Archivos diarios: 5 octubre, 2017

Más de 20 países convergen en Fiesta cultural iberoamericana en Cuba

 

Tomado de: Cuba Sí
Más de 150 artistas e intelectuales de 21 países intercambiarán en Cuba en la XXIII Fiesta de la Cultura Iberoamericana, del próximo 24 al 30 de octubre.

Como cada año, el evento tendrá lugar en la oriental provincia cubana de Holguín y aúna a las más diversas manifestaciones artísticas: la plástica, la danza, el cine y la música, entre otras.

Los participantes este año arribarán de Colombia, España, Perú, Costa Rica, Argentina, México, Ecuador, Brasil, Venezuela, Estados Unidos, República Dominicana, Chile, Canadá, Nicaragua, Angola, Congo, Lesoto, Uganda, Cambodia, Irán e Italia.


El director de la Casa de Iberoamérica y presidente del comité organizador de la Fiesta, Eduardo Ávila, adelantó en conferencia de prensa que la 23 edición girará en torno a los temas Desarrollo local e Industrias culturales.

Varias actividades en programa rendirán tributo al poeta español Miguel Hernández, a propósito del 75 aniversario de su fallecimiento; a Ernesto Che Guevara en el cincuentenario de su caída en combate; y los 525 años del encuentro entre dos culturas en este continente.

De acuerdo con Ávila, su entidad tiene la misión de defender lo que significa Iberoamérica para Cuba.

Lee el resto de esta entrada

Delegación cubana acude al llamado del Che Guevara en Bolivia

Resultado de imagen para Delegación cubana acude al llamado del Che Guevara en Bolivia

Tomado de: Pensando Américas

En horas de la madrugada de este jueves partió hacia Bolivia una delegación compuesta por diversos sectores de la sociedad cubana, para participar en las actividades por el 50 aniversario del asesinato del Guerrillero Heroico Ernesto Che Guevara, indicó en un encuentro con la prensa Ronald Hidalgo Rivera, segundo secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC). .

La cita, prevista del 5 al 9 de octubre en la ciudad de Vallegrande, en Santa Cruz de la Sierra, reunirá a unos 10 mil participantes de movimientos sociales de diferentes países de América Latina.

Durante el evento se formarán mesas de trabajo y análisis para debatir sobre la vida y obra del Che, su actitud como joven, médico, guerrillero, político, internacionalista y luchador antimperialista incansable por la libertad de América, resaltó Hidalgo Rivera.

Lee el resto de esta entrada

Gobernador de Florida promueve duras sanciones comerciales contra Cuba y Venezuela

El gobernador de Florida, Rick Scott, anunció hoy que presentará un proyecto de ley que “prohíbe estrictamente” al estado, incluyendo todas sus agencias estatales, invertir en cualquier compañía que realice negocios con el gobierno venezolano del presidente Nicolás Maduro.

Durante su discurso de inauguración de la Cumbre Latinoamericana 2017, dijo que también va a “asegurarse” de que empresas locales que comercian con el gobierno cubano de Raúl Castro “no reciban fondos federales”.

El gobernador señaló que su proyecto contra el “régimen de Maduro” será presentado en la próxima sesión legislativa y que “las empresas pueden optar por apoyar el régimen de Maduro, o por buscar inversiones del estado de la Florida, pero no ambas”.

Lee el resto de esta entrada

Estreno de Videoclip de Adrián Berazaín y Silvio Rodríguez

Cuba avanza en el tratamiento del cáncer de piel

Heberferon, alternativa cubana contra el cáncer de piel. Foto: Ads305.

Con un novedoso fármaco denominado Heberferón y equipos multidisciplinarios en todas las provincias para la prevención del cáncer de piel, Cuba avanza hoy en la atención a ese problema de salud.

Durante el X Congreso Cubano de Dermatología el sector biotecnológico de la isla exhibirá los beneficios del Heberferón, medicamento creado en el país para tratar el carcinoma basocelular, aseguró la presidenta del comité organizador del evento, Olayne Gray.

Según la especialista, ese fármaco se estandariza a nivel nacional, pues ya ha llegado a los servicios de dermatología en todas las provincias y mostrado resultados satisfactorios.

‘Se usa tanto en policlínicos como en hospitales, donde esté definido que el dermatólogo esté capacitado y entrenado para administrarlo al paciente en necesidad’, aseguró.

Lee el resto de esta entrada

Bruno Rodríguez: Cuba jamás ha perpetrado ataques contra diplomáticos (+ Video)

Resultado de imagen para Bruno Rodríguez: Cuba jamás ha perpetrado ataques contra diplomáticosResultado de imagen para Bruno Rodríguez: Cuba jamás ha perpetrado ataques contra diplomáticos

Desde la Cancillería cubana, el Ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció la decisión “infundada e inaceptable” que tomó hoy el Departamento de Estado al ordenar la salida de 15 diplomáticos cubanos de los Estados Unidos.

El Ministro aseguró en La Habana que “no existen evidencias” de la ocurrencia, causas y origen de los supuestos “incidentes” contra funcionarios del gobierno estadounidense en Cuba, que causaron afectaciones a su salud.

Rodríguez Parrilla reafirmó que “Cuba jamás ha perpetrado ni perpetrará ataques de ninguna naturaleza contra funcionarios diplomáticos ni sus familiares, sin excepción. Tampoco ha permitido ni permitirá que su territorio sea utilizado por terceros con este propósito”.

El Canciller enfatizó en que la medida anunciada por el Gobierno de los Estados Unidos, “sin que haya resultados investigativos concluyentes ni pruebas de los incidentes” tiene un carácter “eminentemente político”.

Lee el resto de esta entrada

Estados Unidos y la afección auditiva de sus diplomáticos en La Habana

Resultado de imagen para Estados Unidos y la afección auditiva de sus diplomáticos en La Habana

 

Tomado de: Miradas Encontradas

Por Ángel Guerra Cabrera

¿De veras que se mantienen las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos? Es lo que afirman reiteradas declaraciones de fuentes “anónimas” del Departamento de Estado y, por supuesto, es la firme voluntad política, expresada numerosas veces por el gobierno cubano. No solo de mantenerlas, sino de mejorarlas por sobre las naturales discrepancias, enfatizando en los temas de interés común sobre la base del respeto mutuo y la soberanía y autodeterminación de las dos partes. Pero, si uno se atiene a los hechos de los últimos meses y semanas y en parte a las palabras, por momentos parecería que el rumbo dado por Washington a este asunto, si no busca romper las relaciones restablecidas el 17 de diciembre de 2014 entre los dos países, persigue cuando menos reducirlas a una mera formalidad, casi a la nada.

Tomemos los hechos más recientes de esta saga ¿hipoacústica? El  29 de septiembre el Secretario de Estado Rex Tillerson  anunció una sustancial retirada del personal de su embajada en La Habana   y que serían repatriados  todos los familiares. Justificó la medida al afirmar que se han producido “ataques” contra funcionarios del gobierno estadunidense en Cuba, que les han afectado la salud. El gobierno cubano, además de ser informado muy tardíamente por la parte estadunidense sobre estos supuestos “ataques” y problemas de salud de su personal diplomático en Cuba, apenas ha recibido detalles de importancia como para hacerse un juicio sobre ellos.

Lee el resto de esta entrada

El Heraldo Cubano

En busca de la verdad

Entérate cubano

Actualidad de Cuba para los cubanos en el exterior.

Ven-Cuba

MIRO CUBA DESDE VENEZUELA CHAVISTA.

cubaconamalia.wordpress.com/

“La palabra no es para encubrir la verdad, sino para decirla” José Martí

La Santa Mambisa

Promoviendo la FE de nuestra cubanísima Revolución

RE-EVOLUCIÓN

Combatiendo al neofascismo internacional

Cuba por Siempre

"Cuba es pueblo que ama y cree, y goza en amar y creer." José Martí

yurisander

Teconolgía, periodismo y vida

Fundación País Digno

Abriendo espacios de diálogo y debate entre actores sociales, políticos e intelectuales orgánicos del movimiento popular

Lindero Norte

Periodismo sin Fronteras

Herencias Culturales

Herencias Culturales Guantánamo