Archivos Mensuales: marzo 2019

A punto la XIII Bienal de La Habana.

Palabras de Norma Rodríguez Derivet, Subdirectora de Promoción y Comunicación del Fondo Cubano de Bienes Culturales

¿Cómo se Construye la Bienal 13?

Nuestra aspiración principal tras la selección de obras incluidas es transgredir esquemas de producción del arte periclitados, develar razones y valores íntimos o sociales, mantener fidelidad a los estilos y lenguajes que han nacido bajo los auspicios de una real y transformadora condición periférica, entregar una creación que se inscriba dentro de los vectores de cambio de nuestra época y los procesos legítimos de enriquecimiento de la cultura, más allá del afán por ser “contemporáneos” y de los modelos de consumo y moda.

Lee el resto de esta entrada

El proceso de nacionalización: un derecho de los cubanos II.

El proceso de nacionalización: un derecho de los cubanos II

Con el triunfo de la Revolución el proceso de nacionalizaciones constituyó una prioridad para el Gobierno cubano. A pesar de que estas medidas exacerbarían las contradicciones entre Cuba y Estados Unidos, era de esperarse que se cortara el cordón umbilical que hacía a nuestro país totalmente dependiente de la economía estadounidense.

Un análisis de este periodo no se puede hacer de una manera somera, o en la lejanía del tiempo, se hace necesaria una contextualización de las circunstancias que las motivaron para comprenderlas como parte de un proceso genuino y bajo el amparo absoluto de las legislaciones.

Lee el resto de esta entrada

Marco Rubio, entre fusiles y corrupciones.

Tomado de: Santa Mambisa

Entre enero y octubre del año 2017 fallecieron en Estados Unidos 545 menores por disparos, ocurrieron 274 tiroteos masivos, se registraron 46 595 incidentes de violencia con armas de fuego con resultados de 11 652 muertes y 23 516 heridos (sin incluir 22 000 suicidios anuales aproximadamente), según el Gun Violence Archive(Archivo de Violencia Armada).

Pero esas estadísticas no inmutan en lo absoluto al senador republicano Marco Rubio que ha recibido 3,3 millones de dólares de la Asociación Nacional del Rifle (NRA), organización que impulsa con su poderoso capital la proliferación de armas en toda la Unión.

Lee el resto de esta entrada

Llega Díaz-Canel a Nicaragua para participar en Cumbre de la #AEC.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llegó este jueves a Nicaragua para participar en la VIII Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe, que sesiona en Managua, capital de Nicaragua.

Díaz-Canel fue recibido por el Ministro Asesor del Presidente de Nicaragua para Políticas y Asuntos Internacionales, Sidhartha Marín, y la titular de Defensa de la nación centroamericana, Martha Ruiz.

El mandatario cubano participará este viernes en el segmento de alto nivel de la cita, que se desarrolla desde hoy bajo el lema Uniendo esfuerzos en el Caribe para enfrentar las consecuencias del cambio climático.

Lee el resto de esta entrada

La #AEC emite declaración llamando a la #paz.

Los estados miembros de la Asociación de Estados del Caribe (AEC)emitieron la declaratoria de Managua, haciendo un llamado a lapaz, a la unidad, cooperación y respeto a la autodeterminaciónde los pueblos caribeños.

El vicecanciller Valdrack Jaentschke, en representación de Nicaragua, dio a conocer los principales puntos de esta declaratoria que será aprobada por la reunión de Jefes de Estados de la AEC, programada para este viernes.

Lee el resto de esta entrada

60 años siendo el orgullo del pueblo.

Con este emotivo video, recordando el regreso a la Patria de tres de nuestros héroes en diciembre de 2014, quiero felicitar a los combatientes de los Órganos de la Seguridad del Estado. Hoy 26 de marzo de 2019, se conmemoran 60 años de la creación de esta institución. En trincheras públicas y desde posiciones secretas las mujeres y hombre que forman sus filas, defienden la tranquilidad del pueblo y la vida de nuestros principales líderes. LLegue a ellos mi homenaje y agradecimiento por su profesionalidad y entrega. 

Por María Carla González

 

Marco Rubio conspira por una condena a Venezuela en próxima cumbre de la AEC

El senador republicano insiste en sus ataques, y durante la reunión que sostendrá hoy el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en Miami,  con varios presidentes de la región promoverá una condena contra el Gobierno de Venezuela, señalaron fuentes políticas de Miami.

El senador republicano Marco Rubio insiste en sus ataques contra Venezuela y durante la reunión que sostendrá hoy el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en Miami,  con varios presidentes de la región promoverá una condena contra el Gobierno de Venezuela, señalaron fuentes políticas de Miami.

De acuerdo con los informantes, Rubio propondrá  a los presidentes de República Dominicana, Bahamas, Haití, Jamaica y Santa Lucía, que esta condena contra el Gobierno de Venezuela sea adoptada en la VIII Cumbre de Jefes de Estados y Gobierno y de la XXIV Reunión del Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), que se celebrará la próxima semana en Managua, Nicaragua, y contará  con la participación de 25 naciones miembros, 10 estados asociados y representantes de 28 países observadores de todo el mundo.

Las fuentes indicaron que Rubio se vio obligado a coordinar tal estrategia al ser reprochado a lo interno del Partido Republicano por el fracaso del “show del senador en las fronteras colombo venezolana” y sus criticado tuits.

Tomados de: Ultimas Noticias 

Roger Waters dedica nuevo video a #Venezuela: “El golpe falló”

A raíz del Concierto por la Paz realizado en Chile en solidaridad con Venezuela, el músico realizó un nuevo video dedicado a ambos países.

Tomado de: Telesur
Luego de manifestar su profundo respaldo a la paz y la democracia en Venezuela y al Gobierno de Nicolás Maduro, a través de varios videos, el reconocido músico Roger Waters, exvocalista y compositor de Pink Floyd, publicó este domingo un nuevo registro enviando su apoyo al Concierto por el Derecho a Vivir en Paz, celebrado este domingo en Santiago de Chile, en solidaridad con el pueblo venezolano.

El artista inglés agradeció a los organizadores del evento chileno por su preocupación sobre lo que pasa en Venezuela, recalcando que el evento permite difundir “el gran experimento que está haciendo el socialismo bolivariano que se está desarrollando en Venezuela“. “Ver que el imperio quiere destruirlo es asqueroso”, añadió Waters.

Lee el resto de esta entrada

El presidente Salvador Sánchez Ceren resalta el papel de los educadores cubanos en la lucha contra el analfabetismo en #ElSalvador

» Saber Leer es saber andar. Saber escribir es saber ascender»

 «Buscamos la solidaridad no como fin sino como medio encaminado a los logros que nuestra América cumpla su misión universal»

José Martí

Cuba condena el reconocimiento de EE.UU. del Golán sirio ocupado como territorio de Israel

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba expresa su más enérgica condena a la intención declarada por el gobierno de Estados Unidos de reconocer el Golán sirio ocupado como territorio de Israel, lo cual constituye una grave y flagrante violación de la Carta de las Naciones Unidas, del Derecho Internacional y de las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad, en particular la resolución 497 de 1981.

Esta nueva maniobra de Washington que vulnera los intereses legítimos del pueblo sirio y de las naciones árabes e islámicas, tendrá graves consecuencias para la estabilidad y la seguridad en el Medio Oriente e incrementará aún más las tensiones en esta volátil región.

Lee el resto de esta entrada

El Heraldo Cubano

En busca de la verdad

Entérate cubano

Actualidad de Cuba para los cubanos en el exterior.

Ven-Cuba

MIRO CUBA DESDE VENEZUELA CHAVISTA.

cubaconamalia.wordpress.com/

“La palabra no es para encubrir la verdad, sino para decirla” José Martí

La Santa Mambisa

Promoviendo la FE de nuestra cubanísima Revolución

RE-EVOLUCIÓN

Combatiendo al neofascismo internacional

Cuba por Siempre

"Cuba es pueblo que ama y cree, y goza en amar y creer." José Martí

yurisander

Teconolgía, periodismo y vida

Fundación País Digno

Abriendo espacios de diálogo y debate entre actores sociales, políticos e intelectuales orgánicos del movimiento popular

Lindero Norte

Periodismo sin Fronteras

Herencias Culturales

Herencias Culturales Guantánamo