Archivos diarios: 22 octubre, 2020
En América Latina las iglesias giran a la extrema derecha.
Por Mario Osava, publicado en NODAL
Estados cada día menos laicos, con adioses al aborto legal, al matrimonio homosexual, a otros derechos de géneros minoritarios y a la educación sexual, podría ser el futuro de muchos países en América Latina si sigue el ascenso político del fundamentalismo religioso. Lee el resto de esta entrada
Chile: La dignidad como base ética de una nueva Constitución
Por Hervi Lara B, publicado en ALAINET.
La necesidad de una nueva Constitución para Chile se debe al hecho de que la actualmente vigente ha impuesto por la fuerza un modelo neoliberal del que se ha desprendido una estructura social, política, económica y cultural que privilegia a pocos y excluye a las mayorías. Es así como se ha desmantelado el Estado; se han desregulado los servicios públicos; se han mercantilizado los bienes que son comunes; y se ha dado prioridad a la concentración de la riqueza en manos del 1% de la población. De esta forma, el poder es ejercido para acallar, marginar y aplastar a los más débiles y que son la mayoría. En consecuencia, la sociedad chilena no es democrática, puesto que la democracia se establece en base a la igualdad y la participación, categorías inexistentes en el país. Lee el resto de esta entrada
La peor crisis en 100 años en América Latina.
Por Ociel Alí López, publicado en Rusia Today.
El informe 2020 de la Comisión Económica para América latina y el Caribe (Cepal) de la ONU, presentado este mes de octubre, señala ya no solo el significativo bajón económico que supuso el coronavirus para la región, sino sobre todo los obstáculos que va a tener la recuperación por la que habrá que esperar un buen tiempo hasta que las gráficas se asemejen a las de 2019: volver a la situación previa a la crisis «tomará varios años». Lee el resto de esta entrada
Cuba contra Bloqueo: un reclamo justo y necesario.
Durante el último año el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos hacia Cuba se ha recrudecido a través de medidas coercitivas, sanciones y prohibiciones…
Necesidades de la transformación del sector agropecuario cubano.
Por Brenda Murillo.
Cuba sigue apostando por el desarrollo de la agricultura, necesario para garantizar la alimentación del pueblo y sustituir importaciones. Nuestro país cuenta con las condiciones para ello, pese a las limitaciones lógicas impuestas por el bloqueo estadounidense y a errores estructurales que aún no han podido ser subsanados. Lee el resto de esta entrada
Estados Unidos y Latinoamérica después de las elecciones en Bolivia.
Por Ramiro Aguilar Torres, publicado en Ruta Krítica.
Henry Kissinger en su libro sobre el Orden Mundial nos refiere una expresión del ex secretario de Estado George Shultz: “Los estadounidenses, como pueblo moral que somos, queremos que nuestra política exterior refleje los valores que defendemos como nación. Pero los estadounidenses, como pueblo práctico que somos, también queremos que nuestra política exterior sea efectiva”. Lee el resto de esta entrada