Archivo del sitio

Insta la #ONU a trabajar juntos para salvar la #Amazonía

Un tramo de la selva amazónica después de un incendio en Boca do Acre, estado de Amazonas, Brasil. 24 de agosto de 2019. Foto: Bruno Kelly / Reuters

El portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, afirmó que los esfuerzos internacionales para ayudar a la Amazonía deben enfocarse ahora en detener los fuegos que afectan a Brasil y países vecinos.

La ONU mantiene contactos con varias partes y espera que la comunidad internacional responda a esto, dijo ante una pregunta de la prensa y evitó hacer comentarios sobre el rechazo del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, a los 20 millones de dólares ofrecidos por el G-7 para abordar esa crisis.

Lee el resto de esta entrada

Discurso del Canciller cubano en la XXVI Cumbre Iberoamericana.

Entrevista realizada por Telesur/Tomado de Youtube
Publicado en Cubainformación
A continuación publicamos el discurso pronunciado por Bruno Rodríguez Parrilla, Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, en la XXVI Cumbre Iberoamericana, en La Antigua, Guatemala, el 16 de noviembre de 2018, “Año 60 de la Revolución”.

Lee el resto de esta entrada

Experto de la #ONU afirma que usan el pretexto de los #DDHH para derrocar al presidente @NicolásMaduro

Tomado de: Miradas Encontradas 

El experto independiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Alfred-Maurice de Zayas, manifestó que Venezuela está asediada y quienes la agreden usan el pretexto de los Derechos Humanos (DDHH) para derrocar al presidente Nicolás Maduro.

“Aquí vemos una situación de un asedio increíble (…) es decir usan el pretexto de los Derechos Humanos para derrocar al señor Maduro, sin darse cuenta que ese uso de los Derechos Humanos como un arma, implica la destrucción de la dignidad humana, implica la destrucción del mismo concepto de los Derechos Humanos”, expresó en una entrevista que concedió a la periodista de Madelein García (Telesur) y que la comunicadora publicó en su cuenta Twitter.

Lee el resto de esta entrada

Federación Sindical Mundial apoya a Cuba en lucha contra bloqueo

Tomado de: Prensa Latina
La Federación Sindical Mundial (FSM) reafirmó hoy aquí su solidaridad con Cuba en la lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero que le impone Estados Unidos desde hace cerca de 60 años.
Permanentemente hemos apoyado a la Isla porque se trata de una política injusta, declaró a Prensa Latina la panameña Carmen Lizárraga, de la comisión de Centroamérica de la FSM.

Lee el resto de esta entrada

El mundo contra el bloqueo de #EEUU a #Cuba en debate general de #ONU

Tomado de:  Pensando América

La condena al bloqueo estadounidense contra Cuba se hace sentir  en la reunión de alto nivel de la Asamblea General de la ONU, foro empleado por varios países para mostrar apoyo a esa isla caribeña.

Al arribar a su tercer día, naciones de diferentes partes del mundo han empleado esta plataforma para expresar rechazo al cerco que desde hace más de 55 años impone a Cuba el gobierno de Estados Unidos.

La víspera, el presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo que su país ‘rechaza de la manera más clara y enérgica el ilegal, inhumano y criminal bloqueo económico y financiero’.

Lee el resto de esta entrada

Exigen en Canadá fin del bloqueo de #EE.UU. contra #Cuba

Tomado de Razones de Cuba
Amigos de Cuba en Canadá se congregaron frente al consulado de Estados Unidos en Vancouver para exigir el cese del bloqueo económico, económico financiero, causante hoy de innumerables daños al pueblo del país caribeño.
La activista Tamara Hansen, dijo a Prensa Latina vía Facebook, que la movilización se realizó como cada mes desde que surgió la iniciativa el 17 de septiembre de 2015.

Lee el resto de esta entrada

¿Quién promueve la destitución de Trump?

La influencia del senador Marco Rubio sobre Donald Trump es notable y lo es también en mis conversaciones con amigos periodistas en Washington. Parece que no hay tema político que escape a mencionar el nombre de este representante por la Florida.

El más reciente episodio: la maniobra de Rubio para descarrilar a la embajadora de Estados Unidos ante la ONUNikki Haley, como posible ocupante del cargo de secretaria de Estado durante la administración Trump, ante una eventual dimisión de Rex Tillerson.

Rubio habría llamado la atención del presidente Trump acerca del trabajo de Haley. ¿Cuál fue el pecado de la diplomática? Emprender una sustitución paulatina de varios empleados de la misión de Estados Unidos en la ONU por personal de confianza que ella misma había traído desde Carolina del Sur y que le son leales, desde que participaron con ella en sus campañas por la gubernatura del Estado en 2010 y 2011.

Lee el resto de esta entrada

Votación contra el bloqueo: ¿Cómo se vio desde el público en la ONU?

Este miércoles, el mundo ratificó su apoyo a Cuba y condenó una vez más al bloqueo con 191 votos a favor y solo Estados Unidos e Israel en contra. Foto: @CubaMINREX/ Twitter.

Una mañana un poco fría y nublada en Nueva York, un día después de un salvaje acto de terror en la parte baja de Manhattan. A pesar de todo ello la metrópoli lucía como siempre espectacular. El tren suburbano desde Connecticut llegó a la Estación Gran Central, de allí caminamos ocho cuadras llenas de gente, apurada, en muchas caras el típico stress de la gran urbe. En la avenida 1ra entre las calles 44 y 45 se veía el icónico edificio de las Naciones Unidas, la entrada principal queda una cuadra más arriba. Allí ya estaba un grupo de cubanos residentes en los EE.UU., defensores de su patria, y también decenas de estadounidenses y puertorriqueños simpatizantes con Cuba.

Varios incansables diplomáticos cubanos (de la Misión Permanente de Cuba ante la ONU), organizaban al colectivo, revisaban que estuvieran en la lista de invitados, y les extendían las invitaciones para la muy protegida instalación. A las 9:25 entramos, pasamos el chequeo (en inglés se dice “screening”), y tomamos el elevador hacia el balcón de los invitados.

Lee el resto de esta entrada

Arribó a Nueva York Bruno Rodríguez Parilla para votación en ONU contra el bloqueo

Canciller cubano Bruno Rodríguez Parilla. Foto: @cubaMINREX / Twitter

El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parilla, llegó a Nueva York para la presentación y votación del proyecto de resolución titulado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”, que tendrá lugar el próximo martes 1 de noviembre, en el marco del 72 Período de Sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.

Lee el resto de esta entrada

#Che y #Fidel: dos eternos luchadores contra el bloqueo de #EEUU a #Cuba.

Aun sin estar físicamente entre nosotros, el Guerrillero Heroico Ernesto Che Guevara y el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, continúan siendo hoy eternos luchadores contra el criminal bloqueo que todavía le mantiene Estados Unidos a la mayor de las Antillas.

Protagonistas principales, junto a otros tantos compañeros suyos de combate por la definitiva independencia de Cuba, lograda el 1 de enero de 1959, el Che y Fidel dedicaron sus vidas enteras a enfrentar las continúas agresiones que le desató Washington desde entonces a la nación caribeña.

Eliminar el bloqueo norteamericano, una guerra económica, comercial y financiera impuesta en 1960, y que perdura hasta nuestros días, fue una de las tantas causas justas por las cuales lucharon ambos gigantes de Latinoamérica y el Caribe, y del mundo.

Lee el resto de esta entrada

El Heraldo Cubano

En busca de la verdad

Entérate cubano

Actualidad de Cuba para los cubanos en el exterior.

Ven-Cuba

MIRO CUBA DESDE VENEZUELA CHAVISTA.

cubaconamalia.wordpress.com/

“La palabra no es para encubrir la verdad, sino para decirla” José Martí

La Santa Mambisa

Promoviendo la FE de nuestra cubanísima Revolución

RE-EVOLUCIÓN

Combatiendo al neofascismo internacional

Cuba por Siempre

"Cuba es pueblo que ama y cree, y goza en amar y creer." José Martí

yurisander

Teconolgía, periodismo y vida

Fundación País Digno

Abriendo espacios de diálogo y debate entre actores sociales, políticos e intelectuales orgánicos del movimiento popular

Lindero Norte

Periodismo sin Fronteras

Herencias Culturales

Herencias Culturales Guantánamo