Archivo de la categoría: #Manipulación

Cuba debiera ser siempre una sola familia

La bandera más bella que existe | Cuba Si

Por Yasel Toledo Garnache, publicado en La Jiribilla

Son tiempos complejos, difíciles. Los embates de Ian agudizaron una realidad repleta de retos para un pueblo, que parece de ciencia ficción, por su capacidad de salir adelante, incluso cuando otros han pronosticado la debacle total.

La resistencia de Cuba, el alma hermosa de esta nación y su gente nos llena de un orgullo noble, como el que sentimos al ser aprobado recientemente el Código de las Familias por inmensa mayoría, en un contexto complicadísimo.

Tuvimos la suficiente inteligencia y sensibilidad para votar por la esperanza, aunque eso significara superar prejuicios y apartar diferencias hasta políticas, porque no se trataba de castigar a nadie ni protestar por escaseces, sino de amor y reconocer los derechos de todos.

Lee el resto de esta entrada

Las 16 mentiras más grandes que el gobierno de EE. UU. le dice a Estados Unidos sobre la guerra de Ucrania

Propaganda de guerra de Ucrania y EE. UU. - OpEd - Eurasia Review

[Fuente: eurasiareview.com]

Por Richard Ochs, publicado en Covert Action Magazine

En cualquier guerra, la primera víctima es la verdad. Aquí están las mentiras más grandes:

1. “Ucrania es una democracia”
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, prohibió todos los partidos de oposición y prohibió el uso del ruso como segundo idioma estatal. ¿Por qué violó su promesa de campaña de 2019 de detener el asesinato genocida de miles en Donbas, a pesar de que votaron por él? ¿Mintió porque los neonazis amenazaron con matarlo si no hacía lo que querían? [*] ¿O tiene miedo de la CIA, que ha asesinado a otros líderes, convirtiéndolo en su títere? ¿Debemos confiar en el juicio de un hombre que exige una zona de exclusión aérea que podría causar un holocausto nuclear global? Zelensky supervisa la tortura y el asesinato de disidentes políticos.[*]

Lee el resto de esta entrada

Estados Unidos y su doble moral respecto a los privados de libertad

Cárcel de EEUU prohíbe uso de mascarillas a los presos porque “se las van a  comer” » Crónica Viva

Por Arthur González, publicado en El Heraldo Cubano

Estados Unidos posee menos del 5 por ciento de la población mundial, sin embargo, es el país que encarcela más gente en el planeta, con cerca de la cuarta parte de los presos del mundo, pero contra eso no hay campañas mediáticas, los observatorios de derechos humanos, el parlamento europeo ni la OEA los condenan, algo bien diferente cuando se quiere tergiversar o mentir sobre los países con gobiernos no aceptables para los yanquis.

Cuba es un ejemplo de cómo Estados Unidos persiste, durante más de medio siglo, en satanizar su sistema, para lo cual financian periodistas y editores de importantes diarios, con el objetivo de mantener noticias falsas sobre la situación de esa nación, que no acepta ponerse de rodillas.

Por esa razón, recientemente el senado estadounidense aprobó por unanimidad, una resolución que pide la libertad inmediata del contrarrevolucionario cubano José Daniel Ferrer, personaje creado, entrenado y financiado por los yanquis para sus provocaciones contra la Revolución, al que el parlamento europeo ofrece apoyo e incluso lo han condecorado, mientras verdaderos luchadores mundiales por causas justas son olvidados.

Lee el resto de esta entrada

Consejo de Kari Krenn para Yunior García: “Mas vale permanecer callado y que sospechen tu necedad que hablar y quitarles toda duda de ello ”

Kari Krenn

Por Karina Silvina Krenn, tomado de Cuba en Resumen

Karina Silvina Krenn (Kari Krenn) escritora argentina,  especializada en poesía contemporánea,  autora del libro Poémame, entre angustias y esperanzas, publicado en 2019, también  doctora Honoris Causa en Creatividad, Humanidad y Cultura Internacional, título otorgado por IFCH y Mil Mentes por México en su perfil de Facebook, compartió con sus lectores palabras dirigidas a Yunior García, quien se presenta como un “patriota preocupado” por los derechos de todos los cubanos, utilizando un discurso cargado de hipocresía y de mensajes dirigidos a confundir y movilizar sentimientos de solidaridad con sus posiciones, pretendiendo ocultar los sórdidos intereses que lo mueven.

Te leí Yunior.

Te leí con detenimiento, tratando de descubrir detrás de tus palabras, tus motivaciones, tus mensajes implícitos…

Tal vez esto de navegar a diario entre océanos de letras, nos vuelve de algún modo dúctiles en descifrar las cosas que trascienden, al solo amontonamiento de las mismas…

¡De verdad que son inmensas las contradicciones que transmites!

Eres un hombre formado, con estudios académicos según cuentas, colijo que siendo dramaturgo posees una elevada comprensión de textos, por lo cual que expreses que “no conocemos el motivo de las citaciones”, es algo que un niño de 5 años en etapa preescolar, sería capaz de inferir con solo haber escuchado las noticias…Mmm… Primera mentira…

Lee el resto de esta entrada

Revoluciones de colores, esnobismo y música incendiaria (IV)

Revoluciones de colores, esnobismo y música incendiaria (IV)

En marzo de 2010 Marruecos acogió a la banda de Hip-hop Chen Lo y The Liberation Family, conocida actualmente como The Lo Frequency.

Por José Ángel Téllez Villalón, publicado en El Candil del Clip, Cubahora

Para su “guerra por otros medios” las elites imperialistas no han hecho solo empleo del rock, sino también  del Hip hop. Para adecuar sus operatorias a los nuevos tiempos, a los nuevos adoradores de sus símbolos musicales. Dos géneros nacidos en las capas más humildes de la sociedad estadounidense, cooptados y purgados de contenido político, mercantilizados por las  imperialistas industrias culturales,  instrumentalizados, mediantes sus expansivos sistemas de propaganda cultural, para ganar adeptos fuera de frontera  y consolidar su Soft Power; según sus interés geopolíticos  y de clases. Como hicieron antes con el jazz, para invadir las mentes y los corazones con su  “cultural freedom”.

Como planteó Patrick Iber, el autor del libro Neither Peace Nor Freedom: The Cultural Cold War in Latin America (2015): “El objetivo del arte (o de la propaganda, quizás) de la Guerra Fría Cultural fue crear una manera no solo de pensar el mundo, sino de sentirlo emocionalmente. De inspirar lo que Raymond Williams llamaba los “structures of feeling” que orientan a la élite cultural —y, tras ellos, a la gente común— hacia una manera de sentir el conflicto”.

Lee el resto de esta entrada

El legado de Fidel : «La infinita hipocresía de Occidente»

Conmemoran el natalicio de Fidel Castro Ruz ~ Rompeviento TV

Por Fidel Castro Ruz, tomado de Soldado de las Ideas

Aunque hubo artículos sobre el tema antes y después del 1º de septiembre de 2010, ese día, el diario La Jornada, de México, publicó uno de gran impacto, titulado “El holocausto gitano: ayer y hoy”, que recuerda una historia verdaderamente dramática. Sin añadir ni quitar una sola palabra de la información que ofrece, seleccioné los renglones textuales de su contenido que reflejan hechos realmente conmovedores, de los cuales, Occidente y, sobre todo, su colosal aparato mediático, no dice una palabra.

“En 1496: auge del pensamiento humanista. Los pueblos rom (gitanos) de Alemania, son declarados traidores a los países cristianos, espías a sueldo de los turcos, portadores de la peste, brujos, bandidos y secuestradores de niños.

“1710: siglo de las luces y de la razón. Un edicto ordena que los gitanos adultos de Praga sean ahorcados sin juicio. Los jóvenes y las mujeres son mutilados. En Bohemia, se les corta la oreja izquierda. En Moravia, la oreja derecha.

Lee el resto de esta entrada

Twitter se asocia con Reuters respaldada por el gobierno del Reino Unido y vinculada a la CIA para censurar opiniones alternativas

twitter censura medios estatales extranjeros

Por Ben Norton, publicado en The Gray Zone

Twitter está colaborando con Reuters, un medio de comunicación vinculado a la CIA que también participa en un programa encubierto de guerra de información del Reino Unido, para censurar la «desinformación» en las redes sociales.

El gigante de las redes sociales Twitter ha anunciado que trabajará con Reuters y Associated Press para censurar la supuesta «desinformación» en la plataforma, mientras promueve activamente las noticias que consideran «creíbles».

Ambos medios de comunicación son portavoces fiables de los gobiernos occidentales, pero Reuters lleva la relación acogedora un paso más allá.

Durante la primera guerra fría, Reuters fue financiada por el gobierno británico para difundir propaganda antisoviética y difundir información errónea que sirviera a los intereses de la política exterior del Reino Unido en Oriente Medio y América Latina.

Hoy, Reuters trabaja en estrecha colaboración con el gobierno británico. El editor de Grayzone, Max Blumenthal, reveló cómo la compañía de medios ha participado en un programa encubierto de guerra de información del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido destinado a crear un «cambio de actitud» en los periodistas rusos, «debilitar a Rusia» y promover los objetivos geopolíticos de la OTAN.

Lee el resto de esta entrada

Campañas contra Cuba no son nuevas, solo se modernizan (+Videos)

Campañas contra Cuba no son nuevas, solo se modernizan (+Videos)

Por Laydis Milanés, publicado en Cubahora

Con el aliento de los medios internacionales mainstream y las redes sociales cobra fuerza una fuerte campaña contra el gobierno cubano. Resaltan problemas económicos, protestas y vandalismo, mientras dejan atrás el impacto del bloqueo y la manipulación mediática financiada desde la Florida.

Sin embargo, desde varias partes del mundo también está el apoyo sincero a Cuba y a su pueblo, además del análisis de los hechos en su debido contexto.

Lee el resto de esta entrada

El mundo ha de saber que Cuba está bajo control: No a la desinformación mediática de la ultraderecha

El Mundo ha de Saber Que Cuba Está Bajo Control: No a la Desinformación Mediática de la Ultra Derecha

Por Manuel Tejeda, publicado en El Diario Latinoamericano, EE.UU.

Hoy todo el mundo es periodista. Todo el mundo tiene el poder de transmitir una noticia y, supuestamente, de “informar“. ¿Vivimos entonces en el imperio de la verdad, donde la información fidedigna y verificable fluye como augusto manantial de honestidad y progreso? NI EN SUEÑOS. Vivimos en la Era de la Desinformación: en la que vemos y creemos lo que seis grandes consorcios, dueños del 85% de los Medios Principales de Comunicación quieren que veas y creas. En pocos casos esto se manifiesta con tanta fuerza, y con tanta saña, como en el caso de Cuba.

Desde hace unas semanas se viene orquestando desde Estados Unidos, con poderosos ecos en Europa y Latinoamérica, la Campaña “SOS Cuba“, una llamada de auxilio a un pueblo digno y muy solidario que enfrenta hoy una situación muy difícil de desabastecimiento, tanto de alimentos como de medicinas, en medio de un repunte de la pandemia del Covid 19, provocado no en su totalidad, pero sí en su mayor parte por las aglomeraciones de personas tratando de conseguir el sustento básico, como consecuencia de ese mismo desabastecimiento. ¿Es entonces esa campaña un pedido de auxilio válido para ayudar a los cubanos en un gesto humanitario digno de aplaudir y agradecer? NI EN SUEÑOS. Lee el resto de esta entrada

Redes y medios, el paraíso de los conspiranoicos.

Por Pascual Serrano, publicado en Cubadebate.

Como no comprenden el mundo, no comprenden la ciencia, no comprenden los razonamientos políticos e ideológicos, comienzan a ver oscuras y ocultas intenciones y poderes

Que si las vacunas llevan un chip, que si el coronavirus se transmite por la red 5G, que si los demócratas estadounidenses son pedófilos satánicos, que si Soros anda moviendo los hilos a favor del independentismo catalán y Putin desestabilizando las elecciones de Estados Unidos. Grupos de tarados obsesionados con paranoias absurdas siempre los ha habido, pero hemos de reconocer que nunca como hoy han tenido tanta capacidad y poder para convencer y movilizar, incluso a manifestarse por miles. Nunca las instituciones y la ciencia han debido hacer tanto esfuerzo para explicar hechos científicos o desmontar fabulaciones tan absurdas. ¿Cuál es el motivo actual de su éxito y constante presencia? Sin duda la existencia de un nuevo ecosistema comunicacional idóneo para ellos. Lee el resto de esta entrada

El Heraldo Cubano

En busca de la verdad

Entérate cubano

Actualidad de Cuba para los cubanos en el exterior.

Ven-Cuba

MIRO CUBA DESDE VENEZUELA CHAVISTA.

cubaconamalia.wordpress.com/

“La palabra no es para encubrir la verdad, sino para decirla” José Martí

La Santa Mambisa

Promoviendo la FE de nuestra cubanísima Revolución

RE-EVOLUCIÓN

Combatiendo al neofascismo internacional

Cuba por Siempre

"Cuba es pueblo que ama y cree, y goza en amar y creer." José Martí

yurisander

Teconolgía, periodismo y vida

Fundación País Digno

Abriendo espacios de diálogo y debate entre actores sociales, políticos e intelectuales orgánicos del movimiento popular

Lindero Norte

Periodismo sin Fronteras

Herencias Culturales

Herencias Culturales Guantánamo