Archivos diarios: 3 abril, 2021
Fidel, padre e inspirador del sistema científico cubano.
Cuando todos los cubanos y cubanas y millones de hombres y mujeres en disimiles lugares del planeta sean inmunizados con las vacunas cubanas, deben saber que ello ha sido posible porque aquel hacedor de revoluciones, ese que superó la muerte porque “morir por la patria es vivir”, el que hizo que una pequeña isla del Caribe se transformara en un gigante exportador de vida y de salud, así lo soñó, así lo pensó y así lo hizo.
Cuba, es el único país de América Latina y el Caribe que está desarrollando exitosamente sus propias vacunas contra el Covid19. Los que no conocen a la isla de Martí y de Fidel no pueden comprender cómo una pequeña nación, atacada, vilipendiada, agredida y bloqueada por el imperio más poderoso de la historia de la humanidad, haya sido capaz de semejante hazaña.
Desmontar mitos sobre el autismo, otra manera de generar concienciación (+Infografías)
Por Alianet Beltrán Álvarez, publicado en Agencia Cubana de Noticias.
En los últimos 15 años la cantidad de personas diagnosticadas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) ha crecido significativamente, en Cuba, al cierre del 2020, la cifra ascendía a mil 661 personas; el país se une a la celebración cada dos de abril para concienciar a la población sobre esta condición humana, cargada de mitos y estereotipos.
El TEA es una desviación o trastorno, una discapacidad del desarrollo que se va a presentar como una condición que acompaña a la persona durante toda la vida y se caracteriza por alteraciones en la comunicación, la interacción social, por comportamientos que pueden ser repetitivos o intereses restrictivos. Lee el resto de esta entrada