Archivos diarios: 17 enero, 2022
Medios estadounidenses brindan cobertura sesgada de protestas cubanas y colombianas
Tomado de Cubaperiodistas
Los medios de comunicación de Estados Unidos cubrieron las protestas en Cuba con un matiz “más negativo” que en Colombia. Ese sesgo es uno de los resultados públicos de un análisis que evaluó cómo The New York Times y The Washington Post informaron sobre las manifestaciones acontecidas en ambos países.
De acuerdo con una nota publicada por el Congreso Norteamericano sobre América Latina (Nacla, por sus siglas en inglés), la investigación realizada por Mikael Wolfe y Jessica Femenias de la Universidad de Standford, demostró que los medios corporativos estadounidenses establecen, en gran medida, los términos del debate en torno a la política exterior del país, al determinar cómo las audiencias y los políticos norteamericanos y del ámbito internacional perciben las acciones del gobierno cubano.
Para llegar a esa tesis, los autores del estudio, examinaron la cobertura de las protestas en Cuba del 11 de julio y los disturbios en Colombia iniciados diez semanas antes, el 28 de abril, durante un período de seis a ocho semanas desde el día en que estallaron las protestas en cada nación. La siguiente tabla muestra los resultados cuantitativos y cualitativos del análisis: