Archivos diarios: 15 octubre, 2020
El balneario de Varadero listo para recibir turistas internacionales.
El balneario de Varadero, el mayor y más importante de Cuba, abre una nueva etapa al declararse listo para reiniciar operaciones con turistas internacionales, con adecuados protocolos sanitarios para evitar contagios de la COVID-19. Lee el resto de esta entrada
BOMBAZO!! Francia espió para EE.UU. durante la Crisis de Octubre en Cuba.
Por Hernando Calvo Ospina, publicado en Le Monde Diplomatique.
Fue un secreto muy bien guardado hasta ahora. En la crisis de octubre de 1962 –la más grave de la Guerra Fría, que estuvo a punto de desencadenar un enfrentamiento nuclear entre Estados Unidos y la Unión Soviética a propósito de la Revolución cubana–, Francia jugó un papel fundamental: fueron sus espías en La Habana quienes descubrieron, antes que nadie, la llegada secreta de misiles soviéticos a Cuba, e informaron a Washington… Por su precisión y por la importancia del tema, esa labor en favor de una potencia extranjera es ahora considerada como la más importante en la historia de la inteligencia francesa. Lee el resto de esta entrada
Cuba, su estrategia económica contempla el desarrollo de empresas estatales y privadas
Tomado de Cubasí
La nueva estrategia socioeconómica implementada en Cuba contempla el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) tanto del sector estatal como del privado.
De acuerdo con el viceprimer ministro cubano Alejandro Gil, se trabaja para establecer un marco legal que les otorgue mayor autonomía para contribuir sobre todo al desarrollo local y territorial.
Assange y la muerte del periodismo de investigación
Por Mauricio Montes, publicado en Sputnik
El 4 de enero de 2021, esa es la fecha en que la justicia británica emitirá veredicto sobre si autoriza o no la extradición de Julian Assange a Estados Unidos, país donde enfrentaría acusaciones por más de una decena de delitos de espionaje e intrusión informática y una pena de cárcel de al menos 175 años.
Un castigo ejemplar que, junto con las sanciones hechas a dos miembros de la Corte Penal Internacional, Fatou Bensouda de Gambia y Phakiso Mochochoko de Lesoto, simplemente envían un claro mensaje al mundo: Estados Unidos no tolerará ser sometido a ningún juicio moral o mecanismo de justicia internacional.
Ilusiones estadounidenses
Por Max J. Castro, publicado en Progreso Semanal
La semana pasada critiqué a Trump y a los republicanos por su mentalidad de negación y engaño. Esta semana paso a los llamados moderados y liberales. Con suerte, pronto los engaños mortales de Trump y sus monolíticos actores secundarios del Partido Republicano serán enviados a la letrina de la historia. Parece que Biden, los moderados y los liberales estarán en el asiento del conductor. Sus ilusiones son menos irracionales y desagradables que las de la derecha, pero pueden ser un obstáculo mayor para un cambio fundamental a largo plazo.
«Que no se repita el golpe»: los bolivianos se preparan para defender su voto
Por Karen Méndez Loffredo, publicado en Sputnik
Después de Argentina, España es el país que tiene mayor número de inmigrantes bolivianos. Desde esta parte del mundo se preparan para las elecciones generales del 18 de octubre, unos comicios con los que el Movimiento al Socialismo intentará recuperar el Gobierno, y los sectores más conservadores intentarán evitarlo.
Entre los aproximadamente 92.500 bolivianos que residen en España, hay exfuncionarios del entonces Gobierno de Evo Morales.
Ciudadanos que debieron resguardarse en este país ante la ola de violencia, persecución y amenazas que se desató en Bolivia desde el 10 de noviembre de 2019, cuando militares y policías forzaron la renuncia y la salida del país del primer presidente indígena del país altiplánico.