Archivos diarios: 24 abril, 2021
Golpe de Cuba a la CIA (+ Video)
Por Jorge Luna, publicado en Diario Co Latino.
Uno de los mayores golpes a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, tan grande que fue totalmente silenciado en ese país, tuvo lugar en 1987, cuando 27 supuestos agentes de ese órgano de espionaje se presentaron públicamente como colaboradores secretos de la seguridad de Cuba.
Durante casi veinte años simularon cumplir acciones clandestinas contra la Revolución cubana, mientras en realidad penetraban a la CIA, familiarizándose con sus métodos operativos, su moderna tecnología y sus planes contra Cuba.
Uno de ellos, el doctor Eduardo Sagaró acumula más de medio siglo de experiencia médica, los últimos treinta años en el habanero Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez, donde desempeña varias responsabilidades.
Durante casi diez años debió responder interrogantes sobre una gama cada vez más amplia de intereses de la CIA, para lo cual le fueron entregados medios especiales de comunicación, para recibir y transmitir directamente mensajes secretos. Lee el resto de esta entrada
Cosas que se hicieron bien en la URSS
Tomado de Russia Beyond
1. Vacaciones y organización del tiempo de trabajo
Incluso antes de la formación de la URSS, la primitiva república soviética rusa se convirtió en líder mundial en cuanto a la regulación del tiempo de trabajo y las vacaciones. El Decreto del 14 de junio de 1918 del Consejo de Comisarios del Pueblo “sobre las vacaciones”’ estableció unas vacaciones anuales de dos semanas para todos los trabajadores. Y lo que es más importante, los trabajadores seguían cobrando. Mientras tanto, en Europa, no todos los países tenían vacaciones pagadas reguladas por el Estado para sus trabajadores. El Convenio de la Organización Internacional del Trabajo de 1936 “Sobre las vacaciones pagadas” solamente proponía unas vacaciones anuales de seis días.
Alejo Carpentier, reconocimientos por su valiosa obra.
Por Juanita Conejero, publicado en Periódico Cubarte.
Alejo Carpentier, murió en París un 24 de abril de 1980. En ese mismo mes, pero de l616, es enterrado el escritor español Miguel de Cervantes y fallecen el hispanoperuano Inca Garcilaso de la Vega y, según el calendario juliano, el inglés William Shakespeare. Es entonces el mes de abril un mes muy significativo para rendir homenaje al libro y a sus autores.
Así queremos recordar a Alejo, junto a grandes de la literatura de todos los tiempos, y precisamente, destacar en estas líneas, algunos de los grandes reconocimientos entre muchos, que recibió por la obra excepcional de su vida.Revisitamos la obra de este intelectual cubano con la intención de que aunque pasen los años, las nuevas generaciones lo reconozcan, lo lean y admiren. Lee el resto de esta entrada