¿CELAC u OEA, qué necesita la Patria Grande?
Por Brenda Murillo.
En los últimos días, previos a la próxima Cumbre de la CELAC a desarrollarse en México, se ha hablado mucho de la necesidad de un mecanismo de concertación regional que respete la soberanía nacional, eliminando de hecho a la OEA, que como bien todos sabemos, representa a los intereses de dominación imperial de EE.UU. en América Latina.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) surgió en el 2011 con el «compromiso de avanzar en el proceso gradual de integración de la región, haciendo un sabio equilibrio entre la unidad y la diversidad política, económica, social y cultural de los 600 millones de habitantes de América Latina y el Caribe»
La actual pandemia de covid19 que asola a los pueblos latinoamericanos, con su correspondiente impacto económico, pudiera enfrentarse de manera más acertada a través de un mecanismo de concertación regional como la CELAC. No podemos pecar de ingenuos si pensamos que eso pudiera hacerse a través de la OEA o de proyectos que provengan de EE.UU., que, como bien sabemos, siempre serán beneficiosos para las transnacionales gringas y nunca para nuestros pueblos.
En América Latina, en medio de tantas dificultades, existen gobiernos progresistas que apoyan la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, de promover un verdadero mecanismo de integración regional, que no sea la OEA. Sería una sabia decisión que impactaría positivamente en la Patria Grande.
Todos conocemos que la OEA es un mecanismo intervencionista, que ha estado detrás de golpes de Estado en varios países latinoamericanos y que apoya los planes de desestabilización contra todo gobierno que se atreva a no aceptar los designios de EE.UU.. Esta situación se ha agravado desde que el infame Luis Almagro ocupa el cargo de Secretario General, siendo utilizado como un fiel escudero por los más oscuros intereses hegemónicos estadounidenses. Bastantes ejemplos hay de eso (Bolivia, Venezuela, Nicaragua o Cuba, por solo mencionar algunos).
Por estos elementos creo que ya es necesario que desaparezca la OEA y nos unamos en una alternativa regional que promueva los intereses comunes de nuestros pueblos sin injerencia de gobiernos externos. Y creo plenamente que ese papel, en pos de la unidad, debe ser ejecutado por la CELAC.
Publicado el 16 septiembre, 2021 en celac y etiquetado en #CELAC, #OEA. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0