Archivos diarios: 24 mayo, 2020
Sobrevivir a lo insustancial.
Por Nueve Azul, tomado de Revista Alma Mater.
No estamos a salvo si estamos solos. Esta es una lucha humana. El establecimiento de políticas puede ayudar a regular el comportamiento institucional y social en general, pero se trata de bondad y justicia.
A Ism4L
Reinventarse. Rescatarse. Revolucionar. Exigente acción de desprenderse del pasado inocuo. Sacudirse el polvo y volver a sí. Caminar solo, por una calle que le pertenece, ver desplomarse los muros y guardar en el bolsillo solo los pedazos útiles para futuras casas, estatuas, paredes… que desde antes de nacer ya están condenadas a ser demolidas…
Quizá es que nunca es suficiente, cuando uno vive en un mundo en que casi todos parecemos náufragos, esperando algo (¿alguien?), que nos saque de ese extravío. Pero no. Somos nuestro propio barco: el resultado de una búsqueda individual. Y qué difícil es darnos cuenta. Mirar al absurdo y encontrarle el sentido justo para ordenar las cosas, para sabernos dueños del tiempo. Hay una especie de alegre condena a ser arlequines de nuestra existencia… Lee el resto de esta entrada
Crónicas desde El Salvador: Sismos.
Por Brenda Murillo.
Si hay algo que temo en El Salvador, es a los sismos. Como cubana que reside en el occidente de la mayor de las Antillas, un sismo es algo lejano, solo conocido por los de la región oriental, aunque ahora se perciban incluso en La Habana o Pinar del Río.
Pero volviendo a mi experiencia en el tema. A las pocas semanas de estar en El Salvador, viendo el televisor siento que el sofá comienza a moverse y cuando pregunto qué estaba pasando, me dicen «no te preocupes, en un sismo, pero pequeño». Quedé horrorizada al ver aquella tranquilidad y más viviendo en un quinto piso. Lee el resto de esta entrada
Lecturas para ti: La reconcentración.
Por Ciro Bianchi Ross, tomado de Juventud Rebelde.
Fue por parte de España, escribió un historiador, el esfuerzo desesperado y loco de la agonía. Incapaz de sofocar en Pinar del Río el empuje de las tropas mambisas bajo el mando inmediato del mayor general Antonio Maceo, el sanguinario Valeriano Weyler, capitán general de la Isla, decidió poner en práctica, primero en la zona más occidental de Cuba y luego en todo el territorio de la colonia, la guerra de exterminio masiva contra la población cubana. Lee el resto de esta entrada