Archivos diarios: 27 marzo, 2021

El Salvador se suma a la lucha contra el bloqueo a Cuba. (+ Fotos)

Asociación de Cubanos Residentes en El Salvador celebrará su cuarto  encuentro | Cubadebate

Por Brenda Murillo.

Amigos salvadoreños miembros de la solidaridad con Cuba y cubanos residentes en El Salvador levantaron hoy, una vez más, sus voces contra el bloqueo. En un extenso recorrido iniciaron la caravana en el monumento a José Martí y lo culminaron, horas después, en la Catedral Metropolitana de San Salvador.

Disfrutemos las hermosas imágenes que nos dejó esta caravana.

Lee el resto de esta entrada

Cuba: sector de la construcción modifica sus precios

Sector de la construcción modifica sus precios

Por Laydis Milanés, publicado en CubaHora.

La Tarea Ordenamiento ha significado para la industria cubana un ajuste en su funcionamiento, sistema de precios, gastos, nuevos salarios a pagar a los trabajadores, entre oros retos.

Al respecto, el titular de Industrias, Eloy Álvarez Martínez, destacó en el programa televisivo Mesa Redonda que tras análisis económicos previos alrededor de 63 empresas quedarían con pérdidas, sin embargo, al buscar soluciones para minimizar los efectos de los gastos, al cierre de enero solo fueron 33 y en febrero unas 30.

Explicó además que el componente importado en la industria está entre el 50 y el 85%, según cada uno de los productos, lo que incrementa los costos.

Lee el resto de esta entrada

Detrás de la exitosa respuesta pandémica de Cuba.

Figura miniatura fx1

Por Talha Burki, publicado en The Lancet.

Cuando se imprimió The Lancet Infectious Diseases , Cuba debía lanzar un ensayo de fase 3 de su vacuna conjugada de subunidades contra COVID-19. Soberana-2 es una de las cuatro vacunas COVID-19 candidatas en desarrollo en Cuba. Es producido por el Instituto Finlay de La Habana. Sobre la base de los resultados aún no publicados de los ensayos clínicos en etapa inicial, Vicente Verez-Bencomo, director general del Instituto Finlay, espera que la vacuna muestre una eficacia en la región del 80-95%. “Somos muy optimistas”, dijo. Si todo sale según lo planeado, Cuba podría iniciar un programa de vacunación masiva para sus 11,2 millones de ciudadanos en algún momento del verano.

Después de mantener a raya al SARS-CoV-2 durante la mayor parte de 2020, Cuba experimentó un aumento repentino de infecciones en 2021. Al 8 de marzo, el país había reportado 55 693 casos de COVID-19 y 348 muertes. Solo en febrero se produjeron 23 093 casos nuevos, casi el doble de los ocurridos en todo el 2020. Cuba todavía está mucho mejor que la mayoría de los demás países de la región, pero se necesita una vacuna con urgencia.
Se planea una segunda fase 3 de prueba de Soberana-2 para Irán, como parte de una asociación entre el Instituto Finlay y el Instituto Pasteur de Irán. Se ha programado un ensayo de fase 2/3 para Soberana-1, que también fue desarrollado por el Instituto Finlay. El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (La Habana, Cuba) está detrás de las otras vacunas candidatas. Abdala y Mambisa, un aerosol nasal, entraron en ensayos de fase 1/2 a fines del año pasado. Lee el resto de esta entrada

El Heraldo Cubano

En busca de la verdad

Entérate cubano

Actualidad de Cuba para los cubanos en el exterior.

Ven-Cuba

MIRO CUBA DESDE VENEZUELA CHAVISTA.

cubaconamalia.wordpress.com/

“La palabra no es para encubrir la verdad, sino para decirla” José Martí

La Santa Mambisa

Promoviendo la FE de nuestra cubanísima Revolución

RE-EVOLUCIÓN

Combatiendo al neofascismo internacional

Cuba por Siempre

"Cuba es pueblo que ama y cree, y goza en amar y creer." José Martí

yurisander

Teconolgía, periodismo y vida

Fundación País Digno

Abriendo espacios de diálogo y debate entre actores sociales, políticos e intelectuales orgánicos del movimiento popular

Lindero Norte

Periodismo sin Fronteras

Herencias Culturales

Herencias Culturales Guantánamo