Archivo de la categoría: Guatemala

Guatemala: ¿Se avizora justicia para víctimas de los escuadrones de la muerte?

Tomado de National Security Archive, George Washington University, EE.UU.

Veintidós años después de que el Archivo de Seguridad Nacional publicara el notorio “ Dossier del Escuadrón de la Muerte ” de Guatemala, que relataba el secuestro y desaparición de 183 personas por agentes del gobierno durante un período de 1983 a 1985 – policía detuvieron a 11 exfuncionarios militares y de las fuerzas de seguridad por diversos cargos de desaparición forzada, tortura, violación y asesinato relacionados con el documento.

The Associated Press informó por primera vez sobre los arrestos el 27 de mayo. Desde entonces, han comenzado las audiencias de acusación de los acusados ​​y se ha detenido a un duodécimo sospechoso. Lee el resto de esta entrada

SICA: 7.3 millones de personas en crisis o emergencia de inseguridad alimentaria en el Triángulo Norte

Por Gloria Silvia Orellana, publicado en Diario Co-Latino, El Salvador

En su más reciente informe la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) destacó el tema de la inseguridad alimentaria en la región centroamericana. El informe señala que en El Salvador, Guatemala y Honduras se encuentra 7.3 millones de personas en “crisis o emergencia de inseguridad alimentaria”.

El SICA, al retomar los datos de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF), señala que el período estipulado se extiende desde noviembre de 2020 a 2021, en el marco de las afectaciones por la pandemia del COVID-19, así como, el impacto de las tormentas IOTA y ETA, que afectaron a mayorías que vivían ya en pobreza y pobreza extrema.

Lee el resto de esta entrada

Guatemala, a dos siglos de la República fallida, Asamblea Constituyente Plurinacional

Exigen Asamblea Plurinacional Constituyente en Guatemala – Revolución a  Diario

Por Ollantay Itzamná, publicado en Rebelión

El sistema neoliberal atrofió a los bicentenarios estados naciones de Abya Yala a tal grado que en pleno festejo oficial de los “agasajos bicentenario” de éstos, los pueblos y sectores excluidos plantean desde las calles y plazas la urgente necesidad de nuevos procesos de asambleas constituyentes plurinacionales para consensuar y fundar nuevos estados. Ocurre en Perú, Chile, Guatemala… Bolivia tomó la delantera.

¿Cómo y dónde nace la demanda de la Asamblea Constituyente Plurinacional en Guatemala?

En el caso de Guatemala, la propuesta del proceso de Asamblea Constituyente Popular y Plurinacional (ACPP) surgió en 2012, cuando el entonces Presidente Otto Pérez Molina intentó impulsar una reforma constitucional que no prosperó.

En aquella oportunidad, comunidades indígenas y campesinas organizadas en resistencia, y articulados en el movimiento sociopolítico Comité de Desarrollo Campesino (CODECA), salieron a las calles bajo la consigna: “No a la reforma constitucional, Sí a una Asamblea Constituyente Popular y Plurinacional”.[1]

Lee el resto de esta entrada

Perú y Guatemala: devoraron la honestidad

VIDEO] Perú asocia baja de muertes a uso de Ivermectina | Tele 13

Centroamérica | Guatemala | HISPANTV

Por José A. Amesty R., publicado en Rebelión

En el transcurso de pocas semanas, han explotado dos naciones, una sudamericana y otra centroamericana, producto de los altos índices de corrupción, entre otras; en las altas, medias y bajas esferas de sus gobiernos, Perú y Guatemala.

«Necesitamos una Nación donde la corrupción no sea una forma consentida de gobernar»

Javíer Díez Canseco

Lo irónico, es que sus presidentes, afirmaron alguna vez, en el caso de Alejandro Giammattei: “persigamos la maldita y asquerosa corrupción”; en el caso de Martín Vizcarra: “que se investigue todo, incluso aquellas denuncias que ya fueron archivadas”. Es obvio, que no pudieron, o se dejaron llevar por la descomposición social, política, económica, entre otras, aunque era su bandera política al llegar al gobierno.

Lee el resto de esta entrada

Guatemala: estamos indignados

Por Mariano González, publicado en Rebelión

El sábado 21 de noviembre miles de personas salimos a manifestar en contra del gobierno del presidente Alejandro Giammatei, de los diputados del Congreso y de un sistema político corrupto hasta la médula.

Hay varias razones para protestar. Desde el inicio de la pandemia por Covid-19, el gobierno ha aprobado préstamos cuyo fin supuesto es luchar contra la enfermedad pero que, en realidad, se han ido a los bolsillos de los gobernantes. Hay acusaciones directas de corrupción que la Fiscal del Ministerio Público no ha investigado. La gota que rebalsó el vaso, fue la aprobación acelerada del presupuesto 2021 que disminuye fondos para la desnutrición (cuyos niveles son alarmantes) y aumenta el presupuesto para alimentación de los diputados, entre otros graves problemas.

Lee el resto de esta entrada

El origen de la catástrofe

Por Carolina Vázquez Araya, publicado en El Quinto Patio

No fue el huracán lo que ha destruido la vida de miles de familias guatemaltecas

Guatemala es un país golpeado al extremo de haber perdido toda oportunidad de desarrollo durante las últimas décadas. Sus gobernantes la han traicionado con premeditación y alevosía, tal y como se califica un homicidio en primer grado. El país sangra por sus cuatro costados mientras sus políticos, empresarios y militares de alto rango se reparten su riqueza con la abierta complicidad de las organizaciones criminales que hacen su agosto con los negocios más viles. Secuestro, tráfico de personas –niñas, niños, adolescentes y mujeres como su principal mercancía- y, por supuesto, el sicariato ante la vista de las fuerzas del orden.

Lee el resto de esta entrada

La brigada médica cubana en Guatemala es «indiscutible e irremplazable»

cuba_salud.jpg
Por Marcelo Colussi, tomado de ALAINET.
Hacia fines de agosto circuló la noticia que la Brigada Médica Cubana en Guatemala debía irse del país. Ello causó las más diversas reacciones. No faltó quien apoyara la medida, amparándose en un malentendido nacionalismo y en un visceral anticomunismo heredado de la ya fenecida Guerra Fría. Pero, por otro lado, numerosas fueron las voces que salieron en defensa del personal sanitario caribeño. Hasta el mismo gobierno, para nada sospechoso de comunista, la ponderó muy satisfactoriamente.

Lee el resto de esta entrada

Médicos cubanos destacan por su labor en Guatemala y Perú.

Los médicos cubanos que laboran en Guatemala y Perú son considerados imprescindibles por su profesionalidad, entrega y humanismo con la población más necesitada por sus bajos recursos económicos.

En Ciudad de Guatemala, la ministra de Salud, Amelia Flores, consideró indiscutible e irremplazable el trabajo de los especialistas caribeños, pues ‘llegan a lugares donde nuestro personal no quiere ir’. Lee el resto de esta entrada

Los inventos de un corrupto diputado guatemalteco para agradarle a Estados Unidos y cuidarse las espaldas.

Los mensajes de Estados Unidos han sido claros: el Congreso de Guatemala debe elegir a los 13 magistrados de la Corte Suprema de Justicia y los 126 de las Cortes de Apelaciones y, sobre todo, respetar los fallos de la Corte de Constitucionalidad.

Felipe Alejos y la alianza oficialista se resisten a elegir a las cortes y desafían cualquier solicitud, de Estados Unidos o de la ciudadanía, para cumplir con esa obligación. Así que para compensar esa actitud ha hecho algunos intentos para congraciarse -o hacer creer que está congraciado- con el gobierno de Donald Trump.

Lee el resto de esta entrada

Descubren por qué los mayas abandonaron Tikal en Guatemala.

Un templo maya en la ciudad de Tikal, situada en Guatemala.

Un estudio estima que la contaminación del agua de los mayas causó que abandonaran uno de sus principales centros de civilización, Tikal, Guatemala, en el siglo IX.

Conforme al estudio llevado a cabo por un equipo de arqueólogos de EE.UU. y Guatemala, dos de los mayores depósitos de agua de la ciudad maya de Tikal, en Guatemala, estaban contaminados con sustancias tóxicas como mercurio, fosfato y cianobacterias en las últimas etapas de su existencia.

Lee el resto de esta entrada

El Heraldo Cubano

En busca de la verdad

Entérate cubano

Actualidad de Cuba para los cubanos en el exterior.

Ven-Cuba

MIRO CUBA DESDE VENEZUELA CHAVISTA.

cubaconamalia.wordpress.com/

“La palabra no es para encubrir la verdad, sino para decirla” José Martí

La Santa Mambisa

Promoviendo la FE de nuestra cubanísima Revolución

RE-EVOLUCIÓN

Combatiendo al neofascismo internacional

Cuba por Siempre

"Cuba es pueblo que ama y cree, y goza en amar y creer." José Martí

yurisander

Teconolgía, periodismo y vida

Fundación País Digno

Abriendo espacios de diálogo y debate entre actores sociales, políticos e intelectuales orgánicos del movimiento popular

Lindero Norte

Periodismo sin Fronteras

Herencias Culturales

Herencias Culturales Guantánamo