Archivos Mensuales: septiembre 2019

Filme Cuba Libre, en evento cinematográfico en Egipto

Cubanos residentes en EEUU se reúnen con el Canciller: Unidad alrededor del “dulcísimo misterio”

En medio de una de las más enconadas batallas diplomáticas que se recuerdan en la Organización de las Naciones Unidas, la delegación cubana al segmento de alto nivel de la Asamblea General, encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, recibió a más de un centenar de cubanos residentes en Nueva York, y otras partes de los Estados Unidos.

En la sede de la misión permanente de Cuba ante la ONU, también conocida como la “Casa de Cuba”, se realizó el encuentro el viernes 27 de septiembre. Tal y como pasara el 28 de septiembre del 2018, cuando el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez disfrutara del entusiasta agasajo de sus compatriotas.

Lee el resto de esta entrada

Cuba en la ONU: «Las amenazas y chantajes no nos arrancarán ni una sola concesión»

Discurso pronunciado por Bruno Rodríguez Parrilla, Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, en el 74 Debate General de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, Nueva York.

(Versiones Taquigráficas – Consejo de Estado)

Señor Presidente;

Señores Jefes de Estado y de Gobierno;

Distinguidas delegadas y delegados:

Expreso sinceras condolencias a la Mancomunidad de las Bahamas por las pérdidas de vidas y la terrible destrucción debidas al huracán Dorian. Llamo a la comunidad internacional a movilizar recursos para dar ayuda.
Lee el resto de esta entrada

“El rey de los falsos positivos en la ONU”: Maduro propone hacer un documental de Duque para Netflix por las fotos falsas presentadas contra Venezuela

"El rey de los falsos positivos en la ONU": Maduro propone hacer un documental de Duque para Netflix por las fotos falsas presentadas contra Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha ironizado que se debería hacer un documental con las pruebas “falsas” presentadas por su homólogo colombiano, Iván Duque, contra Caracas ante la Asamblea General de la ONU.

Lee el resto de esta entrada

Levantar el #bloqueo contra #Cuba, llamado que persiste en #ONU

Fuente RHC

El levantamiento del bloqueo contra Cuba, que desde hace casi 60 años mantiene Estados Unidos, persiste hoy como un llamado y un deseo compartido por la mayor parte de la comunidad internacional.

Muchas han sido las condenas a esa política de castigo escuchadas en el segmento de alto nivel de la Asamblea General de Naciones Unidas, entre ellas las de varios países de África.

El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de Mozambique, José Condungua Antonio Pacheco, afirmó que el bloqueo económico “no se justifica en un mundo que deseamos sea más armonioso y comprometido con una agenda global para desarrollo, que evite la exclusión”.

Lee el resto de esta entrada

Presentan una nueva Barbie sin género definido

Resultado de imagen para Barbie sin género definido

Mattel presentó una nueva línea de Barbies sin género definido con el objetivo de “terminar con las etiquetas” e incluir a los niños y niñas que buscan juguetes que representen la diversidad sexual. “En nuestro mundo las muñecas son tan ilimitadas como los niños que juegan con ellas. Creatable World es la línea de muñecas diseñada para sacar las etiquetas e incluir a cualquiera”, presentaron los nuevos muñecos desde Mattel.

La nueva línea incluye seis muñecos con rasgos neutros, diferentes colores de piel y opciones para personalizarlos con pelo corto o largo y diferentes estilos de ropa y calzado.

Lee el resto de esta entrada

Canciller cubano: Bloqueo de EEUU., principal obstáculo para la Agenda 2030 (+Tuit)

Rodríguez sostiene que el criminal cerco viola la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional. Foto: Archivo

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla,  denunció este 25 de septiembre, en Nueva York, que nuestro país es víctima desde hace casi seis décadas del bloqueo de EE.UU., principal obstáculo a la implementación de la Agenda 2030.

El canciller intervino en el foro político de alto nivel sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en las Naciones Unidas, donde expresó que el gobierno norteamericano busca paralizar el desarrollo económico de la nación y provocar hambre y desaliento en su población, con el fin de alcanzar concesiones políticas.

A ello se le añade que la Casa Blanca, además, tiene como objetivo obstaculizar proyectos de cooperación Sur-Sur entre Cuba y numerosos países para mejorar las condiciones de salud de millones de personas, lo cual se puso de manifiesto con los recientes ataques a las misiones médicas cubanas en el extranjero, especialmente en Venezuela.

Lee el resto de esta entrada

Para que “Vivir Más” sea también vivir mejor

Las estadísticas del cierre del año 2018 daban cuenta que el 20, 4 % de la población cubana tiene 60 años y más, de acuerdo con datos de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI). Las proyecciones apuntan a que estas cifras continuarán aumentando y para el año 2030, aproximadamente el 30 % de las cubanas y cubanos superará las seis décadas de vida.

El envejecimiento de estructura de edades de la población es el principal proceso demográfico que vive Cuba, en un contexto donde el único grupo de población que crecerá es el de 60 años y más, sobre todo de 75 años en adelante.

No es fortuito que, unido a los desafíos de garantizar una atención de salud de calidad y ajustada a las necesidades de este grupo, se imponga la necesidad de trabajar en cómo lograr que estas personas vivan un envejecimiento activo y saludable.

Lee el resto de esta entrada

Intelectuales firman manifiesto “Por la paz, detengamos una guerra nuclear”

Resultado de imagen para paloma de la paz

El derecho de vivir en paz

Vemos con profunda preocupación que Estados Unidos, luego de salir del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio, INF, (en inglés, Intermediate-Range Nuclear Forces)  no oculta sus planes de salir también de los tratados NEW START, de Reducción de Armas Estratégicas, y del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT). Al mismo tiempo, sigue la tensión con Corea del Norte y con Irán.En este contexto, existe el riesgo que se desplieguen más armas nucleares modernizadas en diversas regiones del mundo y el peligro que estas armas puedan usarse en conflictos entre Estados-nación.La jefatura militar de EEUU, abiertamente, a declarado que existen posibilidades de un conflicto nuclear limitado atacando objetivo específicos lo que no reduciría aún así el peligro para nuestro planeta.

Lee el resto de esta entrada

Denuncia Díaz-Canel al bloqueo

El Heraldo Cubano

En busca de la verdad

Entérate cubano

Actualidad de Cuba para los cubanos en el exterior.

Ven-Cuba

MIRO CUBA DESDE VENEZUELA CHAVISTA.

cubaconamalia.wordpress.com/

“La palabra no es para encubrir la verdad, sino para decirla” José Martí

La Santa Mambisa

Promoviendo la FE de nuestra cubanísima Revolución

RE-EVOLUCIÓN

Combatiendo al neofascismo internacional

Cuba por Siempre

"Cuba es pueblo que ama y cree, y goza en amar y creer." José Martí

yurisander

Teconolgía, periodismo y vida

Fundación País Digno

Abriendo espacios de diálogo y debate entre actores sociales, políticos e intelectuales orgánicos del movimiento popular

Lindero Norte

Periodismo sin Fronteras

Herencias Culturales

Herencias Culturales Guantánamo