En dicha entrevista, la periodista no ocultó su afinidad con Moreno. Las expresiones de asentimiento ante las aseveraciones hechas por el mandatario ecuatoriano contra Rafael Correa, demostraron complicidad a lo largo del diálogo.
Archivos diarios: 12 enero, 2021
Noam Chomsky: “Las corporaciones son lo más cercano al totalitarismo que los humanos han podido crear”
Por Enric Llopis, publicado en Resumen Latinoamericano.
¿Cuáles fueron los efectos de 45 años de neoliberalismo en Estados Unidos? Según un estudio de Rand Corporation, las clases populares y trabajadoras –el 90% de la población con menos recursos- concentraba el 67% de los ingresos totales en 1975, proporción que se redujo al 50% en 2018; durante el citado periodo, el 1% situado en el estrato más alto pasó del 9% al 22% del ingreso total.
En el libro El triunfo de la injusticia. Cómo los ricos eluden impuestos y cómo hacerles pagar (Taurus), los economistas Gabriel Zuckman y Emmanuel Saez señalan que en 2018 las 400 familias estadounidenses más ricas pagaron por primera vez una tasa media efectiva de impuestos -federales, estatales y locales- menor (23%) que la mitad de los hogares con menos renta (24,2%); se da la circunstancia, añaden los investigadores, que las 400 familias con mayores ganancias pagaban en 1970 al fisco una tasa efectiva promedio superior al 50%. Lee el resto de esta entrada
El Salvador: Sin propuestas.

Cuba: sobre seguridad y asistencia social.
Por Laydis Milanés, publicado en CubaHora
Un tema sensible para la población cubana a partir del día cero ha sido el apoyo a personas vulnerables tras el alza de los precios. Como es natural las familias cubanas han sacado sus cuentas en cuanto a gastos e ingresos se refiere, y existen varias preocupaciones sobre el tema.
Al respecto, desde el anuncio de la puesta en marcha de la tarea ordenamiento, el gobierno cubano ha dado seguridad de que se continuará con el apoyo estatal, bajo la premisa de subsidiar personas y no productos. Lee el resto de esta entrada
Lenín Moreno, el gran farsante.
La irracionalidad estadounidense: Cuba vuelve a la infame lista de promotores del terrorismo internacional.
Por Brenda Murillo.
La Administración de Donald Trump, la misma que protege a los terroristas que están desangrando Siria, la que se codea con connotados terroristas anticubanos, la que ha recrudecido el genocida bloqueo a Cuba en medio de una pandemia, acaba de incluir a nuestro país en la infame lista de países patrocinadores del terrorismo internacional, lista que, si fuera justa, estaría encabezada por los propios Estados Unidos.