Archivo del sitio

Travelzoo: Cuba es el destino turístico más buscado por los canadienses.

Cuba playa varadero 1580

Cuba fue seleccionada por los miembros canadienses de Travelzoo como el destino caribeño que más les gustaría visitar en los próximos dos años.

Travelzoo, con 30 millones de miembros en todo el mundo, reporta que el Caribe debería estar preparado para el regreso de los norteamericanos y canadienses que buscan calor y refugio tras meses de cierres y restricciones producto de la pandemia de la Covid 19.

Lee el resto de esta entrada

Descubren en Canadá un pariente del tiranosaurio antes desconocido de 80 millones de años de antigüedad

El ‘Thanatotheristes degrootorum’ es la especie más antigua de la familia de los tiranosáuridos jamás descubierta en el país.

Un equipo de científicos canadienses identificó una nueva especie de dinosaurio que habitaba en la provincia de Alberta, en el suroeste de Canadá, hace unos 79 millones de años. El reptil, descrito en una publicación reciente en la revista Cretaceous Research, ha sido bautizada con el nombre ‘Thanatotheristes degrootorum‘.

Se trata de un animal de cerca de ocho metros de largo, cuyos huesos fosilizados fueron hallados en 2010 en una roca a orillas del río Bow, unos 200 kilómetros al sureste de Calgary.

Lee el resto de esta entrada

La Helms-Burton: Ley que persigue la recolonización de #Cuba

Esta ley es más intervencionista que la Enmienda Platt de 1901 y que el Tratado de Reciprocidad que obligaron a suscribir a los cubanos para otorgarnos aquella falacia de independencia a principios de siglo.

Es una agresión a la independencia y dignidad de Cuba, en tanto intentona anexionista colonial.

La razón de la adopción de la Ley Helms-Burton es principalmente para provocar el cambio del sistema político y económico en Cuba

Sus Títulos I y II son una afrenta a la soberanía y la dignidad de Cuba.

Establece cuál es la política de Estados Unidos respecto al gobierno de transición y al gobierno democráticamente elegido en Cuba, y una serie de requisitos para considerar lo que es, según el gobierno estadounidense, un Gobierno de Transición y lo que es un gobierno democráticamente elegido.

Lee el resto de esta entrada

Experto de la #ONU afirma que usan el pretexto de los #DDHH para derrocar al presidente @NicolásMaduro

Tomado de: Miradas Encontradas 

El experto independiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Alfred-Maurice de Zayas, manifestó que Venezuela está asediada y quienes la agreden usan el pretexto de los Derechos Humanos (DDHH) para derrocar al presidente Nicolás Maduro.

“Aquí vemos una situación de un asedio increíble (…) es decir usan el pretexto de los Derechos Humanos para derrocar al señor Maduro, sin darse cuenta que ese uso de los Derechos Humanos como un arma, implica la destrucción de la dignidad humana, implica la destrucción del mismo concepto de los Derechos Humanos”, expresó en una entrevista que concedió a la periodista de Madelein García (Telesur) y que la comunicadora publicó en su cuenta Twitter.

Lee el resto de esta entrada

“Mentiras sónicas” en las más de 3 000 mentiras dichas por #Trump.

Tomado de: Isla Mía
Según el ‘fact cheater’, detector de mentiras de The Washington Post, el presidente estadounidense Donald Trump ha dicho 3.001 mentiras en sus primeros 466 días de presidencia, para un promedio de 6.5 mentiras por día.En el informe que se habla del ‘fact cheater’, se incluyen falsedades y declaraciones engañosas que se han repetido en diversas ocasiones, pues según dicho detector al menos 113 falsedades dichas por Trump fueron repetidas unas tres veces cada una.

Lee el resto de esta entrada

Feria Informática muestra productos y servicios de Cuba y el mundo

Tomado de :CubaSí
El recinto ferial Pabexpo es la sede de la cita, la más esperada por los amantes de las tecnologías de la información y las comunicaciones por los productos y servicios expuestos.

Los más recientes adelantos en el mundo de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) acaparan al público de La Habana, ávido de conocer las novedades expuestas en la Feria Internacional Informática Habana, que abre hoy.

Lee el resto de esta entrada

#Venezuela: Nicolás Maduro y la caverna anti-latinoamericana

¡Les gusté o no a propios y a extraños, la Revolución Bolivariana va! A estas alturas ya nadie puede negar que encabezada por Nicolás Maduro, uno de los discípulos de Hugo Chávez, la revolución continuará con paso firme rumbo al socialismo. Hoy puede afirmarse que el liderazgo del gobierno venezolano ha pasado por una de las pruebas más duras, cuando en los meses de abril a julio de este año, la mal llamada oposición venezolana, estuvo incendiando el país con el apoyo de Washington, la OEA y los gobiernos de derecha en América Latina como el de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú; entre todos se propusieron derrocar al gobierno chavista, pero fracasaron.

Lee el resto de esta entrada

Venezuela rechaza pretensiones de Canadá de imponer sanciones contra funcionarios del Estado venezolano (+comunicado)

 

La República Bolivariana de Venezuela rechaza la decisión del Gobierno de Canadá que pretende imponer sanciones unilaterales contra altos funcionarios del Estado Venezolano, según se expresa en un comunicado emitido por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores (Mppre), difundido en su portal web.

A continuación el comunicado íntegro emitido por el Mppre:

Venezuela rechaza categóricamente pretensiones del Gobierno de Canadá de imponer medidas coercitivas unilaterales contra altos funcionarios del Estado venezolano

Lee el resto de esta entrada

Comienza en Paraguay Festival Internacional de Cine

Asunción, 26 sep (PL) Con una propuesta de 32 largometrajes y más de 20 cortos de 29 países comienza hoy aquí la vigésimo sexta edición del Festival Internacional de Cine de Paraguay, hasta el 12 de octubre.
El cine y la literatura será el lema de esta versión, en el contexto del año del centenario de Augusto Roa Bastos (1917-2005), el más afamado escritor nacional y de los mejores de Latinoamérica, a quien en 1989 le confirieron el Premio Cervantes.

Invitada de honor en esta ocasión será la cinematografía de Taiwán, desde donde llegan las cintas Cuando viene el amor y La niña de mis ojos.

Lee el resto de esta entrada

V Cumbre Mundial de Cacao es inaugurada en Guayaquil, Ecuador

 

La Cumbre Mundial del Cacao, que tiene lugar en Ecuador es el certamen cacaotero de mayor trascendencia del sector a nivel nacional.
La inauguración de la V Cumbre Mundial del Cacao tuvo lugar este miércoles en el Centro de Convenciones de la ciudad de Guayaquil, en Ecuador. Más de 100 asistentes internacionales participaron del evento.

Juan Zúñiga, representante de la Asociación Nacional de Exportadores de Cacao (Anecacao), recalcó que aunque el país ha escalado posiciones en calidad, el sector está atravesando un proceso de crisis en el sector.

Más de 200 citas fueron programadas para el encuentro que precedió a la inauguración de la V Cumbre y al que asistieron representantes de Chile, Estados Unidos, Canadá, China, Alemania, Rusia, Reino Unido, Francia, Italia, Holanda, Nicaragua, Argentina y Brasil.

Lee el resto de esta entrada

El Heraldo Cubano

En busca de la verdad

Entérate cubano

Actualidad de Cuba para los cubanos en el exterior.

Ven-Cuba

MIRO CUBA DESDE VENEZUELA CHAVISTA.

cubaconamalia.wordpress.com/

“La palabra no es para encubrir la verdad, sino para decirla” José Martí

La Santa Mambisa

Promoviendo la FE de nuestra cubanísima Revolución

RE-EVOLUCIÓN

Combatiendo al neofascismo internacional

Cuba por Siempre

"Cuba es pueblo que ama y cree, y goza en amar y creer." José Martí

yurisander

Teconolgía, periodismo y vida

Fundación País Digno

Abriendo espacios de diálogo y debate entre actores sociales, políticos e intelectuales orgánicos del movimiento popular

Lindero Norte

Periodismo sin Fronteras

Herencias Culturales

Herencias Culturales Guantánamo