Este viernes se realizó en Costa Rica un acto de solidaridad con el pueblo nicaragüense, organizado por el Comité Costarricense de Solidaridad con Nicaragua.
El Comité emitió la siguiente declaración:
Tomado de: Gobierno Bolivariano Venezuela
Este día el Frente de Solidaridad con el Socialismo en América Latina FESSAL, desde las afueras de las instalaciones de la Embajada de los Estados Unidos en El Salvador, ante el pueblo salvadoreño y demás pueblos del mundo EXTERNAMOS:
Tomado de: laradiodelsur
Tomado de: chacharacubana
Los ánimos en la hermana república de Nicaragua, cada día se encienden y la derecha saca su raja política, tratando de despreciar al Gobierno del presidente Daniel Ortega, sin embargo esto genera zozobra y de desde Costa Rica la derecha nicaragüense intenta crear células clandestinas con el objetivo de abastecer a los diferentes focos de opositores en el hermano país para de esta manera continuar generando caos e incertidumbre en la población y lograr de esa forma la destitución del presidente Ortega.
Según amigos costarricenses, que por su seguridad quisieron que se preservara su identidad, la estrategia se cocina desde Nicaragua, pero se implementa mayormente en San José. La idea en estos momentos es mantener las manifestaciones en las calles e ir escalando los niveles de violencia en Managua y al interior del país para generar nuevos y más muertos y reavivar así las presiones políticas contra el Gobierno.
Tomado de: Radiolaprimerisima
El reconocido escritor y bloguero norteamericano, Max Blumenthal, publicó recientemente un amplio reportaje donde destapa el plan de financiamiento del organismo National Endowment for Democracy (NED), para ejecutar el golpe de Estado en Nicaragua, a través del Movimiento Estudiantil 19 de Abril (M-19), el Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas ( IEEPP ) y la llamada Alianza Cívica por la Democracia.
Tomado de: ChacharaCubana
Tomado de TeleSur
Con alabanzas y consignas por la paz, los nicaragüenses se concentraron este domingo en la Plaza de la Revolución.
Miles de nicaragüenses se reunieron este domingo para clamar por la paz en Nicaragua ante los hechos violentos promovidos, desde hace más de 50 días, por grupos delincuenciales asociados a la derecha del país.
Los feligreses se conglomeraron en la Plaza de la Revoluciónubicada en el centro histórico de Managua, capital de Nicaragua.
Las alabanzas, cánticos y oraciones pretenden servir de llamado a cesar los actos vandálicos para desestabilizar el Gobierno del primer mandatario de Nicaragua Daniel Ortega, quien ha hecho reiterados llamados a la paz y al diálogo.
> Convocan a tuitazo mundial por la paz de Nicaragua
Jorge Raschke, presidente del Ministerio Clamor a Dios, presidió esta concentración y dirigió un discurso cargado de ánimos de paz y amor, haciendo énfasis además en el papel nocivo de los medios de comunicación que han tergiversado la realidad el país centroamericano.
Personalidades políticas y ciudadanos de varios países se han unido a esta cadena de oración por Nicaragua con la etiqueta #NicaraguaQuierePaz.
Esta campaña por la paz se convocó para paliar los intentos desestabilizadores de las acciones delicuenciales generalizadas, que atentan contra la democracia y la paz ofrecida por el Gobierno de Ortega.
“Creemos en el poder de la oración y estamos en un día de clamor (…) Hay gente que dijo que habíamos suspendido esta actividad, hay gente que dijo que era ayer, queriendo distorsionar”, expresó el Pastor Milton Salazar.
Este viernes se realizó en Costa Rica un acto de solidaridad con el pueblo nicaragüense, organizado por el Comité Costarricense de Solidaridad con Nicaragua.
El Comité emitió la siguiente declaración:
Tras 56 días de la crisis política en Nicaragua, esta tarde grupos de la derecha integrados en la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, anunciaron un paro nacional de 24 horas el próximo jueves 14/06/2018, con el objetivo de presionar al presidente Daniel Ortega para reanudar el diálogo nacional, basado en una agenda con más de 40 puntos que desconoce la constitución nicaragüense, la institucionalidad y la legitimidad del gobierno del presidente Ortega.
No es un secreto que esta alianza, integrada por la Coalición Universitaria, el movimiento campesino, las cámaras empresariales UPANIC, COSEP, AMCHAM, FUNIDES, FAGANIC, entre otros sectores de la sociedad civil, intenta promover una reforma política desde posiciones de fuerza e intransigencia, demandando la salida inmediata de Ortega, mientras mantienen en las calles un ambiente de violencia, que los obispos de la iglesia católica se empeñan en calificar como “manifestaciones pacíficas”.
Cientos de capitalinos se dieron cita la tarde de este lunes en la Rotonda Hugo Chávez Frías, y desde un evento artístico y cultural elevaron su clamor por la paz y el cese de los tranques en Nicaragua.
Los pobladores indicaron que se mantendrán en oración, hasta que se restablezca la paz y la seguridad, para volver a transitar por rutas de prosperidad.
Estamos orando por la paz, por el diálogo, por la tranquilidad, porque no existas más tranques. Los tranques son muerte, son hambruna, son desastres”, expresó la pobladora Milagros Reyes.
UNA MIRADA A CUBA DESDE LA NUEVA VENEZUELA
Just another WordPress.com site
“La palabra no es para encubrir la verdad, sino para decirla” José Martí
Promoviendo la FE de nuestra cubanísima Revolución
Combatiendo al neofascismo internacional
La verdad sobre mi país. Un blog para desmentir a los cibermercenarios
"Cuba es pueblo que ama y cree, y goza en amar y creer." José Martí
Teconolgía, periodismo y vida
Comprometidos en la lucha por la unidad nuestramericana
Herencias Culturales Guantánamo
"Con los pobres de la tierra quiero yo mi suerte echar"
Escribiendo desde que tengo uso desde razón (Sí, lo sé, desde ayer)