Cuba siempre rendirå tributo a las víctimas de la acción terrorista del 6 de octubre de 1976. Tenemos memoria histórica y reclamamos justicia. #SomosCuba #SomosContinuidad #TenemosMemoria, #6DeOctubre, #Cuba #ProhibidoOlvidar
Archivo del sitio
Inunda las redes con una denuncia: El bloqueo viola los derechos humanos de todos los cubanos
Cada 10 de diciembre las Naciones Unidas celebra el Día de los Derechos Humanos. Los humanos sin derechos, que son millones en el mundo, generalmente no se enteran de la conmemoración. Mientras, gobiernos poderosos canalizan fondos millonarios para utilizar politicamente el tema contra naciones soberanas a las que acusan de violar los Derechos Humanos. Intentan justificar bloqueos y agresiones de todo tipo, incluidas invasiones militares.
De forma irresponsable el gobierno de Estados Unidos se retira del Consejo de Derechos Humanos y de otros pactos que contribuyen a la paz, el bienestar y la preservación de la vida en el planeta, siendo a su vez quienes con cinismo los enarbolan como consigna vacía de significado real, solo para servir a sus intereses hegemónicos y engrosando las cifras de humanos sin derechos.
Un robusto José Daniel Ferrer presentado como supuesto atormentado físico
Por Roberto Morejón
Una votación promovida por la derecha en el Parlamento europeo trató de brindarle ribetes internacionales a un contrarrevolucionario violento, pagado por Estados Unidos, que en Cuba busca mostrarse como víctima de las autoridades.
Una provocadora y falaz resolución del órgano legislativo selló la burda campaña desatada por los servicios de inteligencia de Estados Unidos.
Los planes consisten en hacer creer que el ciudadano cubano José Daniel Ferrer es un perseguido político.
Un reportaje de la televisión cubana evidenció la calaña de este cabecilla de un grupúsculo contrarrevolucionario, quien imparte órdenes a conspiradores encapuchados, portadores de armas blancas.
Desenmascarado José Daniel Ferrer, delincuente de Estados Unidos
La televisión cubana transmitió un reportaje sobre el contrarrevolucionario José Daniel Ferrer, señalado como agente asalariado al servicio de Estados Unidos, y a quien ese país pretende presentar como prisionero político.
El material presentó evidencias de una larga trayectoria de acciones de provocación contra el orden público y la legalidad, y de agresiones físicas del acusado contra ciudadanos, así como de la campaña orquestada desde el país norteño, que trata de presentarlo como víctima y acusar a las autoridades cubanas de violación de sus derechos.
La utopía de la Patria Grande (primera parte): la Alianza del Pacífico y Bolivia
El Trienio 2019-2021 supondrá la irrupción en el escenario geopolítico de América Latina de una nueva ola negra involucionista que consistirá en la implementación de “golpes de mano blanda”, con el objetivo inequívoco de sustituir a los regímenes insensibles a los dictados de Washington por regímenes autocráticos tutelados por EE.UU. Va quedando como utopía inalcanzable la Patria Grande de Manuel Ugarte.
Alianza del Pacífico: caballo de Troya de Estados Unidos en América Latina
Tras la fachada neoliberal de la Alianza del Pacífico se escondería un refinado proyecto de ingeniería geopolítica cuya finalidad última sería dinamitar el proyecto político-integracionista representado por la UNASUR e intensificar la política de aislamiento de los Gobiernos progresista-populista de la región, en especial de Venezuela, tras quedar huérfana del alma mater de la Revolución Bolivariana (Chávez).
Ni aviones, ni barcos, ni medicinas, ni alimentos, ni petróleo…
Ambrosio Fornet
El desgarro que produce en la vida del pueblo cubano la guerra que le tiene declarada el régimen estadounidense bloqueando su economía, su comercio y sus finanzas, se ha visto denunciado en estas fechas, 1 al 3 de Noviembre, por 1.000 representantes de más de 80 países, que reunidos en la capital cubana bajo la exigencia ¡Manos fuera de Cuba! El Encuentro Antiimperialista por la Democracia y contra el Neoliberalismo se realiza desde el 2015. Joel Suárez, del Centro Memorial Martín Luther King Jr. declaró en su apertura: Cuba pone a servicio de la Jornada Continental su densidad simbólica, su afecto y su abrigo, pero nos es urgente colocar también como central para el evento la solidaridad con este pueblo, con este país, con su revolución, por la agresividad del imperialismo norteamericano”. A estas palabras añadió la solidaridad con el pueblo de Haití, de Ecuador y de Chile que “gritan al mundo que esa mal llamada gobernabilidad y cohesión social bajo este neoliberalismo, no satisface y no nos organiza la vida abundante para todas y todos”.
Denuncia Canciller cubano presiones norteamericanas ante votación contra el bloqueo en la ONU
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba , denunció hoy las nuevas maniobras del gobierno norteamericano contra algunos países de Latinoamérica, para forzarlos a cambiar su voto a favor de Cuba en las Naciones Unidas.
Según publica el Canciller en Twitter, el Departamento de Estado de la Casa Blanca despliega en los últimos días intensas acciones de presión, particularmente contra seis países latinoamericanos “para forzarlos a cambiar su tradicional voto a favor de la resolución de la #AGNU que reclama el fin del bloqueo económico, comercial y financiero contra #Cuba.”
Díaz-Canel: Cuba siempre homenajeará a víctimas de terrorismo
El presidente de los de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel, aseguró el pasado 6 de octubre que Cuba siempre homenajeará a las 73 víctimas mortales del atentado terrorista ocurrido hace 43 años contra un avión comercial de Cubana de Aviación en las costas de Barbados.
El mandatario escribió en la red social Twitter.
Miguel Díaz-Canel Bermúdez
✔ @DiazCanelB
Este domingo una representación del pueblo cubano llegó hasta la Necrópolis de Colón en peregrinación por el Día de las Víctimas del terrorismo de Estado, fecha instaurada en Cuba a raíz del atentado contra la aeronave cubana.
Estados Unidos y su política estancada contra Cuba
Tomado de: Miradas Encontradas
La enfermiza obsesión de los yanquis por destruir a la Revolución cubana, los ha empantanado en su política hacia Cuba. Ninguna iniciativa novedosa para cambiar su loca carrera de cercarla económicamente, aparece en el escenario estadounidense, ni siquiera bajo la administración de Barack Obama, a pesar del cambio de táctica que introdujo con el restablecimiento de relaciones diplomáticas.
El desarrollo de programas subversivos para debilitar la ideología socialista se mantiene desde hace 60 años, junto a sus permanentes fracasos de fabricar una “oposición”, financiada, instruida y abastecida con cientos de millones de dólares, que al final enriquecen a la mafia terrorista anticubana de Miami y sostienen a una escuálida disidencia interna, que lejos de aumentar decrece y se fragmenta, ante las pugnas por obtener la mejor parte del dinero.
Intelectuales firman manifiesto “Por la paz, detengamos una guerra nuclear”
Vemos con profunda preocupación que Estados Unidos, luego de salir del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio, INF, (en inglés, Intermediate-Range Nuclear Forces) no oculta sus planes de salir también de los tratados NEW START, de Reducción de Armas Estratégicas, y del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT). Al mismo tiempo, sigue la tensión con Corea del Norte y con Irán.En este contexto, existe el riesgo que se desplieguen más armas nucleares modernizadas en diversas regiones del mundo y el peligro que estas armas puedan usarse en conflictos entre Estados-nación.La jefatura militar de EEUU, abiertamente, a declarado que existen posibilidades de un conflicto nuclear limitado atacando objetivo específicos lo que no reduciría aún así el peligro para nuestro planeta.