El odio racista, el ataque contra los derechos civiles y humanos, y un temor cultivado por fuerzas derechistas cobra sangre por todo el país. Un joven blanco de 18 años viaja cientos de kilómetros, carga su rifle semiautomático, prende una cámara para transmitir en vivo por Internet cómo va matando a 10 personas en un supermercado en un barrio afroestadunidense en Buffalo. Aparentemente actuó guiado por la teoría de la conspiración de remplazo de blancos
promovida por derechistas (entre ellos Trump y sus aliados), según la cual blancos estadunidenses están siendo sustituidos por otras razas a través de la inmigración en una conspiración coordinada por judíos con propósitos electorales. Un tercio de los estadunidenses creen en esa conspiración, de acuerdo con una encuesta de AP/NORC. Esta vez fue contra afroestadunidenses, en otros parecidos fue contra latinos y mexicanos, como en El Paso en 2019, y esa lista es larga.
Archivos Mensuales: mayo 2022
La Cumbre de las Américas, ¿también en Ucrania?
Por Luis Alberto Rodríguez Ángeles, publicado en Hispanic L. A.
Está a punto de comenzar la Cumbre de las Américas 2022, aquí, en Los Ángeles, California.
Y, a estas alturas, a todo el mundo le queda clara la postura de la Casa Blanca de no invitar a países que considera adversarios, sobre todo, Cuba y Venezuela.
El anfitrión decide
Al respecto, las opiniones son encontradas. Por un lado, están quienes defienden la decisión de Washington; es el anfitrión y él decide a quién invitar, dicen. Y por el otro, se encuentran quienes ven en esta actitud un desacierto, y peor, un peligro para el futuro del Continente.
Pero hay un asunto que les ha pasado de largo a los analistas, y es que la Cumbre no sólo se desarrollará en Los Ángeles, sino que tendrá verificativo a más de cinco mil seiscientos kilómetros de distancia de ahí, o sea, en Kiev, Ucrania.
Sí, porque el presidente Joe Biden está decidido a sumar adeptos a la guerra contra Rusia entre los países latinoamericanos y caribeños y esa es parte fundamental de la agenda de la gran reunión continental. Lee el resto de esta entrada
Inaguantable normalidad
Protesta en las calles de Buffalo, Nueva York, en repudio a la matanza perpetrada por un joven guiado, al parecer, por la teoría de la conspiración de remplazo de blancos
, que promueven derechistas, incluido el ex presidente Donald Trump. Foto Ap
Por David Brooks, publicado en American Curios, La Jornada
«Sin cultura no hay prosperidad ni libertad posibles»
Por Liudmila Peña y Rodolfo Romero, publicado en Alma Mater
Nació en el barrio de Marsillán, cerca del malecón cienfueguero. Creció en aquella ciudad que, fundada por franceses de Burdeos y del sur de Estados Unidos, inspiraría a Benny Moré y se inmortalizaría como la Perla del Sur.
«De la tradición cultural cienfueguera, esa que unos subvaloran y otros exageran, se pueden beber aguas diversas y vivificantes, como las que asimilé, creo, en la medida más justa posible», confiesa.
Es acreedor de la Distinción por la Cultura Nacional (1996), el Premio Nacional de Periodismo Cultural «José Antonio Fernández de Castro» (1999), el Premio de Prensa Escrita «Jorge Enrique Mendoza» (2009), la Medalla Alejo Carpentier (2021), en su primera edición, y el Premio Nacional de Periodismo «José Martí» (2017), pero los reconocimientos no lo encandilan. Pedro de la Hoz desborda sencillez. Habla de su profesión, de cultura, de temas raciales, con pasión y profundidad, da lo mismo que sus interlocutores sean estudiantes, intelectuales o el presidente de la nación.
Una Cumbre más, en nombre de la libertad y la democracia
Por Álvaro Verzi Rangel, publicado en Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico
Es un acto de soberbia que en nombre de la sacrosanta democracia, un casi octogenario presidente decida qué países pueden asistir –y quienes no- a una cumbre regional. La decisión sólo llama la atención a aquellos que realmente creían que Joe Biden iba a cambiar radicalmente los exabruptos de Donald Trump que, en definitiva, eran una representación –quizá más brutal- de la consuetudinaria política de “amistad” estadounidense.
La novena Cumbre de las Américas, prevista para el 6 de junio en Los Ángeles, puede convertirse en un duro traspié diplomático y político para Estados Unidos y su presidente, un golpe a su hegemonía, por la decisión de varios mandatarios de América Latina y el Caribe de no concurrir a la cita, de persistir la exclusión de países cuyos gobiernos no le gustan a Washington, que ha hecho (por suerte sin suerte) todo lo posible por derrocarlos.
Cumbre de las Américas: ¿el fin de la hegemonía estadounidense en Latinoamérica?
Por Javier Buenrostro, publicado en Rusia Today
Muchos de los primeros colonos que llegaron a las costas del este de EE.UU. eran calvinistas y puritanos ingleses, que creían en la predestinación y que estaban convencidos que ellos y EE.UU. eran un pueblo y una nación elegida por Dios.
Estos dogmas teológicos se manifestaron de diversas maneras, una de ellas fue la ética protestante que percibió Max Weber en su viaje a EE.UU. en 1904 y que dio origen al libro más famoso de la sociología contemporánea, La ética protestante y el espíritu del capitalismo.
Otra de las formas en que se materializaron los dogmas teológicos fue en la ideología que solemos resumir como la doctrina del Destino Manifiesto. La expresión surgió a principios del siglo XVII para justificar la apropiación de los territorios y el genocidio de las poblaciones nativas de Norteamérica.
Ya en el siglo XIX hubo un aggiormanento del término y empezó a ser utilizado para justificar el expansionismo que tenía lugar de este a oeste y que muchos consideraban que debía ser ilimitado, ya que era la «misión divina» de EE.UU. moldear al mundo a su imagen y semejanza. Este expansionismo hacia el oeste incluyó como primera parada la anexión de Texas en 1845 y la guerra México-Estados Unidos (1846-1848), que terminó con la apropiación de más de dos millones de kilómetros cuadrados del territorio mexicano.
Las 16 mentiras más grandes que el gobierno de EE. UU. le dice a Estados Unidos sobre la guerra de Ucrania
[Fuente: eurasiareview.com]
Por Richard Ochs, publicado en Covert Action Magazine
En cualquier guerra, la primera víctima es la verdad. Aquí están las mentiras más grandes:
1. “Ucrania es una democracia”
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, prohibió todos los partidos de oposición y prohibió el uso del ruso como segundo idioma estatal. ¿Por qué violó su promesa de campaña de 2019 de detener el asesinato genocida de miles en Donbas, a pesar de que votaron por él? ¿Mintió porque los neonazis amenazaron con matarlo si no hacía lo que querían? [*] ¿O tiene miedo de la CIA, que ha asesinado a otros líderes, convirtiéndolo en su títere? ¿Debemos confiar en el juicio de un hombre que exige una zona de exclusión aérea que podría causar un holocausto nuclear global? Zelensky supervisa la tortura y el asesinato de disidentes políticos.[*]
José Martí: «La muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida»
Por Pedro Rioseco, publicado en sitio de la Contraloría de la República de Cuba
Hablar de José Martí como Mayor General del Ejército Libertador cubano suena extraño para quienes siempre lo identificaron como el Héroe Nacional, el Apóstol, Maestro o el Delegado, pero con ese alto grado militar murió el 19 de mayo de 1895 en su primera carga contra soldados del colonialismo español.
Pese a la recomendación del Generalísimo Máximo Gómez de que permaneciera en la retaguardia, el compromiso, la moral de predicar siempre con el ejemplo, y el entusiasmo de participar en su primer combate por la libertad de Cuba, hicieron a Martí marchar al frente sólo con su ayudante.
Era domingo, Gómez se dirige hacia el campamento de Vuelta Grande, donde le esperan su subordinado y apreciado amigo, el general Bartolomé Masó, junto al Delegado del Partido Revolucionario Cubano. Al mediodía los tres jefes hablan a la tropa que los escucha con entusiasmo.
El hombre que murió en Dos Ríos (+Video)
Por Michel E. Torres Corona, publicado en Granma
Martí puso todo su genio en función de sus ideales. A su amigo y albacea, Gonzalo de Quesada, le escribiría el 1ro. de abril de 1895: «De Cuba, ¿qué no habré escrito?: y ni una página me parece digna de ella: sólo lo que vamos a hacer me parece digno»
José Martí era un hombre menudo. Quedan para la historia las medidas que le tomara el sastre dominicano Ramón Antonio Balmonte en Santo Domingo, en marzo de 1895, para la confección de un traje. Se le calcula una estatura de cinco pies y medio (1,65 metros) y un peso aproximado de 140 libras.
Y, sin embargo, aquellos que lo sobrevivieron no dudaron en catalogarlo con los títulos más grandilocuentes. Desde el más conocido, Apóstol, hasta otras aseveraciones como la de Rubén Darío, quien lo llamara «el verdadero superhombre, grande y viril; poseído del secreto de su excelencia».
Dos Ríos, ascenso de José Martí al altar de la Patria
Tomado de Canal Caribe
El 19 de mayo de 1895 cayó en Dos Ríos el organizador de la ¨Guerra Necesaria¨, José Martí. El suceso fue un duro golpe para las filas insurrectas por su capacidad de convocatoria, su extraordinaria visión política y su incalculable papel en aunar a los pinos viejos y los pinos nuevos.
Catorce días antes se había efectuado una Cumbre entre las principales figuras de la contienda, Máximo Gómez, Antonio Maceo y José Martí. En ¨La Mejorana¨ se trazó la estrategia para la lucha insurreccional no sin sortear duros escollos por la diversidad de opiniones y criterios de cómo manejar la contienda y el gobierno de la República en Armas, pero los líderes dejaron a un lado sus discrepancias y pusieron a la Patria en primer lugar.
Sanciones
[Fuente: masspeaceaction.org]
Por Laini Mataka, publicado en Covert Action Magazine
(dedicado a Askia Mohamed[*])
la herramienta favorita de los odiosos para desmantelar la disensión,
su arma preferida
por castigar a quienes se niegan a abrir las piernas para violar sin protestar.
cuando la decencia levanta la cabeza/las SANCIONES son las guillotinas que chorrean sangre
solía cortar sus gritos y cortar su humanidad para hacer comidas felices
para los odiosos y su engendro espiritualmente deficiente.
no son los AK, los misiles nucleares o las amenazas atómicas las que llueven estragos
sobre las poblaciones nacionales, pero LAS SANCIONES
esos despiadados actos de aversión que arrancan la comida de la boca de los niños;
que retienen medicamentos hasta que la necesidad de bolsas para cadáveres se dispara;
que restringen el flujo de donaciones de una nación solidaria a otra por temor a represalias físicas.
LAS SANCIONES son la forma cobarde de forzar a las naciones a acuerdos que
asesinar a sus ciudadanos suavemente, mientras los odiosos se lavan las manos de sus crímenes
con la misma agua que Pilato usó para limpiar las crucifixiones.
LAS SANCIONES son la manera que tienen los odiosos de evitar el derramamiento de sangre mientras causan hemorragias.
en países que normalmente no quieren nada más que vivir y dejar vivir.
es la forma roja, blanca y azul de llevar a los no aliados a donde sus rostros
pueden ser pisoteados, sus ancianos pueden ser pisoteados, sus mujeres pueden ser inducidas a abortar
y los vientres de sus hijos se pueden distender más allá de lo imaginable.
El Tío Sam es el Rey de las Sanciones, aquel cuyo funky dedo del destino
ha sido designado como el único poder suficientemente justo para señalar
quienes y cuantos necesitan sufrir o huir de sus hogares para encontrar las necesidades humanas
que los perros americanos tienen en abundancia.
el único que demostró estar dispuesto a asfixiar a naciones enteras por negarse a besar su trasero estrellado.
un día, pronto, los ciudadanos del mundo se cansarán de acobardarse,
cansados de morderse sus lenguas antiamericanas/cansados de ser intimidados hasta la sumisión,
cansado de dejar que una pepita despreciable aterrorice a todo lo que respira en el planeta.
un día pronto, el gusano girará, el zapato terminará en el otro pie, los pollos irradiados
todos volverán a casa para descansar, el ganso le sacará la saliva al ganso
y lo que se envió, volverá, con una sangrienta venganza.
¡Un día pronto, los comederos inferiores vivirán en lo alto del cerdo!
los que siempre están en riesgo, tomarán algunos riesgos y emitirán sus votos por la decencia global.
los transbordadores de la cerca caerán de un lado o serán golpeados hacia el otro.
la energía divina que amamanta al mundo estará bajo nueva dirección,
y los poderes fácticos huirán, dejándote a ti, a Askia y a mí
ser los amantes santificados que siempre hemos luchado por ser.