Archivos diarios: 10 diciembre, 2020

¿Los opositores a sueldo son sicarios, mercenarios o agentes extranjeros?

Por Clodovaldo Hernández, publicado en La Iguana TV

Ya el genocida en serie Elliott Abrams había dejado claro, hace varios meses, que el gobierno de Estados Unidos paga los costos de la por él llamada “prensa libre”. Esta semana, en otro arranque de una amoral sinceridad (la franqueza típica de ciertos sociópatas), reconoció que los dirigentes políticos de la oposición abstencionista venezolana, incluyendo sus diplomáticos de pacotilla, también están en la nómina del imperio.

Y, como bien lo acotó el canciller Jorge Arreaza en un tuit, el detalle más significativo es que nadie salió a desmentirlo. Todo el mundo calladito, esperando que le hagan la transferencia, con aguinaldo incluido, porque la beca está un poco atrasada, según lo aceptó el propio patrono.

En este punto es donde hay que detenerse un momento en nuestro trepidante mundo de hiperrealidad y revisar bien esas dos revelaciones que han sido hechas por el mismo deplorable individuo sin que pase nada, sin que nadie pongan el grito en el cielo ni en ninguna parte.

Lee el resto de esta entrada

15 ESTRATEGIAS DE MANIPULACIÓN MASIVA

15 estrategias de manipulación masiva

Tomado de Bloghemia

Considerado el fundador de la lingüística moderna, Noam Chomsky es uno de los intelectuales más citados de la historia moderna. Entre sus libros pioneros se encuentran «Estructuras sintácticas», «Lenguaje y mente», «Aspectos de la teoría de la sintaxis» y «El programa minimalista», cada uno de los cuales ha hecho contribuciones distintas al desarrollo del campo. Ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Kyoto en Ciencias Básicas, la Medalla Helmholtz y la Medalla Ben Franklin en Ciencias Computacionales y Cognitivas.
Chomsky introdujo la jerarquía de Chomsky, la gramática generativa y el concepto de una gramática universal, que subyace a todo el habla humana y se basa en la estructura innata de la mente / cerebro. Chomsky no solo ha transformado el campo de la lingüística, su trabajo ha influido en campos como la ciencia cognitiva, la filosofía, la psicología, la informática, las matemáticas, la educación infantil y la antropología.
Chomsky es también uno de los intelectuales públicos más influyentes del mundo. Ha escrito más de 100 libros, siendo el más reciente «Requiem for the American Dream: The 10 Principles of Concentration of Wealth & Power».
Sigue siendo un importante crítico de la política exterior de Estados Unidos, el neoliberalismo y el capitalismo de estado,
Aquí le dejamos, 5 estrategias, que según el famoso intelectual, son utilizados para manipular a las masas:

Lee el resto de esta entrada

Declaración de la Red en Defensa de la Humanidad en respaldo a la cultura cubana

Por Red en Defensa de la Humanidad, publicado en Resumen Latinoamericano

Declaración de respaldo a la cultura cubana, a sus instituciones y su acervo creativo.

Nosotros, artistas e intelectuales del mundo, miembros de la Red en Defensa de la Humanidad (REDH), expresamos nuestro respaldo irrestricto a la cultura cubana, a sus instituciones y su acervo creativo, hoy bajo asedio por las acciones injerencistas del imperialismo norteamericano y los grandes medios transnacionales al servicio del gran capital.

En el esfuerzo por socavar la legitimidad de las instituciones de la cultura cubana se han explotado mediáticamente las acciones del autodenominado Movimiento San Isidro (MSI), y se han querido presentar los hechos ocurridos el 27 de noviembre como asociados directamente a las acciones de dicho movimiento.

Lee el resto de esta entrada

Aumentan presiones para la liberación de Julian Assange

20200909_julian_assange.jpg

Por ALAI, publicado en Alainet

El relator de las Naciones Unidas (ONU) contra la tortura, Nils Melzer, pidió el martes, 8 de diciembre, la liberación inmediata del fundador de WikiLeaks Julian Assange, al conocerse un grave brote de COVID-19 en la prisión donde se encuentra. Por su parte, organizaciones sociales promueven una campaña internacional en solidaridad con el periodista que consiste el envío de una carta abierta al gobierno del Reino Unido.

“Assange no es un criminal y no representa ninguna amenaza para nadie, por lo que su aislamiento prolongado en una prisión de alta seguridad no es necesario ni proporcionado y carece claramente de fundamento jurídico”, afirmó Melzer a través de un comunicado.

El relator señaló que 65 de los 160 internos de la prisión londinense de Belmarsh, donde Assange se encuentra recluido desde mayo de 2019, han dado positivo por COVID-19, recordando que Assange sufre problemas respiratorios que lo pondrían en una situación vulnerable al virus.

A un mes de que se emita una decisión en primera instancia (4 de enero 2021) sobre la posible extradición del fundador de WikiLeaks a los Estados Unidos, Melzer también pidió que el Reino Unido no extraditara a Assange debido a las preocupaciones de derechos humanos sobre la integridad del periodista.

Los diez años de privación de libertad (incluidos siete que pasó refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres) «no sólo son una detención arbitraria, sino que pueden suponer también tortura y tratos crueles, inhumanos o degradantes», subrayó el relator de la ONU, sugiriendo el arresto domiciliario hasta que se resuelva la solicitud de extradición estadounidense.

Mientras tanto, organizaciones que conforman la Asamblea Internacional de los Pueblos y la Semana Internacional de Lucha Antiimperialista, en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos (10 de diciembre), han promovido una campaña en solidaridad con Assange, que consiste en recolectar firmas para enviar una carta abierta al Gobierno del Reino Unido, a través de sus delegaciones diplomáticas en el exterior – misiones, embajadas, altos comisionados.

El objetivo de la campaña «Free Assange!» es generar el mayor impacto posible, tanto en términos de número de cartas enviadas como de número de delegaciones diplomáticas del Reino Unido que reciban dicha carta.  “El mundo entero está viendo cómo Julian Assange está siendo tratado por el gobierno del Reino Unido. Es hora de poner fin a la persecución contra Julian Assange, ahora. No entreguen de manera injusta a Julian Assange. ¡Julian Assange debe ser libre!” afirman los organizadores de la campaña.

La finalidad principal de la acción es enviar un mensaje claro a las autoridades del Reino Unido: el mundo entero está pendiente del caso Julian Assange.

Más información sobre la campaña: https://antiimperialistweek.org/es/assange-libre/

El Covid-19, la democracia y el Grupo de Lima

Por Atilio Borón, publicado en su blog

Puede parecer extraño, pero hay una muy estrecha relación entre la salud pública y la democracia porque aquella refleja la receptividad y respuesta de las autoridades ante las enfermedades que atribulan a su población. Los gobiernos que se arrogan la condición de “democráticos” deberían exhibir, máxime durante una pandemia, muy buenos índices de combate al flagelo. ¿Cómo se puede medir esto? Respuesta: analizando el número de muertos por el Covid-19 por millón de habitantes, para neutralizar las distorsiones que producirían los desiguales tamaños de los países.

Lee el resto de esta entrada

Derechos humanos en Cuba, una prioridad.

Derechos humanos en Cuba, una prioridad

Por Laydis Milanés, publicado en CubaHora.

Seguridad ciudadana, acceso a la cultura, educación y la salud, respeto a la libertad religiosa, la consideración de todos los ciudadanos por iguales sin ninguna discriminación son algunos de las garantías que brinda Cuba y que tienen en cuenta esa máxima de Martí de «(…) que la ley primera de nuestra República sea el culto de los cubanos a la dignidad plena del hombre».

Estos no son más que derechos humanos universales, que de ya tan arraigados en nuestra sociedad, no concebimos que no existan para todos en el mundo. Lee el resto de esta entrada

Los derechos humanos que hoy gozamos en esta Cuba, la Socialista.

Por Cynthia Hernández Mayol, publicado en CubaSí.

Si antes de la existencia del nuevo coronavirus el mundo ya vivía convulso entre desigualdades, pobreza y discriminación; hoy día estos indicadores muestran un nivel de crisis aguda e inigualable lo cual amerita que este 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, los pueblos se pronuncien para atenuar dichas brechas, se promuevan los derechos del hombre y se reconstruya el mundo hacia una forma mejor, más justa y sostenible.

Como expresaran algunos expertos, la actual pandemia, pero de la desigualdad, la discriminación estructural y el racismo exigen de cada uno de nosotros, la sociedad civil, comunidades, el sector privado, instituciones, gobiernos, se conciban y apliquen estrategias novedosas para fomentar y proteger los derechos económicos, sociales y culturales. Pactemos un nuevo compromiso social para trazar caminos para una nueva y óptima era. Lee el resto de esta entrada

La verdad siempre es revolucionaria: Arte, libertad de expresión y diálogo dentro del Socialismo.

Por Yunier Javier Sifonte Díaz, publicado en Cubadebate. 

Desde hace varios días la Revolución Cubana vive un nuevo capítulo en su larga historia de ataques para destruirla. Acostumbrada a las tensiones y a la mentira contra ella, ahora enfrenta un intento de manipular el espíritu crítico de un país y mostrarlo como punta de lanza.

En medio de un escenario matizado por las insuficiencias de la economía interna, las inhumanas presiones del bloqueo estadounidense y la pausa impuesta por la COVID-19, toma fuerza un discurso que incorpora, junto a los reclamos de un grupo de artistas y creadores honestos, símbolos atractivos y falacias encaminadas a tergiversar la realidad de la Isla.

¿Existe libertad de expresión dentro del Socialismo? ¿Qué función tienen el arte y el artista? Para la Doctora en Ciencias Filosóficas, Anayansi Castellón Jiménez, dedicada durante años a los estudios sobre la ideología de la Revolución Cubana y Jefa del Departamento de Filosofía en la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, responder esas interrogantes pasa por analizar el actual escenario desde el sólido corpus de la teoría marxista. Lee el resto de esta entrada

El Heraldo Cubano

En busca de la verdad

Entérate cubano

Actualidad de Cuba para los cubanos en el exterior.

Ven-Cuba

MIRO CUBA DESDE VENEZUELA CHAVISTA.

cubaconamalia.wordpress.com/

“La palabra no es para encubrir la verdad, sino para decirla” José Martí

La Santa Mambisa

Promoviendo la FE de nuestra cubanísima Revolución

RE-EVOLUCIÓN

Combatiendo al neofascismo internacional

Cuba por Siempre

"Cuba es pueblo que ama y cree, y goza en amar y creer." José Martí

yurisander

Teconolgía, periodismo y vida

Fundación País Digno

Abriendo espacios de diálogo y debate entre actores sociales, políticos e intelectuales orgánicos del movimiento popular

Lindero Norte

Periodismo sin Fronteras

Herencias Culturales

Herencias Culturales Guantánamo