Archivos diarios: 26 mayo, 2021
Washington: nuevo intento de derrocar al gobierno nicaragüense
Por Pablo Jofré Leal, publicado en Rebelión
Nicaragua, este país metáfora de lo tan violentamente dulce como la describió el fallecido escritor argentino Julio Cortazar, se ha convertido en un objeto de presión abierta por parte de los Estados Unidos y sus aliados regionales coordinados por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) Luis Almagro, que intentan dictar su voluntad al pueblo nicaragüense.
Como suele suceder en forma crónica, por parte de las administraciones estadounidenses, Washington y sus grupos de poder, establece una presión constante a través de una política de sanciones, bajo el supuesto que el gobierno de Nicaragua representa un peligro para la seguridad nacional de Estados Unidos. ¿Cómo puede un país de 130 mil kilómetros cuadrados, 6.6 millones de habitantes, con un PIB que lo ubica en el lugar 140 del mundo, contra una superpotencia militar, demográfica y económica ser un peligro para la seguridad de una potencia con 330 millones de habitantes, con un PIB que no lo tendría Nicaragua ni en tres vidas y que constituye la principal potencia militar del mundo?
Las nuevas reglas del emperador
Por Medea Benjamín y Nicolas JS Davies, publicado en The Progressive
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, prometió defender un “orden basado en reglas”, pero no está claro a qué reglas se refiere.
El mundo se tambalea de horror por la última masacre israelí de cientos de palestinos en Gaza. Gran parte del mundo también está conmocionado por el papel de Estados Unidos en esta crisis, ya que sigue proporcionando a Israel armas para matar palestinos, en violación del derecho estadounidense e internacional, y ha bloqueado repetidamente la acción del Consejo de Seguridad de la ONU para imponer una alto el fuego o responsabilizar a Israel por sus crímenes de guerra.
Contrariamente a las acciones de Estados Unidos, en casi todos los discursos o entrevistas , el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, sigue prometiendo mantener y defender el «orden basado en reglas». Pero nunca ha aclarado si se refiere a las reglas universales de la Carta de la ONU y el derecho internacional, o algún otro conjunto de reglas que aún tiene que definir. ¿Qué reglas podrían legitimar el tipo de destrucción que acabamos de presenciar en Gaza, y quién querría vivir en un mundo gobernado por ellas?
Preguntas frecuentes sobre candidatos vacunales cubanos.
Por Liz Armas Pedraza y Daniel de la Osa Camacho, publicado en CubaHora.
El desarrollo de los candidatos vacunales en Cuba forma parte de las esperanzas para detener el incremento de los casos confirmados y sobre todo de los fallecidos en estos últimos meses. Desde el 12 de mayo comenzó en nuestro país la intervención sanitaria en grupos y territorios de riesgo con los candidatos vacunales Soberana 02 y Abdala, que se encuentran en la Fase III de ensayos clínicos donde la aplicación de su tercera dosis de vacunación ya culminó en el caso del segundo candidato y se está terminando en el caso del primero. Recordemos además, que estos dos candidatos vacunales se suman a otros tres desarrollados también por Cuba: Soberana 01, Soberana Plus y Mambisa.
Desde Cubahora damos respuesta a un conjunto de preguntas frecuentes que tiene la población respecto a los candidatos vacunales, su desarrollo, y su aplicación. Lee el resto de esta entrada