Archivos diarios: 23 abril, 2021

A las cosas por su nombre

Hugo Merino on Twitter: "¡ Ya listo, Hospital de #ElSalvador ! Hoy 5pm,  inauguración de primera fase del hospital más grande de Latinoamérica, para  atender el #COVID19 La etapa inicial contará con

Tomado de Noticias UCA, El Salvador

El proceso de vacunación contra la covid-19, que inició el 17 de febrero y que ya ha alcanzado más de medio millón de salvadoreños, es uno de los mejores alicientes para enfrentar con esperanza el futuro cercano. Especial mención en este proceso merece el personal de salud que con diligencia y amabilidad atienden a las miles de personas que llegan a diario a aplicarse la primera dosis de la vacuna. Sin embargo, reconocer sin ambages este gran acierto, no da licencia para cerrar los ojos a algunos aspectos que, en el contexto de la pandemia, generan muchas preguntas.

Lee el resto de esta entrada

Cuba: la garantía de tener derechos

Cuba defiende los Derechos Humanos de su pueblo y de otros (+Video) | 5  Septiembre

Tomado de Cubahora

Seguridad ciudadana, acceso a la cultura, educación y la salud, así como el respeto a la libertad religiosa y la consideración de todos los ciudadanos por iguales sin ninguna discriminación, son algunas de las garantías que brinda Cuba y que sus ciudadanos llevan arraigados desde que tienen uso de razón.

Estos, no son más que Derechos Humanos Universales y, por tanto, están reconocidos constitucionalmente por la Mayor de las Antillas. Al contrario de las recientes acusaciones del Departamento de Estado de los Estados Unidos en el informe sobre Derechos Humanos en Cuba. En el documento, se plantean alegaciones engañosas y politizadas que, además, no toman en cuenta los perjuicios del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el país norteamericano a Cuba, el cual constituye una violación a los derechos de millones de cubanos. Un informe, que, además, no puede opacar los logros de una nación que se sobrepone a las dificultades y estima el bienestar de su pueblo.

Lee el resto de esta entrada

Cinco cosas que la nueva cultura de la imagen dice sobre nosotros

Redes Sociales: otro amplificador para la cultura cubana - EBM World

Por Daniel Bernabé, publicado en Rusia Today

Hace unos días tuve que abrir un Instagram por cuestiones de promoción profesional. Hoy en día no vale de nada escribir libros si, además de elegir bien la temática, aportar algo de interés al debate público o sacar una buena edición, la obra no se mueve en redes sociales. Llevo años usando Twitter, un lugar generalmente hostil que ha generado largos análisis que tratan de dirimir si el entorno del pájaro azul refleja nuestra sociedad y la moldea. A pesar de todo, Twitter me gusta porque aún la palabra, que es con lo que me gano la vida, tiene valor. Instagram, me habían dicho, era todo lo contrario, un reino del buen rollo, un lugar donde había mucha más imagen amable que palabra enrevesada. Y eso me pareció en los primeros momentos, hasta que se me ocurrió explorar la pestaña de vídeos y ver sus historias.

Lo que encontré fue la estupefacción, en algunos casos un horror de esos que se pronuncian con muchas erres: «¿pero qué diablos nos ha pasado?». Lo primero que pensé, por seguir en la línea de viaje a las tinieblas conradiano, es que Coppola no se había marchado a las selvas de Filipinas, donde casi se deja la vida rodando Apocalypse Now, para que hayamos convertido la imagen en movimiento en lo que es hoy: una repetición infinita de un momento prescindible. No se tomen la exageración muy en serio, por favor, hay algo de cómico en los gestos excesivos, pero sí entiendan que todo momento airado lleva implícito un fondo de verdad. No se trata de despreciar abiertamente a los usuarios que subían esos vídeos, tampoco de establecer un paralelismo entre lo nuevo y lo viejo elogiando por defecto el pasado. Sí deducir que en aquella riada de vídeos, si se sabe mirar, se encuentra una descripción acertada de nuestra sociedad. Aquí van cinco cosas que la nueva cultura de la imagen dice sobre nosotros.

Lee el resto de esta entrada

La guerra mediática contra las vacunas cubanas (+ Video)

Seis líneas de producción de BioCubaFarma fabrican nuestras vacunas contra  la COVID-19 (+Video) › Cuba frente a la Covid-19 › Granma - Órgano oficial  del PCC

Por José Manzaneda, publicado en Cubadebate

El mérito de Cuba, país del Sur y bajo bloqueo, al desarrollar no una, sino cinco vacunas contra la COVID-19, está siendo reconocido por grandes medios internacionales, tradicionalmente beligerantes contra la Isla. Es el caso de The Washington Post (1), BBC (2), CNN (3) o El País (4), entre otros.

Pero hay quien no se resigna. Leemos en diarios digitales como Cubanet, ADN o Diario de Cuba que “el régimen (…) pone en peligro a los cubanos” (5), que los “experimentos con la vacuna castrista causan terror” (6) o que La Habana usa las “vacunas como propaganda” (7). “Cuba admite que no tiene dinero para importar vacunas” (8) (9), titulan con entusiasmo medios financiados –curiosamente- por el gobierno de EEUU, que es quien tapona, con su bloqueo económico, los ingresos de la Isla (10).

Lee el resto de esta entrada

Nueva caravana mundial contra el bloqueo este fin de semana

Tomado de Cubadebate

Amigos de diversos continentes, movimientos de solidaridad con Cuba, cubanos residentes en otras naciones, ciudadanos honestos y fuerzas internacionales que sueñan con un mundo mejor, participarán este fin de semana en una nueva Caravana mundial contra el bloqueo de Estados Unidos a la Isla.

Teniendo como antecedente una jornada similar a fines del pasado mes de marzo, cuando las manifestaciones y acciones se produjeron en un centenar de ciudades de más de 60 países, el sábado y domingo próximos otra vez se elevarán voces en todo el orbe en demanda del cese del bloqueo, política genocida que se prolonga por más de seis décadas.

Lee el resto de esta entrada

El Heraldo Cubano

En busca de la verdad

Entérate cubano

Actualidad de Cuba para los cubanos en el exterior.

Ven-Cuba

MIRO CUBA DESDE VENEZUELA CHAVISTA.

cubaconamalia.wordpress.com/

“La palabra no es para encubrir la verdad, sino para decirla” José Martí

La Santa Mambisa

Promoviendo la FE de nuestra cubanísima Revolución

RE-EVOLUCIÓN

Combatiendo al neofascismo internacional

Cuba por Siempre

"Cuba es pueblo que ama y cree, y goza en amar y creer." José Martí

yurisander

Teconolgía, periodismo y vida

Fundación País Digno

Abriendo espacios de diálogo y debate entre actores sociales, políticos e intelectuales orgánicos del movimiento popular

Lindero Norte

Periodismo sin Fronteras

Herencias Culturales

Herencias Culturales Guantánamo