Archivos diarios: 21 octubre, 2020
Papa Francisco: «El socialismo es el nombre político del amor»
Por Frei Betto, publicado en NODAL.
El Papa Francisco forma parte del pequeño grupo de jerarcas católicos que se han esforzado por acercar la Iglesia a Cristo. Que han denunciado, cada uno a su manera, las iniquidades de un sistema y una civilización basados en la lógica del capital, mundializada y defendida por élites dedicadas a satisfacer sus ambiciones a costa de los “otros”. Posición que trajo nefastas consecuencias a sus antecesores. Lee el resto de esta entrada
Luis Arce: “La derecha nunca nos puede ganar en elecciones, la única manera que pueden alcanzar el poder es por un golpe de Estado”
La «imparcial» BBC británica entrevistó al nuevo Presidente de Bolivia, donde utilizó preguntas malintencionadas, buscando una posible ruptura de este con Evo Morales. Las respuestas de Arce fueron contundentes. Lee el resto de esta entrada
¿Quiénes pagarán la crisis en América latina causadas por la Covid19?
Por Alfredo Zaiat, publicado en Sputnik.
Gobiernos y sociedades están ansiosas para que se autorice una vacuna contra el COVID-19 y se comience a distribuir y aplicar.
Existe la expectativa general de que con la vacuna se dará vuelta rápidamente la página a la peor crisis económica global de la era moderna.
Cuba: ¿Qué impacto tendrá la unificación cambiaria en el sistema empresarial?
La sobrevaloración del peso cubano sobre el dólar (1×1) ha tenido durante todos estos años un efecto negativo en la economía de las empresas: abarata las importaciones y encarece las exportaciones. En la actualidad, con esta distorsión sería imposible concretar la necesidad planteada en la nueva estrategia económica de incrementar las ventas en el exterior y sustituir las compras, mediante los encadenamientos productivos.
DENUNCIA!!! Facebook sigue permitiendo anuncios de grupos extremistas de derecha pese a las prohibiciones.
Por Salvador Hernández y Ryan Mac, publicado en BuzzFeed Nes, EE.UU.
Un nuevo informe encuentra que «Facebook está habitualmente rezagado en la represión de los extremistas nacionales en su plataforma».
A pesar de los esfuerzos de Facebook para prohibir las organizaciones militantes de derecha, un nuevo informe publicado el lunes encontró que algunos de esos grupos continúan organizando y ejecutando páginas en la red social. Facebook también continúa beneficiándose de los anuncios colocados por extremistas a pesar de un anuncio a principios de este año que decía que prohibiría todos los anuncios que «elogian, apoyan o representan a los movimientos sociales militarizados».
EEUU: Una insaciable sed de sangre y culto a la muerte
Por Renán Vega Cantor, publicado en Rebelión
La prosperidad de Estados Unidos siempre se ha medido por el dolor y la muerte que produce, tanto fuera como dentro de su propio país.
“¡Mata! ¡Mata! ¡Mata! Matar sin misericordia es el espíritu de la bayoneta”. (Canto de los soldados de Estados Unidos en Vietnam)
Estados Unidos ha vuelto a ser grande, gracias a Donald Trump, como lo confirma la cifra de 200 mil muertos por coronavirus. Esta cifra en la primera potencia del mundo adquiere significado si se compara con los muertos que Estados Unidos ha tenido en algunos de las guerras que ha librado: en la Primera Guerra Mundial 116.516; en Vietnam, 58.220; en Corea, 36.574; en Irak y Afganistán, 7000. Nunca había alcanzado la cifra de 200 mil muertos, pero ahora Donald Trump lo ha logrado, en un país que representa el 4% de la población mundial y donde se alcanza el 20 por ciento de los muertos por la pandemia en el orbe.
Los grandes perdedores y los ganadores de las elecciones en Bolivia.
Por Cecilia González, publicado en Rusia Today.
El pueblo boliviano, al final, no estaba cansado del Movimiento al Socialismo, como muchos nos quisieron hacer creer durante un año. Lee el resto de esta entrada
Chile: Un año después la revuelta contra Piñera sigue masiva.
Por Carlos Áznarez, publicado en Al Mayadeen.
Después de la masiva movilización ocurrida este pasado domingo en Chile se hace necesario hablar de todo lo que ha sido esta jornada de recordación del primer aniversario del inicio de la revuelta popular contra el gobierno de Sebastián Piñera. Para ello, contactamos con Gabriel Cardozo, colega del Canal 3 de La Victoria. Lee el resto de esta entrada