Tal era la obsesión por la belleza -interior y exterior- que hasta las momias recibían una puesta a punto, y la corriente artística que arrasaba en la época representaba a las personas cómo les gustaría llegar a la otra vida: jóvenes y saludables.
Archivo del sitio
«Primavera Árabe», una década de frustración
Por Luis Rivas, publicado en Sputnik, Rusia
La esperanza suscitada hace diez años por la llamada ‘Primavera Árabe’ no solo se ha desvanecido, sino que muchos de los ciudadanos que creyeron en un cambio añoran los gobiernos que cayeron tras las revueltas.
Todos los reportajes y encuestas realizadas en Túnez, el primer foco de las protestas, reflejan, una década después, la desilusión y la amargura de una gran parte de la población, que no duda en reconocer que durante el mandato de Zine el-Abidine Ben Ali su situación económica era mejor, su vida más tranquila, y su futuro menos incierto.
Los secretos de belleza de Nefertiti y Cleopatra.
Los hidratantes baños de leche de Cleopatra o el negro-como-la-noche lápiz de ojos de Nefertiti son sólo una ínfima muestra de los mil y un trucos de belleza que utilizaban antiguos egipcios de todas las clases sociales.
Venezuela-Estados Unidos: ¿Quién es una amenaza para quién?
En fecha ya tan remota como el año 2007 un memorándum oficial de la Agencia Nacional de Seguridad de los Estados Unidos (NSA) incluía a Venezuela entre sus seis “objetivos prioritarios”, siendo China, Rusia, Corea del Norte, Irán e Iraq, los otros cinco países señalados en el mismo con igual carácter. Dicho documento fue filtrado en el año 2013 por el ex consultor tecnológico estadounidense, antiguo empleado de la CIA y la NSA, Edward Snowden, al diario británico The Guardian, que a su vez lo cedió a The New York Times (1) .