Archivos diarios: 21 julio, 2021
Un millón 470 mil dólares: así financió Estados Unidos a Psiphon, la VPN de moda en Cuba
Después de las protestas y disturbios violentos en Cuba el 11 de julio, el acceso a Internet por datos móviles se ha convertido en un imposible. Hasta el momento no hay ninguna declaración oficial al respecto, y muchos andamos usando una app de vpn para poder conectarnos.
Desde ese mismo domingo, cubanos residentes en la Isla comenzaron a recibir de sus familiares y amigos en la emigración el consejo de usar la vpn Psiphon. Algunos fueron incluso más específicos y recomendaron puertos y proxys para conectarse a las redes sociales.
Después del 11 de julio, USAID sigue adelante con proyectos en Cuba
Por Tracey Eaton, publicado en Cuba Money Project
La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional dijo hoy que no cambiará su última oferta de subvenciones en respuesta a la ola de protestas en Cuba.
“No hay planes para enmendar el alcance u objetivos originales del NOFO ( Aviso de oportunidad de financiamiento ) en respuesta a eventos recientes en Cuba”, dijo la agencia. Sin embargo, «los solicitantes deben tener en cuenta la situación política actual al diseñar las actividades propuestas».
USAID el 30 de junio había anunciado estaba ofreciendo proyectos de promoción de la democracia de hasta 2 millones de dólares. Las subvenciones oscilarán entre $ 500.000 y $ 1 millón cada una. La agencia dijo que esperaba que los solicitantes «identificaran las necesidades no reconocidas y no satisfechas de la sociedad civil cubana en su búsqueda de los derechos humanos y los valores democráticos». La fecha límite para la solicitud es el 30 de julio a las 5 pm. Los
posibles postores han presentado tres docenas de preguntas sobre la oportunidad de financiamiento. Una pregunta discutió la logística de otorgar micro donaciones a artistas en la isla. USAID respondió: «Los solicitantes deben proponer cualquier estrategia de asociación que consideren efectiva para cumplir con los objetivos descritos en la NOFO».
Democracias y demócratas contra Cuba
Por Marcos Roitman Rosenmann, publicado en Cubadebate
¿Qué democracia es aquella que estrangula, ahoga, oprime y viola los derechos humanos gritando libertad? ¿Y qué demócratas aquellos que se refugian en la crítica fácil denunciando el hambre sin apuntar a sus responsables? ¿Serán los demócratas que no tienen empacho en declarar que viven en democracia y sus gobiernos venden armas, desestabilizan países, justifican invasiones, patrocinan magnicidios y golpes de Estado? ¿Serán acaso los demócratas que bajan la cabeza cuando se trata de pagar impuestos? ¿O serán los demócratas con cuentas en el extranjero y gritan libertad? ¿Serán acaso los gobiernos democráticos cuyos gobernantes dejan morir a miles de personas que cruzan el Mediterráneo en pateras? ¿O acaso son los demócratas que construyen campos de hacinamientos para refugiados donde esperan un asilo que nunca llega? ¿O, por el contrario, son los gobiernos democráticos que esquilman las riquezas naturales en América Latina, bajo el principio de practicar la libertad de mercado? ¿Serán, acaso, los demócratas que denuncian fraude cuando pierden elecciones y patrocinan el terrorismo judicial? ¿O, por el contrario, serán los reyes que gozan de impunidad y mandan callar, mientras roban a mansalva? ¿Serán los gobiernos democráticos que contaminan ríos, mares y se ufanan de hacerlo en nombre de la libertad? ¿O, por el contrario, son los gobiernos democráticos que han deforestado y desertizado, poniendo en riesgo la biodiversidad del planeta? Me pregunto si ¿serán aquellos gobiernos donde asesinan a dirigentes sindicales y defensores de los derechos humanos? O, por el contrario, ¿serán los demócratas que persiguen al inmigrante bajo la estatua de la libertad? ¿Igual son los que levantan muros de la vergüenza? Me cuesta pensar que fuesen los demócratas que han vaciado las arcas públicas en beneficio propio. Tal vez sean otros demócratas, los que pagan sueldos de miseria, defraudan a la seguridad social, solicitan planes privados de pensiones ¿O tal vez, sean los demócratas, cuyos principios les impide condenar el racismo? Igual me imagino a los demócratas homófobos y machistas que niegan la violencia de género.