Archivo de la categoría: #Paz

El legado de Fidel : «La infinita hipocresía de Occidente»

Conmemoran el natalicio de Fidel Castro Ruz ~ Rompeviento TV

Por Fidel Castro Ruz, tomado de Soldado de las Ideas

Aunque hubo artículos sobre el tema antes y después del 1º de septiembre de 2010, ese día, el diario La Jornada, de México, publicó uno de gran impacto, titulado “El holocausto gitano: ayer y hoy”, que recuerda una historia verdaderamente dramática. Sin añadir ni quitar una sola palabra de la información que ofrece, seleccioné los renglones textuales de su contenido que reflejan hechos realmente conmovedores, de los cuales, Occidente y, sobre todo, su colosal aparato mediático, no dice una palabra.

“En 1496: auge del pensamiento humanista. Los pueblos rom (gitanos) de Alemania, son declarados traidores a los países cristianos, espías a sueldo de los turcos, portadores de la peste, brujos, bandidos y secuestradores de niños.

“1710: siglo de las luces y de la razón. Un edicto ordena que los gitanos adultos de Praga sean ahorcados sin juicio. Los jóvenes y las mujeres son mutilados. En Bohemia, se les corta la oreja izquierda. En Moravia, la oreja derecha.

Lee el resto de esta entrada

El legado de Fidel: «Los caminos que conducen al desastre»

Fundarán cátedra dedicada a Fidel Castro en la Universidad de Oriente

Por Fidel Castro Ruz, tomado de Soldados de las Ideas

Esta Reflexión podrá escribirse hoy, mañana o cualquier otro día sin riesgo de equivocarse. Nuestra especie se enfrenta a problemas nuevos. Cuando expresé hace 20 años en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, en Río de Janeiro, que una especie estaba en peligro de extinción, tenía menos razones que hoy para advertir sobre un peligro que veía tal vez a la distancia de 100 años. Entonces unos pocos líderes de los países más poderosos manejaban el mundo. Aplaudieron por mera cortesía mis palabras y continuaron plácidamente cavando la sepultura de nuestra especie.

Parecía que en nuestro planeta reinaba el sentido común y el orden. Hacía rato que el desarrollo económico apoyado por la tecnología y la ciencia semejaba ser el Alfa y Omega de la sociedad humana.

Lee el resto de esta entrada

El legado de Fidel: «Triunfarán las ideas justas o triunfará el desastre»

Leticia Martínez Hernández on Twitter: ""Tantas veces me mataron, tantas  veces me morí, sin embargo estoy aquí, resucitando. Gracias doy a la  desgracia y a la mano con puñal, porque me mató

Por Fidel Castro Ruz, tomado de Soldado de las Ideas

La sociedad mundial no conoce tregua en los últimos años, particularmente desde que la Comunidad Económica Europea, bajo la dirección férrea e incondicional de Estados Unidos, consideró que había llegado la hora de ajustar cuentas con lo que restaba de dos grandes naciones que, inspiradas en las ideas de Marx, habían llevado a cabo la proeza de poner fin al orden colonial e imperialista impuesto al mundo por Europa y Estados Unidos.

En la antigua Rusia estalló una revolución que conmovió al mundo.

Se esperaba, que la primera gran revolución socialista tendría lugar en los países más industrializados de Europa, como Inglaterra, Francia, Alemania y el Imperio Austrohúngaro. Ésta, sin embargo, tuvo lugar en Rusia, cuyo territorio se extendía por Asia, desde el norte de Europa hasta el Sur de Alaska, que había sido también territorio zarista, vendido por unos dólares al país que sería posteriormente el más interesado en atacar y destruir la revolución y al país que la engendró.

Lee el resto de esta entrada

Recordemos a John Lennon

Un día como hoy, hace 40 años, intentaron asesinar un símbolo, y como siempre pasa en estos casos, perpetuaron sus ideales de justicia y paz. En momentos como estos, cuando el odio pulula y la agresividad se hace presente en muchas personas, recordarlo es hacer presente el ideal que tenemos que mantener como seres humanos. Por eso, los exhorto a ese llamado que nos hace desde uno de los últimos versos de esta muy hermosa canción «…hagamos el amor y no la guerra…».

El «incorrecto» John Lennon (+ video de Imagine)

Por Octavio Fraga Guerra, publicado en Cubasí

El proceso creativo de la música, como toda manifestación del arte y la cultura, implica desgarramientos. En su evolución entroncan las lógicas apropiaciones sociales, éticas, políticas y culturales. También, los fundamentales procesos investigativos y las subrayadas lecturas.

En alguna de sus fases se producen los anclajes de signos que transitan como postulados o preguntas. Estos evolucionan como delgados o sustantivos trazos narrativos de plurales respuestas.

Las dispares expresiones del arte se conciben desde los derroteros del talento y la constancia, esenciales para concretar las envolturas de su materialidad estética. Cuando se logra el mejor acabado, tras su socialización, se contribuye al desarrollo del intelecto, la espiritualidad, y claro está, el goce individual y colectivo.

Lee el resto de esta entrada

El Heraldo Cubano

En busca de la verdad

Entérate cubano

Actualidad de Cuba para los cubanos en el exterior.

Ven-Cuba

MIRO CUBA DESDE VENEZUELA CHAVISTA.

cubaconamalia.wordpress.com/

“La palabra no es para encubrir la verdad, sino para decirla” José Martí

La Santa Mambisa

Promoviendo la FE de nuestra cubanísima Revolución

RE-EVOLUCIÓN

Combatiendo al neofascismo internacional

Cuba por Siempre

"Cuba es pueblo que ama y cree, y goza en amar y creer." José Martí

yurisander

Teconolgía, periodismo y vida

Fundación País Digno

Abriendo espacios de diálogo y debate entre actores sociales, políticos e intelectuales orgánicos del movimiento popular

Lindero Norte

Periodismo sin Fronteras

Herencias Culturales

Herencias Culturales Guantánamo