Los organizadores están convencidos de su éxito, y muchos de los que ya llegaron a La Habana para asistir muestran igual optimismo.
Archivo del sitio
Comienza Festival del Habano
Cuba y EE.UU. intercambian sobre enfrentamiento a lavado de activos
Fabrican en China máquina cosechadora de marabú para Cuba
Tomado de: Cubadebate
Cuba prevé contar este año con el primer prototipo de máquina cosechadora de marabú, el cual se fabricará en un polígono industrial de China, según informó una fuente del Ministerio de Agricultura.
Este modelo, diseñado por ingenieros cubanos, se fabricará a partir de la evaluación de tres tecnologías diferentes de cosechadoras de marabú, que han sido probados en terrenos de las provincias de Camaguey y Ciego de Ávila, a más de 400 kilómetrosal al este de La Habana, informó a Prensa Latina el director general de Ingeniería Agropecuaria, José Suárez.
La Habana es declarada Capital de la coctelería de Iberoamérica
La Habana fue declarada este jueves Capital de la coctelería de Iberoamérica, en el marco de la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2018, que se desarrolla en la la capital española hasta el próximo 21 de enero.
Esa distinción fue rubricada por el presidente de las academias española e iberoamericana de Gastronomía, Rafael Ansón, y el titular cubano de Turismo, Manuel Marrero, informó en su cuenta en Twitter Gustavo Machín, embajador de la mayor de las Antillas en la nación europea.
Premiada Cuba como país más seguro en Feria de Turismo en Madrid
Cuba recibió hoy el premio Excelencia como país más seguro para el turismo en el contexto de la Feria Internacional del ramo Fitur 2018, que tiene lugar hasta el 21 de enero en Madrid. El reconocimiento fue recibido por el ministro cubano del sector, Manuel Marrero, quien encabeza la delegación de la isla a esa cita, divulgó en su cuenta en Twitter Gustavo Machín, embajador de la mayor de las Antillas en España.
La delegación de país caribeño la integran directivos de las principales cadenas hoteleras, así como los asociados Meliá Hoteles, Iberostar, Blue Diamond, entre otros.
Participan además las organizaciones superiores de dirección empresarial Viajes Cuba y Cubasol.
Registran al Ron Santiago de Cuba 500 en la Oficina de Propiedad Intelectual de la UE
El ron Santiago de Cuba 500 es uno de los espirituosos más exclusivos de la Corporación Cuba Ron S.A y del ron cubano en general. Este ron ostenta la distinción Denominación de Origen Protegida (D.O.P) Cuba, lo que significa que los productos son auténticos y originales de Cuba, certifica además que son elaborados con materias primas oriundas de la isla y bajo la observancia de los Maestros del Ron Cubano.
Este Ron, producido exclusivamente en la Ronera de Santiago de Cuba fue inscrito como Marca Tridimensional en el registro de marcas de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea. Este paso marca un momento muy importante en la comercialización de uno de los productos más cotizados de la Corporación cubana.
Varadero cierra 2017 con récord de un millón 700 mil visitantes extranjeros
El Ministerio del Turismo (MINTUR), dio a conocer hoy a través de una comunicación, que el balneario de Varadero recibió en los últimos doce meses la cifra récord de un millón 700 mil turistas.
El texto resaltó que por décimo año consecutivo la localidad acogió más de un millón de turistas foráneos, y mantiene el ritmo de crecimiento del turismo nacional, el cual se ubica entre los primeros segmentos emisores.
Canadá mantuvo su liderazgo como el principal mercado de vacacionistas, mientras Alemania consolida su presencia, y países como Rusia, España y Francia destacan con crecimientos en la llegada de clientes, señaló la fuente.
Habanos S.A anuncia nueva línea H. Upmann Robustos Añejados
La corporación internacional Habanos S.A. informó este lunes su nueva producción H. Upmann Robustos Añejados, novedosa línea de cara al mercado global que será bien acogida por los expertos del sector tabacalero.
Estos habanos fueron envejecidos en Cuba durante cinco o más años, en perfectas condiciones de conservación, lo que les permite ganar matices y complejidad sin perder sus características organolépticas, insistió el reporte.
La presentación del H. Upmann Robustos Añejados da continuidad al exitoso concepto que se presentó a inicios de 2015 en las marcas Romeo y Julieta Pirámides Añejados, y Montecristo Churchills Añejados, seguido por Partagás Coronas Gordas Añejados, y Hoyo de Monterrey Hermosos N 4 en 2016.
Qué es Euroclear, la empresa que mantiene secuestrado dinero venezolano
Tomado de: Misión Verdad
La proveedora de servicios financieros Euroclear fue denunciada por el presidente Nicolás Maduro el pasado jueves 23 por mantener congelados 1 mil 650 millones de dólares destinados a la compra de medicinas y alimentos para la población venezolana.
“Tenemos 450 millones de dólares en efectivo, haciendo compras de medicinas, de materiales de construcción, de alimentos, y nos lo tienen congelados desde hace seis semanas en Euroclear, solamente por castigar a Venezuela, para que nos rindamos, que cese el secuestro del dinero venezolano en el exterior”, comentó Maduro.
A los 450 millones se suman 1 mil 200 millones en bonos, emitidos por la República, ya aceptados por agentes económicos, por lo cual aseguró que “con secuestro y persecución financiera, con guerra económica, nada, ni nadie me va a detener en la lucha por la Venezuela del futuro, la prosperidad y la felicidad”.
La cifra de 4 millones de turistas en 2017 se consumó en el aeropuerto de Varadero
Al aeropuerto Internacional de Varadero Juan Gualberto Gómez, le correspondió completar la cifra de 4 millones de turistas este año con la entrada de tres vuelos, dos procedentes de Canadá y uno de Francia.
“Varadero ha sido distinguida al haberle tocado recibir los vuelos que completan los cuatro millones de visitantes en 2017, afirmó Ivis Fernández Peña, delegada del Ministerio de Turismo (Mintur). Este hecho –dijo- es un honor y una satisfacción no sólo para los trabajadores del turismo, sino para todo el pueblo matancero que se ha esmerado en la recuperación de las instalaciones tras el paso del huracán Irma en septiembre pasado. Nos propusimos tener una temporada alta memorable para el país y vamos en el camino de lograrlo”.

Este hecho –dijo- es un honor y una satisfacción no sólo para los trabajadores del turismo, sino para todo el pueblo matancero que se ha esmerado en la recuperación de las instalaciones tras el paso del huracán Irma. Foto: Susana Tesoro/ Cubadebate.