
Mojito
Ingredientes
4 cl de ron blanco
3 cl de zumo de lima
3 hojas de menta
2 cucharadas pequeñas de azúcar
Un chorrito de agua carbonatada o similares
Hielo picado
Aunque EE.UU. y sus lacayos en América Latina y Europa siguen tratando de desacreditar a la cooperación médica cubana, nuestro país sigue enviando brigadas de salud a distintos rincones del mundo, priorizando a los países en vías de desarrollo.
Sigan perdiendo el tiempo tratando de desacreditar esta colaboración. Cuba seguirá salvando vidas.
Por Alberto Pinzón Sánchez, tomado de Cubainformación.
La oligarquía financiera que domina la sociedad norteamericana enfrenta
problemas nuevos que antes consideraba solamente sucedían en los países “periféricos” o del tercer mundo: de tener una clase unida “en lo fundamental”, es decir, en sus intereses imperialistas nacionales y geopolíticos, que tramitaron durante muchos años sus discrepancias de intereses habidas entre las distintas fracciones de los “capitalistas individuales” (sociedad civil), mediante la discusión política de los dos partidos tradicionales, los que recogían los aspectos más relevantes de la lucha de clases que se daban en el seno de la sociedad para ventilarlos en el parlamento y luego, llegar a un
“acuerdo bipartidista” que era convertido en Ley absoluta para que el “capitalista colectivo” o Estado (o sociedad política) se encargará de hacerla cumplir dentro de su territorio federal y por fuera de este; hoy ya no es así. Lee el resto de esta entrada
Cuba reforzará el control epidemiológico en sus fronteras en la medida que avance la recuperación en la nueva normalidad, aseguró hoy el presidente de la nación caribeña, Miguel Díaz-Canel.
En una primera etapa, el procedimiento para el arribo de viajeros incluye la toma de muestras de PCR, añadió el mandatario en el encuentro diario de las máximas autoridades del Gobierno para analizar el control y evolución del coronavirus SARS-Cov-2, causante de la Covid-19. Lee el resto de esta entrada
Un cóctel o coctel (del inglés cocktail) es una preparación a base de una mezcla de diferentes bebidas en diferentes proporciones, que contiene por lo general unos o más tipos de bebidas alcohólicas junto a otros ingredientes, generalmente jugos, frutas, salsas, miel, leche o crema, especias, etc.
También son ingredientes comunes de los cócteles las bebidas carbónicas o refrescos sin alcohol, la soda y el agua tónica. La palabra procede del inglés cock’s tail que significa cola de gallo.
Ingredientes
4 cl de ron blanco
3 cl de zumo de lima
3 hojas de menta
2 cucharadas pequeñas de azúcar
Un chorrito de agua carbonatada o similares
Hielo picado
Hoy está de cumpleaños el ex Beatles Ringo Starr, uno de los grandes de todos los tiempos. Comparto con mis lectores este concierto de Ringo Starr & His All Starr Band, de 2019. Disfrutémolos este domingo juntos o en compañía de la familia.
Por Jesús Arboleya, tomado de Progreso Semanal.
Desde el triunfo de la Revolución, uno de los objetivos de la política norteamericana fue drenar a Cuba de la fuerza de trabajo calificada que requería el buen funcionamiento de la economía. Decenas de miles de profesionales y técnicos emigraron, en buena medida, alentados por las ventajas excepcionales que les ofrecía esta política, lo que obligó a un esfuerzo educacional monumental para suplirlos.
Paradójicamente, a la vez que este esfuerzo enriqueció el capital humano del país, hasta el punto de convertirlo en uno de sus principales activos económicos, creó bases objetivas para la reproducción constante de los flujos migratorios, que hoy afectan diversos renglones de la vida económica y social de la nación. Aunque la emigración, al menos en los volúmenes y composición actuales, constituye un costo para el país que no puede ser plenamente compensado por otras vías, es innegable que los emigrados contribuyen de diversas maneras a la economía cubana y pudieran hacerlo mucho más si se crean las condiciones adecuadas para ello. Lee el resto de esta entrada
Por Pablo Jofré Leal, tomado de HispanTV
El principal objetivo por el cual EE.UU. se ha esforzado en controlar a Bolivia es para obtener acceso directo e ilimitado a sus amplísimas riquezas naturales.
La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca aumentó, en forma significativa, la presión sobre aquellos países de América Latina cuyos líderes trataron de construir una política independiente de Washington, tanto en el plano interno y externo.
Con una política exterior dedicada a seguir con su conducta desestabilizadora contra Cuba, Venezuela y Nicaragua, dotados de gobiernos “inaceptables” para la idea hegemónica de Washington, con fracaso tras fracaso en sus acciones golpistas, los servicios de inteligencia estadounidenses, sus agencias de trabajo de zapa se concentraron en la Bolivia administrada por Evo Morales, consiguiendo, finalmente su caída.
Actualidad de Cuba para los cubanos en el exterior.
MIRO CUBA DESDE VENEZUELA CHAVISTA.
“La palabra no es para encubrir la verdad, sino para decirla” José Martí
Promoviendo la FE de nuestra cubanísima Revolución
Combatiendo al neofascismo internacional
La verdad sobre mi país. Un blog para desmentir a los cibermercenarios
"Cuba es pueblo que ama y cree, y goza en amar y creer." José Martí
Teconolgía, periodismo y vida
Abriendo espacios de diálogo y debate entre actores sociales, políticos e intelectuales orgánicos del movimiento popular
Herencias Culturales Guantánamo