Archivo de la categoría: Constituyente

Razones del «rechazo» en el plebiscito constitucional de Chile

Triunfo del "rechazo" | La (aparente) paradoja de Chile: 3 razones para  entender el no a la nueva Constitución cuando casi el 80% estaba a favor de  cambiarla - BBC News Mundo

Por Misión Verdad, publicado en Al Mayadeen

Gran parte de la población votante de Chile rechazó el nuevo texto de la Constitución Nacional presentado en julio pasado por la Convención Constitucional. Los números son contundentes: de acuerdo con las autoridades electorales, con 99.99 por ciento de las mesas escrutadas, la opción «Rechazo» obtuvo siete millones 882 mil 958 sufragios (61.86 por ciento) y el «Apruebo» logró cuatro millones 860 mil 93 (38.14 por ciento).

Este resultado era previsible, cuando muchas encuestas daban una ventaja de hasta nueve puntos para el rechazo de la propuesta constitucional en recientes semanas. Esta tendencia creció y se confirmó el domingo 4 de septiembre con una participación superior a los 13 millones de votantes convocados.

Los motivos principales que movilizaron a las mayorías chilenas a rechazar el texto que sustituiría a la Carta Magna de 1980 tienen que ver todos entre sí, se entrelazan, y dan cuenta de una situación difícil para el gobierno de Gabriel Boric y para la clase política en general.

Lee el resto de esta entrada

Guatemala, a dos siglos de la República fallida, Asamblea Constituyente Plurinacional

Exigen Asamblea Plurinacional Constituyente en Guatemala – Revolución a  Diario

Por Ollantay Itzamná, publicado en Rebelión

El sistema neoliberal atrofió a los bicentenarios estados naciones de Abya Yala a tal grado que en pleno festejo oficial de los “agasajos bicentenario” de éstos, los pueblos y sectores excluidos plantean desde las calles y plazas la urgente necesidad de nuevos procesos de asambleas constituyentes plurinacionales para consensuar y fundar nuevos estados. Ocurre en Perú, Chile, Guatemala… Bolivia tomó la delantera.

¿Cómo y dónde nace la demanda de la Asamblea Constituyente Plurinacional en Guatemala?

En el caso de Guatemala, la propuesta del proceso de Asamblea Constituyente Popular y Plurinacional (ACPP) surgió en 2012, cuando el entonces Presidente Otto Pérez Molina intentó impulsar una reforma constitucional que no prosperó.

En aquella oportunidad, comunidades indígenas y campesinas organizadas en resistencia, y articulados en el movimiento sociopolítico Comité de Desarrollo Campesino (CODECA), salieron a las calles bajo la consigna: “No a la reforma constitucional, Sí a una Asamblea Constituyente Popular y Plurinacional”.[1]

Lee el resto de esta entrada

El Heraldo Cubano

En busca de la verdad

Entérate cubano

Actualidad de Cuba para los cubanos en el exterior.

Ven-Cuba

MIRO CUBA DESDE VENEZUELA CHAVISTA.

cubaconamalia.wordpress.com/

“La palabra no es para encubrir la verdad, sino para decirla” José Martí

La Santa Mambisa

Promoviendo la FE de nuestra cubanísima Revolución

RE-EVOLUCIÓN

Combatiendo al neofascismo internacional

Cuba por Siempre

"Cuba es pueblo que ama y cree, y goza en amar y creer." José Martí

yurisander

Teconolgía, periodismo y vida

Fundación País Digno

Abriendo espacios de diálogo y debate entre actores sociales, políticos e intelectuales orgánicos del movimiento popular

Lindero Norte

Periodismo sin Fronteras

Herencias Culturales

Herencias Culturales Guantánamo