Ahora la Comisión 20 de Diciembre se apresta para mostrar los hechos, desenmascarar la verdad y presentar parte de la historia escondida durante todo el tiempo transcurrido, dijo su presidente Juan Planells al canal TVN.
Archivo del sitio
Panamá: pandemia, imperialismo y autodeterminación.
Por Cecilio E. Simon E., tomado de Bayano Digital, Panamá.
Más de 1700 panameñas y panameños han muerto. Ellos literalmente no tienen voz para protestar ante las presiones imperialistas ni reclamar un espacio en el debate ideológico. Solo los deudos lloran la pérdida, el distanciamiento social que impone la pandemia les impide recibir el abrazo de los amigos en el tradicional café del velorio o en la eucaristía durante el sepelio. Todo se limita a dos preguntas en el chat. ¿Sabes quién murió? (…) ¿De qué, de COVID?
El esperanzador anuncio del presidente Laurentino Cortizo que Panamá conversa con Cuba para contratar a médicos para combatir la CIVID-19, motivo la satisfacción de la mayoría de la población. Pero, en sentido contrario, provocó la reacción ideologizada de algunos médicos en el país y la descarada presión imperialista del gobierno de Donald Trump. Ellos subordinan la vida a la política. Lee el resto de esta entrada
Cuba y Panamá rumbo a Juegos Centrocaribes 2022
Cuba y Panamá trazaron nuevas líneas en el plan estratégico camino a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022, en tierra canalera.
Autoridades del Inder recibieron a una delegación panameña encabezada por Henry Pozo, presidente del comité organizador de la justa, del 9 al 24 de junio del mencionado año.
Pozo mostró interés en firmar un convenio de colaboración en materia de antidopaje. La historia atlética cubana, y su medicina en sentido general, son elementos de peso para establecer este acuerdo bilateral, afirmó.
Verdades ocultas de la invasión de EE.UU. a Panamá (I)
¿Quién provoca la pobreza en #AmericaLatina?
Por Arthur González/ Heraldo Cubano
El 25 de septiembre 2018 el presidente Donald Trump, habló en la Asamblea General de Naciones Unidas y sus palabras causaron amplia riza entre las delegaciones presentes, debido a las mentiras sobre inventados logros alcanzados bajo su mandato.
Otro aspecto en que volvió a falsear la realidad, fue cuando dándole continuidad a la cruzada para demonizar a los gobiernos revolucionarios de Venezuela, Nicaragua y Cuba, aseguró: “virtualmente donde quiera que el socialismo o el comunismo han sido intentados, han producido sufrimiento, corrupción y decadencia”.
El eslabón más débil en la guerra entre #China y #EEUU
La reacción agresiva de EEUU contra Panamá, El Salvador y República Dominicana tiene que ver con la guerra comercial declarada por Washington contra China. Además, tiene que ver con el interés de la potencia norteamericana de desestabilizar los gobiernos latinoamericanos. El presidente Donald Trump aumentó unilateralmente los aranceles a productos chinos que entran al mercado norteamericano. Esta medida fue rechazada por China, los grandes industriales norteamericanos y el resto del mundo. El próximo año los consumidores norteamericanos sentirán la medida en sus bolsillos.
Las cizañas minan a los enemigos de Cuba y Venezuela en la Cumbre de Lima.
Tomado de: La Santa Mambisa
Todos recordamos con desprecio a la denominada entonces “Nena de CADAL”, la argentina Micaela Hierro Dori, a quien denunciara con total contundencia en mi blog, a raíz de la celebración de la VII Cumbre de Las Américas en Panamá, como una de las principales encartadas en el reclutamiento de miembros de la contrarrevolución interna cubana para lograr su participación en los foros paralelos a este evento y conseguir a toda costa –con el apoyo de la NED y la USAID– a partir de la invención de una falsa “sociedad civil” y las consiguientes condenas a Cuba y Venezuela en materia de derechos humanos.
Feria Informática muestra productos y servicios de Cuba y el mundo
Los más recientes adelantos en el mundo de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) acaparan al público de La Habana, ávido de conocer las novedades expuestas en la Feria Internacional Informática Habana, que abre hoy.
#Venezuela: Nicolás Maduro y la caverna anti-latinoamericana
¡Les gusté o no a propios y a extraños, la Revolución Bolivariana va! A estas alturas ya nadie puede negar que encabezada por Nicolás Maduro, uno de los discípulos de Hugo Chávez, la revolución continuará con paso firme rumbo al socialismo. Hoy puede afirmarse que el liderazgo del gobierno venezolano ha pasado por una de las pruebas más duras, cuando en los meses de abril a julio de este año, la mal llamada oposición venezolana, estuvo incendiando el país con el apoyo de Washington, la OEA y los gobiernos de derecha en América Latina como el de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú; entre todos se propusieron derrocar al gobierno chavista, pero fracasaron.
Minuto a minuto: terremoto de magnitud 8,2 en México
Un terremoto de magnitud 8,2 ha conmocionado la región americana debido a la fuerza con la que golpeó México, donde se cuentan al menos cinco fallecidos, de los cuales dos eran menores de edad.
Debido a la fuerza del sismo, se activó una alerta de tsunami en México, Ecuador Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Panamá y Honduras.
Catalogado como el terremoto de mayor intensidad en la historia de México, el sismo de magnitud 8,2 que se registró en la medianoche del jueves ha registrado toda una serie de hechos.
“Desde 1932 no hubo un sismo de esta magnitud”, manifestó Peña Nieto, quien anunció que el estado de Chiapas está en estado de emergencia, dado que allí se localizó el epicentro del movimiento telúrico.
Además, indicó que fueron suspendidas las clases en 11 estados, que van desde la capital hasta Chiapas.
“Es un sismo de gran magnitud. Puede haber daños estructurales tanto en edificios como en hogares”, había informado previamente en conversación telefónica con la cadena de televisión local Televisa.
En ambas oportunidades advirtió que en las próximas 24 horas podría registrarse una réplica de una magnitud superior a 7, por lo que ha pedido que se extremen las medidas de precaución.
Hasta los momentos se han suscitado 61 réplicas, detalla el Servicio Sismológico Nacional de México.
El jefe de Estado señaló que fue un terremoto mayor que el de 8,1 en la escala Richter del 19 de septiembre de 1985, que dejó miles de muertos, pero enfatizó que la cultura de protección civil ha avanzado desde entonces.
Visa a venezolanos obedece a presiones de EE.UU, aseguran panameños