Archivos diarios: 13 enero, 2022
¿Por qué el extraordinario éxito de la vacuna contra el covid en Cuba podría ser la mejor esperanza para los países de bajos ingresos?
Por Sam Meredith, publicado en CNBC, EE.UU.
Cuba ha vacunado a un mayor porcentaje de su población contra la Covid-19 que casi todas las naciones más grandes y ricas del mundo. De hecho, solo los Emiratos Árabes Unidos, ricos en petróleo, cuentan con un registro de vacunación más sólido.
La pequeña isla caribeña dirigida por comunistas ha logrado este hito al producir su propia vacuna contra el covid , incluso mientras lucha por mantener abastecidos los estantes de los supermercados en medio de un embargo comercial estadounidense de décadas.
Cuba a un año de la Tarea Ordenamiento, retos y perspectivas en 2022
Por Luis René Fernández Tabío, publicado en CubaHora.
En coincidencia con un momento importante en el perfeccionamiento de su sistema, la economía cubana ha sufrido una importante caída entre 2019 y la mayor parte de 2021, cuando se inicia su recuperación y se registra un crecimiento del 2% del Producto Interno Bruto (PIB).
Entre las principales causas de esta recesión económica está el recrudecimiento del bloqueo del gobierno de Estados Unidos contra Cuba, y las consecuencias de la pandemia de la COVID-19 sobre la propia economía nacional y la mundial.
Debido a esto no se registró el crecimiento económico, ni la recuperación esperada. Al contrario, según los datos oficiales la caída del PIB en 2020 fue de 10.9 porciento. Obsérvese que el incremento del PIB planificado para 2022 no logra recuperar los valores del Producto Interno de Cuba alcanzado en 2018 y la primera parte de 2019. Lee el resto de esta entrada