Archivo del sitio
Confirman espionaje y ciberataques de EE.UU. contra Venezuela
La compañía eslovaca de seguridad informática ESET reveló una trama de ciberespionaje avanzado contra estructuras de las fuerzas armadas venezolanas.
Investigaciones de la compañía eslovaca de seguridad informática ESET, revelaron un ataque de espionaje avanzado por parte de hackers estadounidenses contra la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela, con el objetivo de identificar sus unidades militares más “vulnerables”.
Según el investigador de la empresa, Alexis Dorais-Joncas, los ciberataques son comandados por hackers con conocimiento de jerga militar y se centran en encontrar información sobre rutas de navegación, logística y posiciones de sistemas de defensa.
Historia de las Relaciones #Cuba- #Venezuela
A partir de que Venezuela reconoce a Cuba como Estado libre e independiente se produce un intercambio de notas entre ambos gobiernos para el establecimiento de relaciones diplomáticas. La carta de respuesta del presidente venezolano Cipriano Castro, al presidente cubano Tomás Estrada Palma es el acto protocolar que marcó el inicio de relaciones políticas y el establecimiento de relaciones diplomáticas.
#Cuba Festival del Nuevo Cine Latinoamericano: La revancha a los cuarenta
El Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana ha sostenido una revolución por cuarenta años. Desde su primera edición el 3 de diciembre de 1979, ha representado una avanzada, idóneo para forjar una imagen de la actividad fílmica de la región, afianzar un proyecto artístico que trasciende los límites de lo estético y consolidar una visión del mundo comprometida con nuestra geografía política y cultural.
ALBA-TCP: 13 años fortaleciendo la solidaridad e integración entre los pueblos de Nuestra América
Publicado el ALBA-TCP
El 14 de diciembre de 2017, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), cumple 13 años uniendo las capacidades y fortalezas de los once países que la integran, en la perspectiva de producir las transformaciones estructurales y el sistema de relaciones necesarias para alcanzar el desarrollo integral de las naciones latinoamericanos y caribeñas, basada en la solidaridad, la complementariedad, justicia y la cooperación.
Qué es Euroclear, la empresa que mantiene secuestrado dinero venezolano
Tomado de: Misión Verdad
La proveedora de servicios financieros Euroclear fue denunciada por el presidente Nicolás Maduro el pasado jueves 23 por mantener congelados 1 mil 650 millones de dólares destinados a la compra de medicinas y alimentos para la población venezolana.
“Tenemos 450 millones de dólares en efectivo, haciendo compras de medicinas, de materiales de construcción, de alimentos, y nos lo tienen congelados desde hace seis semanas en Euroclear, solamente por castigar a Venezuela, para que nos rindamos, que cese el secuestro del dinero venezolano en el exterior”, comentó Maduro.
A los 450 millones se suman 1 mil 200 millones en bonos, emitidos por la República, ya aceptados por agentes económicos, por lo cual aseguró que “con secuestro y persecución financiera, con guerra económica, nada, ni nadie me va a detener en la lucha por la Venezuela del futuro, la prosperidad y la felicidad”.
Presidente Maduro: La oposición ha reconocido el buen funcionamiento del sistema electoral
El presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó este lunes que luego de las elecciones regionales del pasado 15 de octubre, la oposición venezolana no ha introducido ningún recurso de impugnación para evaluar la veracidad de los resultados, pues todos los partidos políticos que participaron en el proceso conocen y certifican la veracidad del sistema electoral nacional.
“Ha pasado más de una semana y ni un recurso de impugnación han metido. No pueden, porque ahí están las actas poselectorales, firmadas por todos los representantes políticos, reconociendo lo que tienen que reconocer: la perfección del funcionamiento del sistema electoral y su transparencia en Venezuela”, destacó el jefe de Estado desde el Palacio de Miraflores, en Caracas.
Crean plan para neutralizar guerra mediática en Venezuela
En este plan destaca “la necesidad de reforzar la información sobre Venezuela para combatir las matrices mediáticas y falsas noticias”, explicó el viceministro de Comunicación Internacional, William Castillo, en la reunión transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Antiguo miembro de la inteligencia huyó a Colombia junto a la ex fiscal venezolana
Arturo Vilar, uno de los acompañantes de la ex fiscal general Luisa Ortega en su huida a Colombia, fue integrante de la antigua Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip) y es responsable de numerosos crímenes políticos en Venezuela.
De acuerdo con Misión Verdad, fue un canal privado estadounidense el que identificó a Vilar como el tercer compañero de viaje de Ortega rumbo a Bogotá y reveló que dicho sujeto fue jefe de prensa en los años 90 de la antigua Disip.