Archivos Mensuales: noviembre 2012

Fito Páez ofrecerá concierto único en La Habana

https://i0.wp.com/www.eluniversal.com.mx/img/2012/11/Esp/FITO_PA.jpgEl cantautor argentino también participará en las actividades del 34 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano que arrancará en Cuba la próxima semana

La Habana, Cuba | Jueves 29 de noviembre de 2012EFE | El Universal

Invitado constante. En los últimos años el músico y cineasta argentino ha sido un habitual del Festival de Cine de La Habana, que en 1994 otorgó una mención a su mediometaje «La balada de Donna Helena». (Foto: Archivo ) Lee el resto de esta entrada

PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA NACIONAL DEL PODER POPULAR DE CUBA VISITA EL SALVADOR

Ricardo Alarcón, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, se encuentra de visita en el país para reafirmar los lazos de amistad entre las naciones.

En sus primeras actividades en el país, el líder parlamentario cubano fue entrevistado en la televisión y posteriormente colocó una ofrenda floral en la tumba de monseñor Ôscar Arnulfo Romero, en la cripta de la Catedral Metropolitana.

Posteriormente se dirigió al cementerio Los Ilustres para rendir homenaje al líder histórico del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Schafik Handal.

La jornada matutina la culminó con la colocación de una ofrenda floral ante el monumento a Héroe Nacional cubano, José Martí, en la plaza que lleva su nombre cerca del centro histórico de San Salvador.

Alarcón recibirá el jueves próximo en sesión plenaria la distinción “Noble Amigo de El Salvador”, la máxima distinción de la Asamblea Legislativa a personalidades extranjeras. Lee el resto de esta entrada

Programa cubano “Yo sí puedo” recibe premio internacional “Mestres 68”

El pasado 13 de noviembre, se celebró la ceremonia del XVIII Premio “Mestres 68″, certamen que destaca el reconocimiento a la labor desarrollada en el mundo de la educación.

En el apartado Internacional el premio fue para el programa cubano de alfabetización “Yo sí puedo“, por el compromiso desarrollado en pro de los sectores más desfavorecidos de la sociedad, el pueblo analfabeto, que lo ha convertido en un ejemplo de lo que significa “alfabetizar” y un ejemplo de metodología didáctica por el aprendizaje de la lectura-escritura como proceso de formación crítica y liberadora. (más…)

Realizan ronda de negocios empresarios de El Salvador y Cuba

San Salvador, 15 nov (PL) Empresarios y autoridades de El Salvador y Cuba celebraron hoy en esta capital una ronda de negocios para analizar las nuevas oportunidades de comercio entre las dos naciones y consolidar las existentes. El encuentro, el segundo desde el restablecimiento de las relaciones bilaterales el 1 de junio de 2009, tuvo lugar en el marco de la Feria Internacional de El Salvador, que termina el venidero domingo.

A la cita acudieron 30 empresarios, representantes de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), el Banco Hipotecario, los ministerios de Economía y Relaciones Exteriores, así como de otras entidades promotoras del comercio y las exportaciones del país.

La delegación cubana la integran 19 representantes de 10 empresas líderes en esferas como la biotecnología, energía nuclear y tecnología de avanzada, informática, habanos, rones, entre otras, y de la Cámara de Comercio. Lee el resto de esta entrada

La #CIDH y #Yoani Sánchez

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se dedica a defender los derechos del capital. Nunca se pronunció contra la dictadura de los Somoza, pero sí condenó a la Revolución Sandinista. Cuando el presidente Chávez fue secuestrado por golpistas fascistas, la Comisión no movió un dedo para expedir una medida cautelar a su favor, a pesar de que se lo exigió la organización colombiana Minga. Nada hizo cuando el presidente Manuel Zelaya fue secuestrado.

Tampoco movió un dedo cuando el presidente Rafael Correa fue secuestrado y balaceado por golpistas fascistas. Cuando Correa ganó legítimamente una demanda contra monopolios comunicacionales que lo calumniaron, allí sí salió la Comisión a pedir que los perdonara, ha comentado el analista Luis Brito. La CIDH no ha condenado las fosas comunes en Colombia.

La Comisión Interamericana y la Corte Interamericana dependen de la Organización de Estados Americanos (OEA), a la cual Estados Unidos aporta anualmente unos $44,2 millones, más de la mitad del presupuesto de aquella. El National Endowment for Democracy (NED) también sufraga a la entidad y tiene para Cuba una estrategia desestabilizadora e injerencista. [1]

Sin embargo, la CIDH ha pedido una medida cautelar para Yoani Sánchez, la supuesta bloguera que lleva un sitio pagado desde Alemania y España y traducido a 18 idiomas, con el auxilio de personas desconocidas y que publica cuanto quiere, da constantes declaraciones a medios francamente anticubanos para manipular y desinformar abiertamente, mientras ese sitio web está visible desde Cuba y a los cubanos poco importan sus pedanterías. [2] Lee el resto de esta entrada

188 países rechazan el bloqueo a #Cuba

# Las 10 noticias más censuradas en 2011/2012 en Estados Unidos

por Ernesto Carmona

Caracas, 16 Oct. AVN.- El cercenamiento  creciente de la libertad DE EXPRESIÓN y la conversión de Estados Unidos en un estado  policial, los decretos “legales” pero reñidos con la Constitución del  ministerio de Seguridad Patria, las nuevas leyes que criminalizan la  protesta Occupy, el fomento del nuevo negocio de “incitación y delación”  que, patrocinado por el FBI, reporta ganancias hasta de 100.000 dólares  por cada caso prefabricado por 15 mil espías internos “autorizados”, la  esclavitud que existe hoy en las prisiones-fábrica estadounidenses con  salarios de 23 centavos de dólar por hora de trabajo, la situación  insostenible de la vida en los océanos, los crímenes de guerra de la  OTAN en Libia, los polvos radioactivos de Fukushima que aún matan  habitantes en territorio de Estados Unidos, una investigación de Zuyrich  estableciendo que 147 corporaciones transnacionales estadounidenses y  europeas controlan la economía mundial, el regalo en billetes impresos  por la Reserva Federal por 16 millones de millones (billones) de dólares  a los mayores bancos causantes de la crisis y un llamados de la ONU  para convertir a los trabajadores en empresarios de cooperativas, son  los temas de las primeras 10 noticias top más ocultadas de Censurado  2013.

Las 25 noticias más censuradas por la gran prensa  corporativa de Estados Unidos durante el último año académico 2011/2012,  investigadas desde hace casi cuatro décadas por docentes y estudiantes  de sociología de la Universidad Sonoma State de California, acaban de  aparecer en el libro Censored 2013, publicado en Nueva York por  editorial Seven Stores. El texto será presentado en diciembre en Santa  Rosa, California.

A continuación te las facilitamos: Lee el resto de esta entrada

El Heraldo Cubano

En busca de la verdad

Entérate cubano

Actualidad de Cuba para los cubanos en el exterior.

Ven-Cuba

MIRO CUBA DESDE VENEZUELA CHAVISTA.

cubaconamalia.wordpress.com/

“La palabra no es para encubrir la verdad, sino para decirla” José Martí

La Santa Mambisa

Promoviendo la FE de nuestra cubanísima Revolución

RE-EVOLUCIÓN

Combatiendo al neofascismo internacional

Cuba por Siempre

"Cuba es pueblo que ama y cree, y goza en amar y creer." José Martí

yurisander

Teconolgía, periodismo y vida

Fundación País Digno

Abriendo espacios de diálogo y debate entre actores sociales, políticos e intelectuales orgánicos del movimiento popular

Lindero Norte

Periodismo sin Fronteras

Herencias Culturales

Herencias Culturales Guantánamo