Archivos diarios: 5 noviembre, 2020

El breve discurso de Trump desde la Casa Blanca agravó los problemas de Estados Unidos.

Donald Trump habla a una multitud en la Casa Blanca

Lee el resto de esta entrada

En las elecciones hubo un perdedor: Estados Unidos.

Por

Todavía no sabemos quién es el ganador de las elecciones presidenciales. Pero ya sabemos quién es el perdedor: Estados Unidos.

Acabamos de vivir cuatro años de la presidencia más divisiva y deshonesta en la historia de Estados Unidos, una que atacó los dos pilares de nuestra democracia: la verdad y la confianza. Donald Trump no ha pasado un solo día de su mandato tratando de ser el presidente de todo el pueblo y ha roto las reglas y destrozado las normas de una manera que ningún mandatario se ha atrevido; como anoche, cuando advirtió falsamente de un fraude electoral y convocó a la Corte Suprema a intervenir y detener la votación, como si tal cosa fuera remotamente posible.

Lee el resto de esta entrada

Observadores electorales extranjeros critican a Trump por sus «acusaciones infundadas» que erosionan la confianza democrática.

Por David Mack, publicado en BuzzFeed News.

«Las acusaciones infundadas de deficiencias sistemáticas, especialmente por parte del presidente en ejercicio, incluso en la noche de las elecciones, dañan la confianza del público en las instituciones democráticas», dijo un observador de la OSCE.

Un grupo de observadores electorales europeos visitantes en los EE. UU. Para monitorear las elecciones presidenciales entregó sus hallazgos preliminares el miércoles, criticando al presidente Donald Trump por sus repetidas mentiras sobre el fraude electoral y la integridad de las elecciones.

Lee el resto de esta entrada

El Salvador: Organizaciones discuten impacto de cambio climático en mujeres de la región

La Mesa Permanente para la Gestión de Riesgo en El Salvador (MPGR) organizó el foro: “Mujer, Cambio Climático y Gestión Integral de Riesgos”, en el que se compartieron aspectos relacionados con el impacto del cambio climático en la vida de las personas, con énfasis en la población femenina de la región centroamericana. Uno de los objetivos del foro fue promover el intercambio regional sobre los diferentes abordajes de la gestión integral de riesgos, además de los impactos frente a los escenarios adversos, productos del cambio climático, con el objetivo de generar aportes para fortalecer el enfoque de la gestión integral de riesgos.

Lee el resto de esta entrada

Cuando la derecha pierde, anuncia fraude. (+ Video)

Evo Morales, sobre las elecciones en EE.UU.: "Si hay fraude, Donald Trump debe acudir a Luis Almagro" (VIDEO)

Entrevista a Evo Morales, por Rusia Today.

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, quien permanece en Buenos Aires (Argentina) tras haber sido derrocado por un golpe de Estado, concedió una entrevista a RT para hablar sobre su retorno al país plurinacional, el futuro Gobierno de Luis Arce y las denuncias de fraude electoral que resuenan en su nación, pero también en EE.UU.

Así, a tan solo tres días de que Arce tome posesión de la Presidencia, Morales confirmó que volverá la próxima semana: «De acuerdo a lo programado por los movimientos sociales, el 9 de este mes estamos regresando a Bolivia», aseguró.

Lee el resto de esta entrada

SOBERANA, candidatas a la vacuna COVID-19 de Cuba.

Entrevista realizada a la Dra. Dagmar García-Rivera, Directora de Investigación del Instituto Finlay de Vacunas de Cuba. Publicado en la revista estadounidense MEDICC.

El 13 de agosto de 2020, la agencia reguladora nacional de Cuba, el Centro de Control de Calidad de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED), autorizó los ensayos clínicos de SOBERANA 01, la primera vacuna candidata de Cuba y la primera de América Latina y el Caribe. El 24 de agosto, se lanzaron ensayos clínicos controlados, aleatorizados, de fase I / II paralelos en centros clínicos de La Habana para evaluar la seguridad e inmunogenicidad de la vacuna. El análisis de los resultados y el desarrollo de diferentes formulaciones están actualmente en curso y los ensayos clínicos de Fase III están planificados para principios de 2021. En el momento de redactar este documento, una segunda vacuna candidata, SOBERANA 02, se encontraba en una etapa avanzada de desarrollo y se estaba preparando para comenzar ensayos separados. 

Lee el resto de esta entrada

La herencia política de Trump.

Por Atilio A. Boron, publicado en Página 12, Argentina.

Cualquiera que sea el resultado final de esta elección, el de las urnas y el del litigio judicial que seguramente tendrá lugar, hay una conclusión insoslayable y preocupante: el desempeño electoral de Donald Trump fue excepcional para un presidente que es responsable de una tragedia sanitaria como la de la Covid-19 que al momento de escribir estas líneas causó 239.012 víctimas fatales, cuatro veces el número de soldados caídos en la guerra de Vietnam. Malos o mediocres indicadores macroeconómicos en ocupación, salarios, caídas en manufacturas, minería y construcciones que se comparan desfavorablemente con la presidencia de Barack Obama y contrastan con estridencia ante la expansión de los negocios especulativos en Wall Street y las obscenas reducciones en los impuestos a los más ricos. 

Lee el resto de esta entrada

El Heraldo Cubano

En busca de la verdad

Entérate cubano

Actualidad de Cuba para los cubanos en el exterior.

Ven-Cuba

MIRO CUBA DESDE VENEZUELA CHAVISTA.

cubaconamalia.wordpress.com/

“La palabra no es para encubrir la verdad, sino para decirla” José Martí

La Santa Mambisa

Promoviendo la FE de nuestra cubanísima Revolución

RE-EVOLUCIÓN

Combatiendo al neofascismo internacional

Cuba por Siempre

"Cuba es pueblo que ama y cree, y goza en amar y creer." José Martí

yurisander

Teconolgía, periodismo y vida

Fundación País Digno

Abriendo espacios de diálogo y debate entre actores sociales, políticos e intelectuales orgánicos del movimiento popular

Lindero Norte

Periodismo sin Fronteras

Herencias Culturales

Herencias Culturales Guantánamo