Archivos diarios: 11 noviembre, 2021
Desmontando mitos sobre las elecciones de 2021 en Nicaragua, bajo ataques de Estados Unidos, la UE y la OEA
Por Ben Norton, publicado en The Grayzone.
Millones de nicaragüenses acudieron a las urnas el 7 de noviembre de 2021, reeligiendo por un amplio margen al izquierdista Frente Sandinista y al presidente Daniel Ortega.
Sin embargo, la administración de Joe Biden se negó a reconocer los resultados. En cambio, Estados Unidos y sus aliados en la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos (OEA) han lanzado lo que esencialmente equivale a un nuevo intento de golpe de Estado contra el gobierno sandinista de Nicaragua.
El 10 de noviembre, el presidente Biden firmó la Ley RENACER , que impondrá más sanciones aplastantes a Nicaragua . La creciente campaña de guerra económica de Washington se complementó con la afirmación de la OEA de que la elección fue «ilegítima».
Esta campaña de guerra híbrida destinada a derrocar al gobierno sandinista de Nicaragua tiene muchos paralelos con los actuales intentos de golpe de Estados Unidos contra Venezuela y Cuba , así como con el golpe militar que la OEA supervisó contra el presidente socialista electo de Bolivia, Evo Morales, en 2019. Las mismas tácticas y jugadores. Lee el resto de esta entrada
Cuba is different
Por Juan Nicolás Padrón, publicado en La Jiribilla
No voy a relacionar los sufrimientos ocasionados al pueblo de Cuba, desde el triunfo de la Revolución hasta la fecha, por las agresiones desde Estados Unidos; han sido muchos, crueles, muy conocidos y muy divulgados. Una fábrica para la subversión, un negocio con raíces y redes muy profundas y actores de varias generaciones e intereses económicos y electorales, se ha instalado en la política doméstica de los poderosos vecinos para atacar a la Isla. Han necesitado echar mano a todo, a veces bajo formas realmente imaginativas, desde el rumor del retiro de la patria potestad a los padres, hasta los supuestos ataques sónicos a diplomáticos en La Habana, pero siempre con la meta de crear confusión y establecer una matriz de opinión internacional negativa.
Ahora la ofensiva se prepara contra todos los cubanos que apoyan a la Revolución —unos cuantos millones, por cierto—, que tradicionalmente Estados Unidos ha querido desconocer. El objetivo ha sido claro desde el principio: derrocar al gobierno. En los primeros años se engañaban a sí mismos con datos falsos; después se han empecinado en negar una realidad: la inmensa mayoría del pueblo apoya a la Revolución, aun cuando parte de esa mayoría manifieste, en privado o en público, muchas inconformidades e insatisfacciones con la gestión de no pocos políticos, gobernantes y funcionarios.