Archivo del sitio

Yo nunca fui Charlie.

Las matanzas francesas en Argelia.

Por Manuel Arismendi Poblete, tomado de HispanTV

La libertad de expresión, de la que tanto presume Francia, ha sido tomada como prisionera a través de una intensa campaña de agresiones gráficas, verbales y físicas hacia el Islam por la revista Charlie Hebdo, hecho violento, que agrede las creencias de un grupo en particular, en este caso, de los musulmanes, no solo de Francia, sino del mundo. Lee el resto de esta entrada

Reconoce Unesco logros de Cuba en una educación inclusiva y de calidad

La Unesco reconoció en su Informe Mundial de Seguimiento de la Educación 2020 las políticas de Cuba para garantizar una enseñanza inclusiva y de calidad, texto de más de 400 páginas divulgado este miércoles en París, Francia.

El documento, conocido por sus siglas en inglés GEM, resalta el liderazgo de la isla en el sector, a partir de logros entre los que cita el ciento por ciento de la escolarización en la etapa preescolar, valorando iniciativas como el programa Educa a tu hijo, que ofrece alternativas a niños de zonas rurales y montañosas o con discapacidad.

Con casi 30 años en aplicación, el programa permite a la familia preparar a los pequeños en las condiciones del hogar, para que puedan incorporarse al sistema educativo sin afectaciones en el aprendizaje.

El reporte titulado Inclusión y educación: Todos, sin excepción también resalta el trabajo de la mayor de las Antillas en materia de educación sexual y prevención del VIH/sida, al incorporar el tema a través de planes básicos de estudio, asignaturas optativas y cursos de postgrado, con un enfoque de género y de derechos sexuales.

Lee el resto de esta entrada

Parlamentarios franceses reiteran rechazo al bloqueo contra Cuba

Parlamentarios del Grupo de Amistad Francia-Cuba en la Asamblea Nacional ratificaron hoy en esta capital su rechazo al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la isla.

Parlamentarios del Grupo de Amistad Francia-Cuba en la Asamblea Nacional ratificaron hoy en esta capital su rechazo al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la isla y su solidaridad con el asediado país.

Los diputados fijaron su postura durante un encuentro con el embajador de la mayor de las Antillas en París, Elio Rodríguez, quien los actualizó sobre el impacto del cerco aplicado por Washington desde hace 60 años y su recrudecimiento por la administración del presidente Donald Trump.

Lee el resto de esta entrada

Récords del 2019: Calor, maratón y el vuelo más largo

El mes más caluroso, la maratón más rápida, la multa más elevada: repasamos el año 2019 en diez récords en los ámbitos climáticos, económicos, culturales o deportivos.

Julio de 2019 es el mes más caluroso jamás registrado, con un promedio de 16,7 grados centígrados, rompiendo el récord anterior de julio de 2016, según la Agencia Estadounidense para los Océanos y la Atmósfera (NOAA).

Señal del calentamiento global acelerado, nueve de los diez meses de julio más calurosos son posteriores a 2005. En París, se batió un récord absoluto de calor el 25 de julio: 42,6 ºC.

En diciembre, fue el turno de Australia, con una sequía y fuego sin precedentes. Un récord de calor (en un promedio nacional) se batió el 19 de diciembre: 41.9 °C.

En julio, las autoridades federales de Estados Unidos impusieron una multa de 5.000 millones de dólares a Facebook por ‘engañar’ a sus usuarios sobre la confidencialidad de la información personal. La multa es la más alta jamás impuesta en los Estados Unidos por violación de la privacidad.

Lee el resto de esta entrada

Hay “un 50% de probabilidades” de que la estructura de Notre Dame no se pueda salvar por completo

El rector de la catedral de Notre Dame (París, Francia), monseñor Patrick Chauvet, estima que hay “un 50% de probabilidades” de que su estructura no se pueda salvar por completo debido a que los andamios que se instalaron antes del incendio que ese templo sufrió el pasado abril podrían caer sobre las bóvedas.

Este religioso manifestó que “el edificio todavía es muy frágil” y expresó su “dolor” porque en ese monumento gótico no se pudo celebrar la misa del gallo por primera vez desde la Revolución francesa.

Los trabajos en esa catedral parisina de 850 años tratan de paliar el daño que provocaron las llamas en el armazón del techo y su aguja central y tienen en cuenta que las bóvedas resultan cruciales para mantener en pie la enorme estructura de piedra.

Lee el resto de esta entrada

Denuncian en Francia campaña de EE.UU. contra médicos cubanos

La asociación Cuba Cooperación Francia (CubaCoop) denunció este jueves la campaña realizada por el gobierno de Estados Unidos para desacreditar la cooperación de los médicos cubanos en otros países.

En su publicación digital semanal, la asociación calificó de insultante la escalada de las acciones de Washington en los últimos meses, mediante las cuales busca el descrédito de un personal de la salud solidario, acusándolo de “esclavos modernos”, víctimas de la “trata humana” y herramienta para la “injerencia en los asuntos internos” de los Estados donde prestan servicios.

“Resulta inmoral e inaceptable poner en duda la dignidad, el profesionalismo y al altruismo de más de 400 mil cooperantes, que en 56 años han efectuado misiones en 164 países”, advirtió la organización fundada en 1995 para promover los vínculos de amistad y solidaridad con la Mayor de las Antillas.

De acuerdo con CubaCoop, la cruzada de Estados Unidos comenzó por América Latina, y condujo al fin de programas de cooperación en Bolivia, Brasil y Ecuador, beneficiosos para la población local.

Lee el resto de esta entrada

Primer vuelo del Airbus “Beluga XL”: Una ballena en el cielo

Tomado de: Cubadebate

El Beluga XL, el nuevo avión de la familia Airbus ha despegado esta mañana desde Blagnac,en el sur de Francia, para realizar su primer vuelo de ensayo. Más de 10 mil personas, la mayoría trabajadores de la compañía, han vivido en directo el histórico momento para Airbus. El vuelo ha durado entre tres y cuatro horas, pese a que la ruta no ha sido revelada.

La ballena blanca, como así se conoce al avión por su estética, es la nueva joya de la compañía francesa y hoy ha sido su primer test en el aire. Con una larga sonrisa en la cara, el director del programa Beluga XL, Bertrand George, ha declarado que hoy estaban “descubriendo a la máquina”.

Lee el resto de esta entrada

Amplio programa de brigada europea de solidaridad con #Cuba

Tomado de: Agencia Cubana de Noticias

Un amplio programa de actividades desarrollará desde hoy y hasta el 28 de julio la brigada europea José Martí de solidaridad, cuyos integrantes arribaron al campamento internacional Julio Antonio Mella, de Artemisa (CIJAM), informó Prensa Latina (PL).

De acuerdo con el plan dado a conocer por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (Icap), los visitantes depositarán una ofrenda floral ante el monumento a Mella, sembrarán un árbol en el bosque martiano y participarán en la conferencia La vida y obra de José Martí.

Lee el resto de esta entrada

Cinta chilena Los Perros se presenta con éxito en festival habanero

Tomado de: Prensa latina 

La Habana, 12 dic (PL) La película Los Perros (2017), de la realizadora Marcela Said, presenta hoy en el 39 Festival de Cine de La Habana un intenso conflicto sobre la complicidad de la sociedad civil con los crímenes de la dictadura en Chile. (PLRadio)

Lee el resto de esta entrada

Francia apoyará protección de ruina salvadoreña Joya del Cerén

San Salvador, El gobierno de Francia destinará 900 mil dólares a un proyecto salvadoreño para proteger y mejorar el Parque Arqueológico Joya de Cerén, un emblema de esta nación centroamericana.

Lee el resto de esta entrada

El Heraldo Cubano

En busca de la verdad

Entérate cubano

Actualidad de Cuba para los cubanos en el exterior.

Ven-Cuba

MIRO CUBA DESDE VENEZUELA CHAVISTA.

cubaconamalia.wordpress.com/

“La palabra no es para encubrir la verdad, sino para decirla” José Martí

La Santa Mambisa

Promoviendo la FE de nuestra cubanísima Revolución

RE-EVOLUCIÓN

Combatiendo al neofascismo internacional

Cuba por Siempre

"Cuba es pueblo que ama y cree, y goza en amar y creer." José Martí

yurisander

Teconolgía, periodismo y vida

Fundación País Digno

Abriendo espacios de diálogo y debate entre actores sociales, políticos e intelectuales orgánicos del movimiento popular

Lindero Norte

Periodismo sin Fronteras

Herencias Culturales

Herencias Culturales Guantánamo