Archivo del sitio
Cuba: El mismo Partido, la misma Revolución
Editorial de CubaSí
El recién electo Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), Miguel Díaz-Canel Bermúdez, no es un improvisado. Es un revolucionario que ha desempeñado con rigor y alto sentido de la ética importantes responsabilidades en el Partido, el Estado y el gobierno. Es ejemplo de la aplicación de una efectiva política de cuadros, que debería ser referencia en todos los niveles. Es un servidor público.
Lo que para los eternos adversarios de la Revolución Cubana es su principal defecto, resulta en realidad un valor: Miguel Díaz-Canel Bermúdez es «el continuador». A los que apostaban por una ruptura, por el desconocimiento «pragmático» de los principios fundacionales del PCC, el VIII Congreso les ha respondido con la preservación de una matriz ideológica, en permanente diálogo con las peculiaridades de la época, del contexto. Esa es la esencia de un concepto que se ha repetido mucho: «continuidad».
8vo. Congreso del PCC: tercera jornada de debates
Tomado de Cubahora
Desde el 16 de abril y hasta el próximo día 19, se celebra en el Palacio de las Convenciones de La Habana el Octavo Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC). En la jornada de ayer, continuó el debate en las tres comisiones de trabajo.
En la Comisión No.1, encargada de examinar asuntos económicos, y sociales ocupó la primera parte del debate a la propuesta de actualización de la Conceptualización del modelo económico y social cubano de desarrollo socialista.
Mientras tanto, en la Comisión No.2 sobre el funcionamiento del Partido y el trabajo ideológico, el debate abordó temáticas como la enseñanza de la Historia, la comunicación social, el fortalecimiento del proceso docente educativo, la relación de las universidades con las comunidades y la emancipación femenina.
Así mismo, en la Comisión No.3 sobre la Política de Cuadros, se presentó el proyecto de Estrategia de implementación de la Política de Cuadros para el periodo 2021-2026. El documento plantea siete objetivos estratégicos orientados a fortalecer el papel rector del Partido en la implementación de la Política de Cuadros e introduce elementos novedosos como la creación de un programa de investigación sobre la actividad de dirección y un sistema único para la preparación y superación de los cuadros.