Archivo de la categoría: Europa

Ni Europa y EEUU son socios, ni Europa necesita a la OTAN

Biden anuncia un aumento de tropas estadounidenses en Europa

Por Luis Gonzalo Segura, publicado en Rusia Today

Nos dicen que los europeos y los norteamericanos somos socios, pero existen hechos incuestionables que desmontan esta falacia. En suelo europeo se encuentran desplegados por lo normal 70.000 militares norteamericanos en bases militares distribuidas por la geografía del Viejo Continente, una cifra que se eleva en la actualidad a más de 100.000 efectivos. Además, existe multitud de armamento norteamericano en Europa, incluyendo armas de destrucción masiva —pero no como las que Estados Unidos aseveró que existían en Irak, sino de las de verdad—.

Ahora, constatado este hecho, pregúntese cuántas bases militares europeas hay en Estados Unidos. La respuesta es conocida por todos: ninguna.

Vayamos a las otras dos grandes potencias mundiales: China y Rusia. ¿Cuántas bases militares chinas hay en Rusia o cuántas bases militares rusas hay en China? Efectivamente, ninguna. No solo no hay, es que ni se les pasa por la cabeza a ninguno de los dos países permitir que el otro instale bases militares en su territorio.

Habrá quien pueda replicar que existe una disimetría en la asociación entre europeos y norteamericanos, pero lo cierto es que lo que existe es una anormalidad. Una anormalidad si consideramos a Europa y los países europeos como soberanos e independientes, pero una absoluta normalidad si asumimos la realidad: Europa es un territorio militarmente sometido a Estados Unidos.

Esta es la primera obviedad que debemos poner de manifiesto antes de poder continuar.

Lee el resto de esta entrada

¿Cómo podría influir en las vacunas la mutación del coronavirus?: Todo lo que se sabe sobre la nueva variante

Tomado de Rusia Today

El director médico de Inglaterra, Chris Whitty, señaló que «no hay evidencia actual que sugiera que la nueva cepa cause una mayor tasa de mortalidad o que afecte a las vacunas y tratamientos».

Una «nueva variante» del coronavirus se ha identificado recientemente en el Reino Unido y ha desencadenado una serie de medidas preventivas para evitar su propagación. Por su parte, el secretario de Salud británico, Matt Hancock, declaró que la nueva cepa, denominada VUI-202012/01, está «fuera de control» y es un 70 % más contagiosa que la original.

Lee el resto de esta entrada

Testimonios de jóvenes afganas refugiadas en la isla-cárcel de Lesbos

Saleha, otra de las refugiadas de la casa de Mitilene, en Lesbos, prefiere no mostrar su rostro.- JAIRO VARGAS

Por Jairo Vargas, publicado en Rebelión

Siete jóvenes afganas abren las puertas de su casa en Mitilene para relatar de primera mano cómo era vivir en el calcinado campo de Moria, las consecuencias de una tortura sistémica tras llegar a Europa y la falta de horizontes y expectativas tras más de un año atrapadas en la isla griega. «No sé si tiene sentido contarlo una y otra vez. Vemos que no cambia nada», dicen.

La puerta del segundo piso se abre y un rostro fugaz da la bienvenida en inglés mientras se apresura hacia la cocina para remover lo que, unas horas de intensa conversación después, será una salsa de tomate y berenjena fundidos en una larga y lenta cocción. La receta es afgana, como las siete chicas que recorren los pasillos del espacioso apartamento en el que viven desde marzo, en un barrio de Mitilene, en la isla griega de Lesbos. Aquí se ubicaba, hasta su incendio, el mayor campo de refugiados de Europa, el de Moria, donde ellas han soportado durante meses —algunas hasta dos años— condiciones de vida que pueden calificarse sin ambages de tortura. Es la bienvenida que da Grecia —que da Europa— a quienes huyen de la guerra, la persecución o el hambre.

Lee el resto de esta entrada

La ayuda médica cubana revela fallas en la integración europea.

1407-COVID_ECO.jpg

Por Fidel Rendón Matienzo, tomado de Agencia Cubana de Noticias.

Aunque la colaboración médica internacionalista ha sido un principio permanente de la Revolución Cubana, dispuesta siempre a socorrer a cuantas naciones lo necesiten, la presencia de profesionales suyos de la salud en Europa, para ayudar a enfrentar la COVID-19, revela la ausencia de una verdadera unión en la integración europea.

Para la Doctora Jourdy V. James Heredia, subdirectora general del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial (CIEM), en esta capital, ese proceso, que había servido de ejemplo en el orbe, está en un estancamiento secular o de histéresis, como les llaman los post keynesianos, teniendo en cuenta que en el viejo continente hoy hay una crisis del capitalismo neoliberal agudizada con la pandemia.

En declaraciones a la ACN, la experta subrayó que la COVID-19 ha demostrado que Europa tenía problemas, incluso desde mucho antes de la gran recesión del 2008, cuando comenzó a aplicar políticas de austeridad y después las tasas de crecimiento fueron descendiendo. Lee el resto de esta entrada

«Para ustedes el reconocimiento, la admiración y el cariño de todo nuestro pueblo, que hoy por la noche estará también aplaudiendo por ustedes.»

Pronuncia Presidente de la República palabras de bienvenida a Brigada Médica proveniente de Andorra 2

Por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba. Palabras pronunciadas en el recibimiento a distancia a los médicos de la Brigada Henry Reeve que se encontraban en el Principado de Andorra.

Como ya nos vamos acostumbrando en los últimos días, tenemos el placer, la satisfacción de recibir a otro grupo de nuestros valiosos trabajadores de la Salud que han integrado en la Brigada Henry Reeve las distintas misiones médicas que han estado cooperando internacionalmente, de manera solidaria, en el enfrentamiento a la pandemia en otros países.

Por lo tanto, para ustedes, tal como lo hicimos con la Brigada de Lombardía, ante todo, el abrazo y la bienvenida a casa en nombre de todo nuestro pueblo. Lee el resto de esta entrada

Fragmentos de «La tercera amenaza existencial de la humanidad»

Por Noam Chomsky, publicado en Rebelión

Fragmento del capítulo ‘La tercera amenaza: El vaciamiento de la democracia’, perteneciente al libro Cooperación o extinción.

Si me lo permiten, quisiera comenzar con una breve alusión a un período que tiene inquietantes similitudes con la actualidad, en muchos y lamentables sentidos.

Estoy pensando en hace justo 80 años, casi exactos, el momento en que escribí por primera vez, que recuerde, sobre materia política. Es fácil ponerle fecha; fue justo tras la caída de Barcelona, en febrero de 1939.

En el artículo trataba de lo que parecía la inexorable expansión del fascismo por el mundo. En 1938, la Alemania nazi se había anexionado Austria; meses más tarde puso en sus manos a una Checoslovaquia traicionada en la Conferencia de Múnich. En España caía una ciudad tras otra bajo las fuerzas de Franco. En enero de 1939 cayó Barcelona.

Era el final de la Segunda República española. La notable revolución popular, una de carácter anarquista, que había florecido durante 1936, 1937, 1938… ya había sido aplastada por la fuerza. Parecía que el fascismo fuera a desplegarse sin límite.

Lee el resto de esta entrada

La Unión Europea humilla a Trump y excluye a EEUU entre los viajeros «aceptables»

Por Rosa Miriam Elizalde, publicado en La Jornada

Cómo podemos conseguir que Donald Trump siga hablando de inmigración?, le preguntó en 2016 Sam Number a Roger Stone, ambos asesores de la campaña republicana de ese año. Vamos a hacer que converse de que va a construir un muro, decidieron.

El magnate hizo suyo el mensaje, y éste se convirtió en el cable que lo conectó con sus votantes. En auditorios de todo el país, Trump era recibido al grito de ¡Construye el muro!. “Si la cosa se pone un poco aburrida, si la gente empieza a pensar en irse, sencillamente le digo al público: ‘¡Vamos a construir el muro!’, y se vuelven locos”, llegó a reconocer el entonces candidato en un encuentro con el consejo editorial de The New York Times hace exactamente cuatro años.

Instalado en la Casa Blanca, hizo del muro una causa nacional y un tema electoral recurrente. El martes paró en el término de San Luis, Arizona, para visitar el muro en la frontera con México y festejó la construcción de 200 millas (322 kilómetros) desde que entró en la Casa Blanca, una barrera de postes de acero tres veces más larga que el Muro de Berlín.

Lee el resto de esta entrada

Italia lucha para que no colapse su sistema sanitaria ante crisis por el coronavirus

Sólo el terror, la muerte, destrucción y desolación causados por el régimen nazi-fascista y la II Guerra Mundial superan los estragos de esta contienda contra un enemigo imperceptible, silencioso y de pérfida actuación acentuada por su ensañamiento con los más indefensos, comenta Prensa Latina.

Desde la aparición de brotes en las regiones de Lombardía y Véneto, la Covid-19 afectó a más de 40 mil personas, cuatro mil 440 de las cuales rebasaron la enfermedad, tres mil 405 fallecieron y 33 mil 190 siguen infectadas, 14 mil 935 en sus casas y 15 mil 757 hospitalizadas, con casi dos mil 500 en terapia intensiva.

Lee el resto de esta entrada

Merkel denuncia a Trump por intentar apropiarse de vacuna de COVID-19

Vuelve a ponerse de manifiesto la inescrupulosidad de Trump, su egoísmo y egocentrismo lo descalifican, en un momento serio para la humanidad, cuando las soluciones tienen que ser conjugadas en plural, para todos, si queremos preservarnos como especie.

El Heraldo Cubano

En busca de la verdad

Entérate cubano

Actualidad de Cuba para los cubanos en el exterior.

Ven-Cuba

MIRO CUBA DESDE VENEZUELA CHAVISTA.

cubaconamalia.wordpress.com/

“La palabra no es para encubrir la verdad, sino para decirla” José Martí

La Santa Mambisa

Promoviendo la FE de nuestra cubanísima Revolución

RE-EVOLUCIÓN

Combatiendo al neofascismo internacional

Cuba por Siempre

"Cuba es pueblo que ama y cree, y goza en amar y creer." José Martí

yurisander

Teconolgía, periodismo y vida

Fundación País Digno

Abriendo espacios de diálogo y debate entre actores sociales, políticos e intelectuales orgánicos del movimiento popular

Lindero Norte

Periodismo sin Fronteras

Herencias Culturales

Herencias Culturales Guantánamo