falsa fotografía del presidente Chávez publicada días atrás por el diario El País, hecho que calificó como “un crimen contra la ética” y “una de las manipulaciones más burdas en la historia del periodismo”.
En ese sentido, resaltó que el Héroe cubano anticipó, en su época, las reglas morales frente a algunas situaciones éticas que hoy enfrenta el periodismo contemporáneo.
Noam Chomsky: «EE.UU. es el principal Estado terrorista en el mundo»
Publicado por mambisa
Por: RT
“EE.UU. es uno de los principales Estados terroristas del mundo según su propia legislación”, insiste el filósofo y una de las figuras más destacadas de la lingüística del siglo XX, el académico estadounidense Noam Chomsky.
“He sacado las definiciones oficiales de terrorismo (…) que existen en la ley de EE.UU. y del Reino Unido. Son unas definiciones precisas, pero tienen un fallo: si las aplicas, resulta que EE.UU. es uno de los principales estados terroristas en el mundo”, explicó Chomsky a la cadena iraní Press TV.
Rafael Correa lidera cómodamente intención de voto en Ecuador
El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Rafael Correa, lidera la intención de voto con 47.6% de apoyo, frente a 8% de su principal rival, el banquero Guillermo Lasso, lo que le aseguraría el triunfo en primera vuelta, según una encuesta difundida el miércoles.
POR AGENCIA AFP

-
El presidente ecuatoriano Rafael Correa y candidato a la presidencia el 17 de enero en Machachi. (AFP).
Ecuador
QUITO.- El estudio de la firma privada CMS señala que 31.1% de los entrevistados aún no sabe por quién votará en los comicios del 17 de febrero, mientras que 8,2% asegura que no sufragará por ninguno de los ocho postulantes.
Presidente peruano defiende derecho de Cuba a presidir Celac
Publicado por aucalatinoamericano
El presidente peruano, Ollanta Humala, defendió hoy el derecho de Cuba a presidir la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y manifestó su desacuerdo con un ataque de un diario conservador contra la isla. El jefe de Estado fue consultado al respecto en una conferencia de prensa con el presidente de Rumania, Traian Basescu.
Copa del Rey 30 enero de 2013: Real Madrid 1-1 Barcelona
Empate colosal entre Real Madrid y Barcelona (1-1)
- El primer ‘clásico’ de 2013 deja las semifinales abiertas para la vuelta
- Cesc y Varane anotaron los goles en un fantástico choque de trenes

Increible: Cubos de hielo le avisen al consumidor de alcohol en qué momento debe parar
Cubos de hielo que avisan al consumidor cuándo debe dejar de beber.
En septiembre del año pasado, el estudiante del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) Dhairya Dand fue a una fiesta, se tomó tres tragos y terminó en el hospital, sin saber por qué estaba ahí.
Chavez optimista.
Maduro: Chávez, “muy optimista”, confía “plenamente” en el tratamiento
Publicado el 1/29/13
Actualidad RT – El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que el presidente Hugo Chávez está “muy optimista” y confía “plenamente” en el tratamiento médico al que se encuentra sometido en Cuba, donde convalece de su última operación.
Asiste Lula a presentacion de libro sobre 5 antiterroristas cubanos presos en carceles estadounidenses (29 enero de 2013)
Presentan en La Habana el libro “Los últimos soldados de la guerra fría”
Luiz Inacio Lula da Silva, Ricardo Alarcón, Fernando Morais y Armando Hart Dávalos, en la presentación del libro “Los últimos soldados de la guerra fría”. FOTO: AIN
El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Ricardo Alarcón de Quesada, presentó este martes, en esta capital, el libro “Los últimos soldados de la guerra fría”, dedicado a revelar detalles del manipulado caso sobre Los Cinco Héroes cubanos cautivos en Estados Unidos.
30 de enero de 2013: Super choque Real Madrid vs. Barcelona
La rebelión de las máquinas
Desarrolla Cuba 4 vacunas contra el Cancer y los medios lo silencian
Censurado: Cuba hace lo que las transnacionales farmacéuticas tienen prohibido
Que Cuba haya desarrollado ya cuatro vacunas contra diferentes tipos de cáncer es sin duda una noticia importante para la Humanidad (1), si tenemos en cuenta que, según la Organización Mundial de la Salud, cada año mueren en el mundo, por esta enfermedad, cerca de 8 millones de personas (2). Sin embargo, los grandes medios internacionales la han ignorado casi por completo.